Connect with us

Nacional

2021, el año que México ha registrado más muertes: Esta enfermedad fue la principal causa

En México se observó un incremento en las defunciones durante el 2021, siendo las enfermedades del corazón la principal causa de muerte, superando los decesos por COVID-19, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el estudio preliminar ‘Estadísticas de Defunciones Registradas correspondientes a 2021′, sumaron un total de 1.1 millones de fallecimientos durante el año pasado, un incremento de 2.8 por ciento respecto al 2020. Además, dicha cifra representa el mayor número de muertes desde que el instituto cuenta con datos, es decir, desde 1990.

Entre las tres principales causas de muerte a nivel nacional estuvieron las enfermedades del corazón con 226 mil 703; seguido por el COVID-19, al sumar 224 mil 239; y diabetes mellitus, con 142 mil 546 bajas.

Las principales causas de muerte en hombres fueron el COVID-19, las enfermedades del corazón y la diabetes mellitus.

Mientras que para las mujeres el principal motivo fueron las enfermedades del corazón, el COVID-19 y la diabetes mellitus. Otras enfermedades que causaron la muerte de las mujeres el año pasado fueron los tumores malignos, la influenza y neumonía, y las enfermedades cerebrovasculares.

De las defunciones registradas durante 2021, el 57.6 por ciento correspondió a hombres, (644 mil 58), 42.3 por ciento a mujeres (472 mil 375), mientras que en 734 casos no se especificó el sexo de la persona.

Por grupos de edad, las personas de 65 años y más fueron las que concentraron el mayor número de muertes con 625 mil 131 (representó 56 por ciento) del total registrado.

Por entidad federativa de ocurrencia fue de 88 por cada 10 mil habitantes. La entidad con la mayor tasa fue Ciudad de México, con 138 y la que presentó la menor fue Quintana Roo, con 59.

Los meses con el mayor número de decesos fueron: enero, con 15.84 por ciento (173 mil 107) y agosto, con 10.96 por ciento (119 mil 843).

Advertisement

En 2020, el mayor número de muertes ocurrió en julio, con 11.10 por ciento (118 mil 753) y en diciembre, con 10.17 por ciento (108 mil 770). Los meses con menos defunciones registradas en 2021 fueron: diciembre con 5.86 por ciento (64 mil 114) y junio, con 5.85 por ciento (63 mil 960).

Con información de Forbes

Nacional

Pese a la veda, AMLO hace llamado a ejercer el voto libre en Coahuila y Edomex

El jefe del Ejecutivo federal afirmó que la sociedad mexicana tiene “hambre” de una auténtica democracia y aunque todavía hay resabios respecto a la compra del sufragio, hoy su gobierno garantiza que no interfiere en los procesos comiciales.

“No puedo hablar de eso, nada más decirle a la gente que somos libres, que queremos una auténtica democracia para nosotros, para nuestros hijos, para nuestros nietos y que hay condiciones inmejorables porque el gobierno no interviene en las elecciones.

“Entonces, decirle a la gente que tengan la arrogancia ese día de sentirse libres y que quien vaya a decirles ‘te doy esto’ lo manden al carajo y si tienen mucha, mucha, mucha necesidad se les tiene permitida una mentira piadosa que digas ‘sí, no te preocupes, ahí vamos a estar’ y a la hora de la hora y, ¿por qué la mentira piadosa? Porque ese dinero es del pueblo, es una migaja que le están dando de lo mucho que le pertenece”, añadió.

“El voto es libre y es secreto. Cuando tengan la boleta, decidan de acuerdo a sus convicciones, que ejerzan la libertad, que hagan valer la democracia y que voten por el que les dicte tu conciencia”, mencionó.

Ayer, el INE ordenó a todos los políticos respetar la veda electoral ante las elecciones en Coahuila y el Estado de México y no emitir ningún llamado al voto a favor de un candidato.

Aunque López Obrador afirmó que no interviene en el proceso electoral, en las últimas semanas ha sido amonestado por el Instituto Nacional Electoral (INE) así como del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por atentar contra la equidad de las elecciones.

