Internacional
Abogados de Trump acusan a demócratas de manipular juicio

Abogados defensores del presidente Donald Trump, pidieron al Senado, con una mayoría republicana, acabar rápido el impeachment contra el actual presidente
Este lunes 20 de enero de 2020, los abogados defensores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidieron al Senado, con una mayoría republicana, acabar rápido el impeachment contra el actual presidente, que empezará el 21 de enero. Asimismo, acusaron la investigación dirigida por los demócratas de “manipulada”, es decir, de buscar intereses individuales.
Cabe mencionar, los abogados de Trump tenían un plazo para entregar por escrito su legítima defensa, el cual se cumplió el 20 de enero a mediodía. En el documento conformado por 171 páginas, Pat Cipollone, abogado de la Casa Blanca, mencionó “todo esto es una perversión peligrosa de la Constitución que el Senado debería condenar de manera rápida y categórica”.
A lo largo del documento, el equipo defensor de Donald Trump se concentra en afirmar la condición defectuosa de los cargos políticos contra el presidente, acusado de abuso de poder y obstrucción al Congreso. No obstante, dentro del documento no se encuentran afirmaciones que desmientan la intervención de Ucrania a razón de manipular las elecciones presidenciales de noviembre 2020 al investigar a Joe Biden, aspirante a la candidatura demócrata, y a su hijo Hunter Biden.
En este sentido, los defensores no niegan las presiones a Ucrania, pero sugieren, entran en la discrecionalidad del presidente en materia del manejo de la política exterior y su lucha contra la corrupción, por ello, el primer cargo del impeachment, es decir, abuso de poder es un “invento” para que el Congreso pueda cuestionar decisiones políticas del presidente, siendo un precedente peligroso, según los abogados.
Por otra parte, el cargo de obstrucción al Congreso, basado en el bloqueo de testimonios requeridos y la negación a proporcionar documentos, representa para la defensa una violación de la separación de poderes, esto por anular el derecho del presidente a mantener deliberaciones de manera confidencial.
Según las declaraciones de los abogados dentro del documento, las acusaciones contra el presidente de Estados Unidos tienen poca solidez, pues no apuntan a la realización de un crimen o a una violación de la ley. De acuerdo con los defensores, las pruebas no confirman un delito grave y falta, necesario para abrir un proceso de destitución.
Desde la perspectiva de los defensores, el juicio político contra Trump propuesto por los demócratas degrada el poder del impeachment y dañan la credibilidad que trae consigo el poder del presidente. Asimismo, acusa a los demócratas de querer manipular las elecciones del próximo noviembre.
Internacional
Guatemala blinda frontera con Chiapas por cárteles

El Ejército de Guatemala redobló su presencia en la frontera con el estado de Chiapas, ante la incursión de cárteles y después de que se dieran a conocer imágenes de hombres armados recibidos entre gritos y aplausos en Comalá.
El coronel Alex Tuyuc anunció el despliegue en Tacaná de elementos de la Brigada de Operaciones de Montaña.
Señaló que habitantes de comunidades como Chihuaté, Las Tablas, La Esperanza, San Antonio y San Rafael han recibido amenazas de grupos del crimen organizado mexicanos, que operan en el municipio chiapaneco de Motozintla.
“La intención de las Operaciones de Brigada de Montaña en este momento es darle la seguridad y prevenir cualquier ataque que pudiera venir por parte de los cárteles mexicanos en territorio guatemalteco”, dijo el coronel Tuyuc.
El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se disputan varios municipios fronterizos de Chiapas, lo que ha desatado diversos enfrentamientos y asesinatos.
Con información de Excélsior
Internacional
Evo Morales anuncia que irá por presidencia de Bolivia

Según el exmandatario, las condiciones del actual gobierno de su país son las que lo están orillando a contender por la presidencia.
“Obligados por los ataques del gobierno, su plan para proscribir al MAS-IPSP y defenestrarnos con procesos políticos, incluso eliminarnos físicamente, hemos decidido aceptar los pedidos de nuestra militancia y de tantas hermanas y hermanos que asisten a las concentraciones en todo el país para ser candidato a la presidencia de nuestra querida Bolivia”, señaló Evo Morales en redes sociales.
Evo Morales les aseguró a sus seguidores que todavía tiene fuerza para dirigir una campaña y encabezar un movimiento opositor “con la verdad, dignidad y honestidad”.
Evo Morales estuvo en la presidencia de Bolivia entre 2006 y 2019 y su intención de contender a un nuevo periodo no es por una lucha contra la derecha. El anuncio de sus aspiraciones políticas se da en medio de una lucha con el actual presidente del país, Luis Arce, con quien disputa la dirigencia de la izquierda.
Desde hace meses Evo Morales ha dado muestras de querer volver al poder. Así que su anuncio para nada sorprendió en Bolivia. El primer paso para ello, será convencer a sus opositores dentro de su partido, los cuales están más a favor de una renovación de la izquierda dirigida por el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.
Según Evo, Arce planea frenar su ascenso al poder. Primero, lo haría tratando de inhabilitarlo y, si eso no da resultado, encargaría a una mujer dirigir los ataques en su contra, “para atacarnos, “tal como hizo la derecha”.
Lo anterior Evo Morales no se lo saca de su imaginativa cabeza, sino de fuentes que tiene al interior del Ministerio de Gobierno, las cuales le informan de los movimientos de Luis Arce. “Tienen las intenciones de detenernos y entregarnos a Estados Unidos”.
Con información de Sopitas
Internacional
Greg Abbott despliega más autobuses para enviar migrantes a ciudades “santuario”

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que ordenó el envío de autobuses adicionales a Eagle Pass y El Paso para trasladar migrantes a ciudades “santuario” en otros estados ante la llegada masiva de extranjeros desde México a esas comunidades fronterizas.
La orden se da en medio de una nueva oleada migratoria y la liberación de muchos migrantes en la frontera debido al colapso de las autoridades migratorias.
Hasta la fecha Texas ha enviado casi 40 mil migrantes a diversas ciudades, incluyendo Washington, DC, Nueva York, Chicago, Filadelfia, Denver y Los Ángeles.
“La continua negativa del presidente (Joe) Biden a asegurar nuestra frontera invita miles de cruces ilegales hacia Texas y nuestra nación cada día”, dijo el gobernador republicano en un comunicado.
Argumentó que comunidades de Texas como Eagle Pass y El Paso “no deberían soportar el aumento sin precedentes de la migración ilegal causado por las imprudentes políticas de frontera abierta del presidente Biden”.
De acuerdo con el comunicado, los autobuses en Eagle Pass y El Paso están siendo desplegados adicionalmente a las operaciones en Brownsville, Del Río, Laredo, y McAllen.
Desde abril de 2022 Abbott ordenó a la División de Manejo de Emergencias de Texas (TDEM) fletar transportes para llevar migrantes que han sido procesados y liberados por el Gobierno federal en Texas.
Con información de EFE