Nacional

Cancelará Pemex contratos con empresa de la prima de AMLO; realizarán investigación exhaustiva

Después de que una investigación del portal Latinus revelara que la prima hermana del presidente Andrés Manuel López Obrador ganara contratos con Petróleos Mexicanos (Pemex) que suman más de 365 millones de pesos en los últimos dos años la empresa informó que rescindirán los contratos.

Felipa Guadalupe Obrador Olán mediante la empresa Litoral Laboratorios Industriales tiene contratos con la paraestatal para realizar análisis de aguas, evaluación de ruido y caracterización de hidrocarburos y químicos, reveló Carlos Loret de Mola en su programa.

El reportaje con información de Mario Gutiérrez Vega señala que Felipa Guadalupe Obrador también ha ganado adjudicaciones directas con el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Petróleos Mexicanos lanzó un comunicado para responder a la investigación presentada en Latinus.

“Confirmando el compromiso con el combate a las prácticas irregulares que tanto daño han causado a la hacienda pública y a la nación, se realizará una investigación exhaustiva de cómo se llevaron a cabo los concursos en los que participó la C. Felipa Guadalupe Obrador Olán, con el propósito de deslindar responsabilidades y dictaminar las consecuencias que deriven de la inobservancia a las instrucciones del Presidente de México y a los procesos normativos de la empresa”, indica el documento.

Litoral Laboratorios participó en cuatro licitaciones públicas internacionales, resultando adjudicada en dos ocasiones junto con otras empresas, informó Pemex.

“Del año 2014 a la fecha, existe la posibilidad que Litoral Laboratorios Industriales haya prestado sus servicios en conjunto o en apoyo a otras empresas contratistas, situación que Petróleos Mexicanos está investigando”, refiere.

Pemex recalcó que la empresa de la prima del presidente López Obrador ha sido contratista de la paraestaral desde 2013.

“Algunas notas periodísticas que dan cuenta de estos contratos responden a una clara intención de dañar la reputación del gobierno. Desdeñan avances significativos y magnifican escándalos”, dice el comunicado.

Con información de Vanguardia

Exit mobile version