Por ejemplo, el pasado 26 de mayo, el INE ordenó a López Obrador no entrometerse en los comicios del Estado de México, donde Delfina Gómez, abanderada de Morena, el PT y PVEM, mantiene una amplia ventaja sobre su contrincante Alejandra del Moral, de la Alianza va por México, pues no garantiza la imparcialidad y neutralidad ante los comicios.

De acuerdo con el árbitro electoral, el mandatario federal en su conferencia del 24 de mayo declaró que sus adversarios políticos influían en el proceso electoral del Estado de México pues rechazaban los programas sociales que instauró su administración.

También, el TEPJF ha ordenado el retiro de diversas conferencias matutinas por declaraciones del mandatario sobre una desbandada a favor de su proyecto de nación, encabezado por Morena, votando por sus candidatos y así lograr una mayoría calificada en el Congreso de la Unión en 2024.

Advertisement

Con información de Forbes

Continue Reading

Nacional

Caso de ‘call center’ en Zapopan: Cuerpos hallados en barranca presentan coincidencias con algunos jóvenes desaparecidos

La Fiscalía de Jalisco informó este jueves que los restos encontrados en una barranca de Zapopan presentan coincidencias físicas con algunos de los jóvenes trabajadores de un ‘call center‘ desaparecidos en días recientes.

Por medio de un comunicado, la autoridad informó que ya informó a los familiares de las personas desaparecidas de este avance.

La autoridad espera a que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses emita los dictámenes correspondientes para identificar a los cuerpos.

“La extracción en dicha zona no ha culminado y se seguirá con los trabajos hasta agotar por completo la recolección de indicios, aún en condiciones complejas por la profundidad y la pendiente, con la participación de diversas instituciones trabajando de manera coordinada”, informó.

Con información de López-Dóriga

Continue Reading

Nacional

La Bolsa Mexicana de Valores suspende por tiempo indefinido la cotización de TV Azteca

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió este jueves por tiempo indefinido la cotización de TV Azteca, la segunda televisora más grande del país, por no entregar sus reportes financieros en medio de un conflicto con sus acreedores.

La BMV, con base en la Ley del Mercado de Valores, “suspende, a partir de hoy, 1 de junio de 2023, la cotización de los valores representativos de capital de la emisora denominada TV Azteca, S.A.B. de C.V., identificados con la clave de cotización AZTECA“, indicó la bolsa en un comunicado.

La decisión del organismo ocurre después de que TV Azteca no entregó los reportes financieros del primer trimestre, a pesar de haber presentado una solicitud de extemporaneidad.

“La suspensión de la cotización a que se refiere este aviso podrá durar hasta en tanto la emisora no divulgue la información faltante, de conformidad con lo previsto en las disposiciones aplicables”, avisó la BMV.

El hecho ocurre luego de que un grupo de acreedores hizo en marzo pasado “una petición involuntaria” para declarar en quiebra a la empresa de telecomunicaciones bajo el Capítulo 11 de Estados Unidos ante la Corte de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York.

La compañía mexicana prometió entonces mediar con sus tenedores de bonos pasivos por un total de más de 63 millones de dólares.

“Reiteramos que continuaremos trabajando con una estricta disciplina financiera, gracias a la cual nuestra operación se mantiene sólida a fin de seguir generando los mejores contenidos para nuestras audiencias en televisión abierta y medios digitales“, señaló en un comunicado en esa ocasión.

Tras el anuncio de la suspensión, la BMV avisó este jueves que “los intermediarios del mercado de valores deberán abstenerse de canalizar solicitudes u órdenes tendientes a celebrar operaciones con los valores antes identificados” de TV Azteca.

La situación representa una nueva polémica para el fundador de la televisora, Ricardo Salinas Pliego, considerado el tercer hombre más rico de México con una fortuna de 10 mil 900 millones de dólares, según la revista Forbes.

Advertisement

El magnate es conocido por sus comentarios incendiarios en Twitter y por sus disputas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por el impago de impuestos.

Con información de EFE

Continue Reading