Connect with us

Internacional

Colapso de bancos en EU: Biden busca castigos severos para ejecutivos responsables

El presidente Joe Biden instó al Congreso de Estados Unidos a aprobar medidas que impongan castigos más severos a los ejecutivos bancarios cuyas acciones contribuyeron a la quiebra de sus instituciones, luego del colapso de los bancos regionales.

“Estoy firmemente comprometido con la rendición de cuentas de los responsables de este desastre. Nadie está por encima de la ley, y fortalecer la rendición de cuentas es un elemento disuasorio importante para evitar la mala gestión en el futuro”, dijo Biden en un comunicado el viernes.

“El Congreso debe actuar para imponer penas más duras a los altos ejecutivos bancarios cuya mala gestión contribuyó a la quiebra de sus instituciones”, agregó.

Biden explicó que las leyes en los libros actualmente limitan la capacidad de responsabilizar a los ejecutivos.

“Cuando los bancos quiebran debido a la mala gestión y la asunción de riesgos excesivos, debería ser más fácil para los reguladores recuperar la compensación de los ejecutivos, imponer sanciones civiles y prohibir que los ejecutivos vuelvan a trabajar en la industria bancaria”, dijo.

Las quiebras de Silvergate Capital, Silicon Valley Bank y Signature Bank en las últimas semanas han generado nuevas preocupaciones sobre el sistema financiero de Estados Unidos, junto con inquietudes sobre la estabilidad de Credit Suisse Group AG en Europa.

Colapso bancario en Estados Unidos

SVB, con sede en Santa Clara, California, fue el banco más grande en quebrar en más de una década, con alrededor de 209 mil millones de dólares en activos totales a fines del año pasado, dijo la FDIC. También es el segundo banco más grande en caer bajo la administración judicial de la agencia, solo detrás de Washington Mutual, que implosionó en 2008.

La preocupación en los círculos tecnológicos aumentó la semana pasada después de que el Fondo de Fundadores de Peter Thiel y otras firmas de capital de riesgo de alto perfil aconsejaron a sus compañías de cartera que retiraran dinero del banco. Ese consejo se produjo un día después de que la empresa matriz del banco anunciara que intentaría recaudar más de 2 mil millones de dólares luego de una pérdida significativa en su cartera.

Silicon Valley Bank fue fundado en 1983 sobre una partida de póquer entre Bill Biggerstaff y Robert Medearis, según un comunicado del 20 aniversario del banco. La firma se especializó en brindar servicios financieros a startups tecnológicas.

Advertisement

SVB Financial Corp. tenía alrededor de 2.3 millones de dólares en efectivo, 500 millones de dólares en valores de inversión y 475 millones de dólares en otros activos al 31 de diciembre, según documentos regulatorios.

Los bonos SVB subieron este viernes por la mañana. Las notas del 2.1 por ciento de la compañía con vencimiento en 2028 subieron alrededor de 6.5 centavos por dólar a 64.5 centavos a las 8:50 a.m. en Nueva York, según datos de Trace.

El caso es SVB Financial Group, 23-10367, Tribunal de Bancarrota de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York.

Con información de El Financiero

Internacional

Detenidas cinco personas por incendio en estación migratoria

La Fiscalía General de la República confirmó este jueves que se concedieron seis órdenes de aprehensión por el incendio ocurrido en una estación migratoria en Ciudad Juárez, hecho que dejó 39 muertos.

Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos de la FGR, detalló que las órdenes se giraron contra tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), dos agentes de seguridad privada y la persona que inició el incendio.

A los sujetos se les imputan los delitos de homicidio con dolo eventual y lesiones en contra de 77 extranjeros.

La funcionaria aclaró que se han cumplimentado cinco de las seis órdenes de aprehensión.

En el transcurso del día, se realizará la audiencia de imputación y vinculación a proceso.

