Nacional

Estos son los 9 estados que suspenden el regreso a clases presenciales

Debido a la rápida propagación de la variante Ómicron algunas entidades y la Secretaría de Educación Pública (SEP), decidieron suspender de nuevo el regreso a clases presenciales. Los estados que tomaron esta decisión, en las últimas semanas apostaron por mantener la formación a distancia, pero solo regresaron a las aulas este lunes Jalisco y Yucatán.

A continuación, te diremos cuáles son los 9 estados que suspendieron el regreso a clases presenciales.

  • Baja California

Hoy lunes 17 de enero se supone que regresarían los alumnos a las aulas, sin embargo, la situación sanitaria obligó a suspender el regreso a clases presenciales. En conferencia de prensa, la gobernadora estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó que durante los primeros meses de 2022 continuarán con el modelo híbrido, que combina formación en línea y presencial.

  • Baja California Sur

“Las clases presenciales serán suspendidas hasta que el Comité Estatal determine que esta ola ya no vaya a poner en riesgo la salud de las niñas y de los jóvenes de Baja California Sur”.  informó el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío.

  • Hidalgo

El plan era regresar a clases presenciales el día de hoy, lunes 17 de enero, pero,“Ante el pronóstico del comportamiento epidemiológico en las siguientes semanas y con la finalidad de proteger la salud e integridad de las y los estudiantes, docentes, personal y apoyo y comunidad educativa en general, el Consejo Estatal de Salud ha determinado necesariamente continuar las clases de forma virtual del 17 al 28 de enero de 2022″, informó la Secretaría de Educación estatal.

  • Quintana Roo

Ana Isabel Vásquez Jiménez, Secretaria de Educación, dijo que del 17 al 28 de enero, los estudiantes continuarán con formación a distancia y las escuelas permanecerán cerradas. Además, dio a conocer que en ese período se habilitarán Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), dirigidos a alumnos que vivan en condiciones de vulnerabilidad, o que muestren rezago académico.

  • Coahuila

Aquí el regreso a clases presenciales se suspende hasta el día lunes 24 de enero. “La mesa operativa de reactivación del sector educativo informó que el regreso a clases presenciales en el nivel básico en Coahuila en sus diferentes modalidades, se pospondrá una semana más, teniendo como fecha de inicio el 24 de enero”, informó el gobierno en un comunicado.

  • San Luis Potosí

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, decidió suspender el regreso a clases presenciales una semana. Esto por recomendación de los servicios de salud estatales, que le aconsejaron aguardar un poco más, hasta que concluya la vacunación del personal docente en la entidad.  los Los alumnos de educación básica regresarán el 24 de enero.

  • Chihuahua

La SEP reveló que las escuelas permanecerán cerradas al menos hasta el 24 de enero. Hasta entonces, los alumnos continuarán con sus lecciones en casa.

  • Tamaulipas

La SEP del gobierno federal decretó semáforo naranja, al menos hasta el próximo 23 de enero, pero en la entidad declararon directamente el color rojo. La Secretaría de Educación estatal indicó que el regreso “será en su totalidad a distancia para todas las escuelas públicas y privadas de los niveles de educación básica”. La fecha para la reanudación de la presencialidad “queda pendiente”.

  • Estado de México

Las clases continúan en modalidad presencial, pero en los últimos días se cerraron siete escuelas de nivel básico, ubicadas en los municipios de Toluca, Zinacantepec, Metepec y San Mateo Atenco.

Con información de Noticieros Televisa

Exit mobile version