Nacional
‘Bonnie’ causará descargas eléctricas en norte, centro y sur de México

La Ciudad de México continuará este miércoles con lluvias e intervalos de chubascos con probabilidad de descargas eléctricas y caída de granizo en el transcurso de la tarde, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La temperatura máxima estimada para la capital oscilará entre los 24 a 26 grados centígrados, con rachas de viento de hasta 45 kilómetros por hora.
De las 16:00 a las 22:00 horas se pronostican rayos en la zona norte, centro y sur del país afectando principalmente a las entidades de Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Ciudad de México, Tlaxcala, Chiapas y Quintana Roo. Las zonas de descargas eléctricas están asociadas con tormentas que podrían ocasionar fuertes precipitaciones y caída de granizo.
De acuerdo con la Conagua, las siguientes entidades presentarán precipitaciones en distintos grados de intensidad:
- Lluvias puntuales muy fuertes en regiones de Chiapas, Chihuahua, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
- Lluvias fuertes en zonas de Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Sonora.
- Intervalos de chubascos en Campeche, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
- Lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas
Se estima que este miércoles el huracán ‘Bonnie’ se desplace lejos del territorio nacional frente a la costa sur de Baja California Sur. Su amplia circulación aportará humedad hacia el sur de la entidad y ocasionará el oleaje en costas de Colima y Jalisco.
Bonnie se localizó la madrugada de este miércoles aproximadamente a 570 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 790 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de 195 kilómetros por hora.
Con información de El Financiero
Nacional
Ataque armado contra migrantes deja dos personas muertas

El Instituto Nacional de Migración (INM) confirmó que un grupo de migrantes mexicanos fueron atacados a balazos en el Cerro de Cuchumá, en Tecate, Baja California.
Se trata de un grupo de 11 personas que fueron rescatadas, además de una persona herida y dos que perdieron la vida.
Elementos del Grupo Beta Tecate del Instituto Nacional de Migración ayudaron a 11 migrantes mexicanos que lograron salir del Cerro de Cuchumá tras ser atacados con armas de fuego.
El comunicado compartido explica que también rescataron a una persona herida y localizaron el cuerpo de dos personas fallecidas. Los migrantes pretendían llegar a Estados Unidos.
El Instituto explica que poco antes del amanecer, el personal de Grupo Beta Tecate y elementos de auxilio iniciaron la subida hasta el punto donde las personas fueron atacadas.
Después de que las 11 personas fueron rescatadas y salieron de la zona serrada, dos mujeres fueron llevadas a hospitales cercanos para ser atendidos por impacto de bala.
En redes sociales se compartieron fotografías y videos del operativo que se montó en la zona para rescatar a los migrantes.
Con información de Sopitas
Nacional
“México no minimiza el problema de la violencia”, asegura Bárcena ante Blinken y otros funcionarios en Washington

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, negó este viernes desde Washington que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador esté minimizando la crisis de violencia en varios estados del país y ofreció a Estados Unidos “su disposición y compromiso” para frenar el tráfico de fentanilo.
Bárcena hizo estas declaraciones en conferencia de prensa con los secretarios de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken; de Comercio, Gina Raimondo, y otros funcionarios al concluir el Diálogo de Alto Nivel Económico entre ambos países.
“México no minimiza el problema de la violencia”, expresó la canciller, quien remarcó que López Obrador y su gabinete abordan la situación de los homicidios en el país de lunes a viernes a las seis de la mañana.
Especialmente, la ola de violencia del crimen organizado y el narcotráfico que azotó esta semana a Chiapas, Zacatecas y Nuevo León.
Asimismo, Bárcena expresó la “disposición y compromiso” de López Obrador para colaborar con la administración de Joe Biden en el combate al fentanilo, una droga sintética que ha provocado la peor crisis de opioides en Estados Unidos.
“Quiero asegurarle al secretario Blinken y al presidente Biden que tenemos instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder controlar el tráfico de drogas sintéticas”, dijo.
La canciller dijo estar al tanto de que algunos legisladores republicanos quieren condicionar los fondos de cooperación para México a los avances en el combate al fentanilo, pero señaló que esta iniciativa no tirará adelante.
“No creemos que pase finalmente. Lo que sí nos interesa es que las comunidades de Estados Unidos sepan que México tiene un gran compromiso por apoyar en el combate al tráfico de drogas sintéticas, fundamentalmente el fentanilo”, insistió.
Según Washington, los cárteles mexicanos fabrican fentanilo mediante productos químicos comprados en China y luego trafican con él a Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70 mil personas por sobredosis.
López Obrador insiste, sin embargo, en que el fentanilo no se produce en México, sino que llega directamente desde el gigante asiático, a pesar de que su gobierno ha desmantelado varios laboratorios de esta droga.
En las conversaciones sobre seguridad, México exhorta además a Estados Unidos a que frene el tráfico de armas, que suelen acabar en manos del crimen organizado.
En conferencia de prensa, Blinken dijo que el fentanilo es “un reto y una responsabilidad compartida” entre Estados Unidos y México, que debe resolverse con una reducción de la demanda de drogas por parte de los estadounidenses, pero también siendo más activos en las incautaciones en la frontera.
El jefe de la diplomacia estadounidense, en cambio, no quiso pronunciarse sobre la petición de Estados Unidos para que México capture a todos los hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, a los que llama “Los Chapitos“, tras la extradición el pasado 15 de septiembre de uno de ellos, Ovidio Guzmán.
Blinken estará en México el 5 de octubre para una reunión de Alto Nivel sobre Seguridad en la que abordará temas de narcotráfico y se reunirá con López Obrador.
Con información de EFE
Nacional
¿En qué entidades habrá fuertes lluvias por onda tropical 28 y frente frío?

Así estará el clima en los próximos días, ya que aunque es temporada de frentes fríos, también podría haber presencia de lluvias en varias regiones del país.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presencia de la onda tropical número 28 provocará lluvias intensas en Chiapas y Tabasco.
Además, cuando la onda tropical avance sobre el sureste y el sur de la República Mexicana e interactuar con un canal de baja presión, lo que traerá lluvias muy fuertes en Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.
También habrá lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima. Pero sí habrá calor, en este caso en Sonora y Sinaloa, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.