Con información de López-Dóriga

Continue Reading

Internacional

El gran jurado vota imputar a Donald Trump

Un gran jurado de Nueva York votó imputar al expresidente Donald Trump (2017-2021) en una causa relacionada con el pago a la actriz porno Stormy Daniels a cambio de su silencio, según adelantó The New York Times.

El diario, que cita a cuatro personas conocedoras del asunto, señala que la primera imputación por delitos criminales a un expresidente de Estados Unidos se anunciará en los próximos días y para entonces la Fiscalía de Manhattan habrá solicitado a Trump entregarse para ser citado por los cargos, que aún no se conocen.

El gran jurado, un órgano que estudia los casos y decide si hay base o no para la celebración de un juicio, ha sido seguido con gran atención mediática desde que hace diez días el propio Trump asegurara que sus 23 miembros iban a confirmar su imputación y acto seguido sería detenido, lo que finalmente no se produjo.

Hasta ayer mismo, se creía que el gran jurado pospondría su decisión hasta fines de abril.

Por su parte, The Wall Street Journal sostiene que el gran jurado ha examinado en sus últimas reuniones -que no son públicas, por lo que su contenido solo se conoce por filtraciones- un segundo caso de otra modelo de Playboy que también acusa a Trump de haberle pagado a cambio de callar sobre una relación sexual.

La modelo Karen McDougal, que fue “chica Playboy” del año en 1998, asegura que mantuvo una relación sexual con Trump durante diez meses en 2006, y llegó a un acuerdo para publicar su historia con The National Enquirer a cambio de 150 mil dólares, pero el diario -cuyo propietario es amigo de Trump– compró su testimonio para ocultarlo.

El detalle es importante, porque significaría que la acusación de Stormy Daniels ya no es aislada y que existe un patrón de conducta por parte de Trump, lo cual hace más factible su culpabilidad.

Con información de EFE

Advertisement

Continue Reading

Internacional

Trump planea atacar con militares a México si gana la presidencia de EU en 2024

Donald Trump dio a conocer que será candidato presidencial en las próximas elecciones en 2024 de Estados Unidos. Tras una serie de hechos violentos en estados fronterizos, como el secuestro y asesinato de ciudadanos norteamericanos en Tamaulipas, el político pide a su equipo de trabajo ideas para enfrentarse a los cárteles mexicanos del narcotráfico y contempla atacar militarmente a México, según la revista Rolling Stone.

Trump les ha ordenado elaborar planes de batalla ‘para atacar a México’ y combatir a dos de las organización criminales que ‘le quitan el sueño’ a Estados Unidos, es decir el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

La propuesta fue defendida por una publicación de Center for Renewing America, asociación conservadora que describe cómo librar la guerra contra el narco mexicano.

Se detallan procedimientos para declarar formalmente la guerra a los cárteles mexicanos de la droga en respuesta a sus ciudadanos muertos por ser envenenados con fentanilo.

El documento es respaldado por Ken Cuccinelli, exfuncionario de Trump y que respalda al gobernador de Florida, Ron DeSantis, que también es candidato a la presidencia.

Gobierno de EU acusa a Trump de ser responsable de la caída de los bancos

El Gobierno estadounidense acusó este jueves al expresidente Donald Trump (2017-2021) de ser responsable de la caída de los bancos Silicon Valley y Signature ya que durante su mandato eliminó algunos de los requisitos de supervisión de entidades.

“Desafortunadamente, la Administración de Trump y sus reguladores debilitaron muchos conjuntos de normas, requisitos y supervisión importantes para grandes bancos regionales como Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank, cuya reciente quiebra condujo al riesgo de contagio en todo el sistema bancario”, apuntó una fuente de la Casa Blanca en una conversación con medios.

Según “expertos independientes”, añadió, “estos retrocesos durante la Administración anterior contribuyeron a las quiebras bancarias recientes”.

Por ello, afirmó, el presidente estadounidense, Joe Biden, ha pedido a las agencias bancarias federales que consideren un conjunto de reformas para reducir el riesgo de futuras crisis bancarias.

Advertisement

Con información de El Financiero

Continue Reading