Principal

Destaca Chihuahua en capacitación forense y procesamiento de escenas del crimen

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua está llevando la profesionalización en criminalística a nuevos niveles a través de programas intensivos de capacitación y prácticas meticulosas en el análisis y procesamiento del lugar de intervención.

Estas iniciativas están marcando un antes y un después en la investigación criminal en la región.

En un esfuerzo notable, la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General ha implementado un programa de capacitación destinado a policías municipales y bomberos.

Este programa, que consta de 80 horas, es impartido por especialistas de la Unidad de Criminalística de Campo de Servicios Periciales, certificados bajo normas internacionales.

Los participantes son instruidos en técnicas avanzadas de preservación y procesamiento de la escena del crimen, asegurando así un manejo meticuloso y profesional de los indicios y su correcta integración en la investigación de hechos ilícitos.

Paralelamente, los cadetes de la Fiscalía General del Estado se sumergen en un riguroso entrenamiento en criminalística de campo.

Este campo especializado se enfoca en la preservación, recolección, procesamiento y traslado de indicios a los laboratorios para análisis detallado.

La formación abarca un amplio espectro, desde medicina forense hasta criminología, pasando por balística, lofoscopía y ética pericial, entre otros.

Estas habilidades son cruciales para los futuros peritos que serán los responsables de descifrar las complejidades de las escenas del crimen.

Un aspecto particularmente destacado en la formación es el análisis forense de la sangre, uno de los indicios más reveladores en las investigaciones criminales.

El estudio meticuloso de la composición y patrones de la sangre ofrece pistas significativas que pueden ser decisivas en la resolución de casos.

Además, el Diplomado en Cadena de Custodia y Preparación del Perito, profundiza en la preservación de los indicios y en la cadena de custodia, un aspecto crítico en el proceso judicial.

Este programa subraya la importancia de la integridad en la recolección, embalaje, transporte y análisis de las pruebas, así como la responsabilidad penal de todos los involucrados en la cadena de custodia.

Estas iniciativas de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua no solo están elevando los estándares en la investigación forense, sino que también están posicionando a la región como un referente en la capacitación y profesionalización en el procesamiento de escenas del crimen.

Con cada programa y cada cadete formado, Chihuahua está reforzando su compromiso con la justicia y la seguridad pública.

Exit mobile version