Internacional

¿De qué secretos acusan a Trump de revelar sobre los submarinos de EU?

Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, ha enfrentado repetidas acusaciones de filtrar información confidencial del país. Sin embargo, las acusaciones más recientes lo involucran en la revelación de detalles cruciales sobre armas altamente sensibles del arsenal nuclear estadounidense.

Según informes de ABC News y The New York Times, Trump habría proporcionado información detallada sobre la flota de submarinos de élite de la Marina de los Estados Unidos, incluyendo la cantidad de ojivas nucleares que pueden transportar y su capacidad de aproximación a buques rusos sin ser detectados. Este conocimiento es altamente clasificado y se considera de vital importancia para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Esta supuesta revelación se suma a una serie de casos que plantean serias preocupaciones sobre la disposición de Trump para mantener los secretos de la nación. Estas acusaciones podrían tener un impacto significativo en su posición política, ya que actualmente lidera las encuestas para asegurar la nominación republicana y enfrentarse al presidente Joe Biden en las próximas elecciones.

Los informes destacan la gravedad de la situación, ya que muy pocos individuos dentro del gobierno estadounidense tienen acceso a información tan delicada sobre los submarinos nucleares. Si estas afirmaciones son ciertas, la revelación de Trump socava directamente las capacidades de seguridad de Estados Unidos.

Trump ya enfrenta cargos federales por la presunta retención de documentos clasificados en su residencia de Florida después de dejar el cargo. Estos documentos incluían evaluaciones de inteligencia de agencias como la CIA y la NSA y se dejaron desatendidos en lugares inapropiados.

En el pasado, también se informó que Trump compartió información de inteligencia sensible de Israel con funcionarios rusos al comienzo de su presidencia en 2017.

En respuesta a estas acusaciones, Trump las ha calificado como “falsas y ridículas” y ha argumentado que solo estaba destacando la calidad del equipo militar estadounidense. Ha acusado a sus opositores de intentar interferir en las elecciones.

Estos informes aumentan las preocupaciones entre los aliados sobre la capacidad de Estados Unidos para proteger su información de inteligencia, especialmente si Trump fuera reelegido. Esto podría tener un impacto negativo en la cooperación de inteligencia entre Estados Unidos y sus aliados.

Anthony Pratt, el multimillonario australiano, es uno de los posibles testigos en el caso de documentos clasificados en Florida. Ha sido entrevistado por agencias policiales estadounidenses en relación con este asunto.

Los expertos en tecnología submarina estadounidense señalan que, si las revelaciones de Trump son verdaderas, podrían exponer detalles críticos sobre las capacidades tácticas de los submarinos, lo que podría afectar su ventaja estratégica. La Marina estadounidense no confirma ni niega la presencia de armas nucleares en sus buques, y divulgar información sobre la capacidad de acercamiento de los submarinos a sus adversarios podría debilitar su capacidad táctica.

A pesar de las preocupaciones, algunos expertos creen que el daño a la Marina podría ser limitado, ya que la cantidad de ojivas en un submarino estadounidense podría no sorprender a sus rivales y Estados Unidos constantemente trabaja en mejorar la sigilosidad de sus submarinos, lo que podría obsolescer la información divulgada por Trump. Sin embargo, la necesidad de tomar medidas para proteger la seguridad nacional es evidente, y esto podría afectar las relaciones de inteligencia y seguridad de Estados Unidos en el futuro.

Exit mobile version