Connect with us

Entretenimiento

Friends tendrá episodio especial 14 años después de su estreno

A través del nuevo servicio de streaming HBO MAX se podrán ver de nuevo las aventuras de estos amigos.

Como parte de la estrategia para el lanzamiento de la plataforma de streaming HBO MAX se presentará episodio especial de la serie Friends concluida en 2004

La serie Friends es uno de los programas ícono de los años 90s e inicios de los 2000. A lo largo de 10 años y 236 capítulos reunió a millones de espectadores alrededor del mundo convirtiéndose en una serie de culto. Desde su episodio final emitido el 6 de mayo de 2004, los fans del programa han deseado un reencuentro del elenco e incluso había quienes no perdían la esperanza de que se emitiera una temporada 11.

Friends fue creada por David Crane (quien también se encargaba del guion) y Marta Kauffman y fue producida por Bright/Kauffman/Crane Productions y Warner Bros. Television. Durante las 10 temporadas, la serie estuvo protagonizada por Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, David Schwimmer, Matt LeBlanc y Matthew Perry.

Según el sitio IMDB “Rachel Green, Ross Geller, Monica Geller, Joey Tribbiani, Chandler Bing y Phoebe Buffay tienen entre veinte y treinta años y viven en el corazón de la ciudad de Nueva York. En el transcurso de diez años, este grupo promedio de amigos atraviesa un caos masivo, problemas familiares, romances pasados y futuros, peleas, risas, lágrimas y sorpresas mientras aprenden lo que realmente significa ser un amigo.”

El serial fue un éxito en la totalidad de sus temporadas, y hoy en día sigue recaudando muchísimo dinero debido a retransmisiones o renta de derechos para las plataformas de streaming. Según el sitio spinof.com Friends, más de 14 años después de su estreno, “genera más de 1000 millones de dólares a Warner y aproximadamente 20 millones de dólares a cada miembro del reparto principal.” Además The Hollywood reporter la catalogó en 2019 como “la mejor serie de la historia“.

Desde hace algunos meses, surgió el rumor de un reencuentro del elenco y una fotografía donde se les veía juntos avivó el ánimo de los fans aunque en un principio no se supiera el por qué se había llevado a cabo esa reunión. Posteriormente se confirmó la noticia, Friends volvería, sólo faltaba saber cómo sucedería y se llegó a pensar en un largometraje. Finalmente se hizo del conocimiento de la audiencia el regreso del elenco completo en un episodio especial de una hora para la cadena de streaming HBO MAX, y aun cuando durante semanas se llegó a pensar que los acuerdos económicos entre producción y elenco harían imposible el nuevo episodio, se ha dado a conocer por diversos medios que las negociaciones han llegado a buen puerto.

Como estrategia de arranque, HBO MAX desea realizar este episodio especial para impulsar la repetición de la serie en su servicio de streaming, y al parecer están apostando todo porque sea un éxito pues cada uno de los actores principales estarían ganado entre los 2,25 y los 2,5 millones de dólares, de acuerdo a información de The Wall Street Journal, quien también indicó que no se trataría de un episodio de ficción sino un programa estilo “retrospectiva”.

Hoy en día todavía se pueden encontrar todas las temporadas de Friends en el servicio de streaming Netflix, los cuales se mudarán a HBO MAX alrededor del mes de mayo de este año.

Advertisement

Entretenimiento

Gremio de guionistas de Hollywood pone fin a la huelga antes de la votación final del convenio

El sindicato de guionistas de Hollywood dijo que sus miembros podrían volver al trabajo el miércoles mientras deciden si aprueban un acuerdo de tres años que prevé aumentos salariales y algunas protecciones en torno al uso de la inteligencia artificial, entre otras mejoras.

La dirección de Writers Guild of America (WGA) votó por unanimidad poner fin a la huelga el miércoles, dijo el gremio en un comunicado. Los 11,500 miembros tienen hasta el 9 de octubre para votar sobre el convenio propuesto.

El WGA dijo que el valor estimado del acuerdo era de 233 millones de dólares al año.

Los guionistas de cine y televisión interrumpieron el trabajo en mayo tras no llegar a un acuerdo con los principales estudios, incluidos Netflix, Walt Disney y Warner Bros Discovery.

En principio, los redactores han obtenido concesiones en todos los ámbitos: aumentos de sueldo durante los tres años de vigencia del convenio, aumento de las cotizaciones sanitarias y de jubilación, y salvaguardias en materia de IA.

Según el acuerdo, los estudios se comprometen a reunirse al menos dos veces al año con el gremio para discutir los planes de uso de IA en el desarrollo y producción de películas.

Los estudios no tienen expresamente prohibido utilizar IA para generar contenidos. Los guionistas, sin embargo, tienen derecho a demandar si su trabajo se utiliza para entrenar a la IA.

Los guionistas pueden elegir utilizar la IA al redactar los guiones, pero una empresa no puede exigir el uso del software. Los estudios también deben revelar al guionista si algún material ha sido generado por IA.

En otras áreas, el gremio dijo que obtuvo garantías de dotación mínima de personal en las salas de guionistas, una cuestión clave para muchos de sus miembros. La dotación de personal se determinará en función del número de episodios por temporada. Los salarios mínimos aumentarán más de un 12% en tres años.

Además, aumentarán los salarios residuales por el uso de programas de televisión y películas fuera de Estados Unidos y se concederá una bonificación a las series más populares en las plataformas de internet.

Advertisement

“Son protecciones esenciales que las compañías nos dijeron, a la cara, que NUNCA nos darían”, publicó en la plataforma de redes sociales X el escritor Adam Conover, miembro del comité negociador del gremio.

“Pero gracias a nuestra solidaridad, porque literalmente no pueden ganar un dólar sin nosotros, se doblegaron (…) y nos dieron lo que merecemos. GANAMOS”, afirmó Conover.

El guionista de televisión David Slack dijo: “Nuestra huelga era necesaria. Nuestra huelga fue eficaz. Nuestra huelga es una victoria”.

El fin de la huelga significa que los programas de entrevistas diurnas y nocturnas pueden volver a emitirse. Bill Maher, presentador de “Real Time” de HBO, dijo en las redes sociales que volvería con nuevos episodios a partir del viernes.

“¡Mis guionistas y Real Time están de vuelta!” Escribió Maher.

Maher y Drew Barrymore habían enfadado a los guionistas al decir este mes que sus programas de entrevistas volverían antes de que terminara la huelga.

El fin de la huelga de la WGA no devuelve Hollywood a la normalidad. El sindicato de actores SAG-AFTRA abandonó el trabajo en julio y sigue en huelga.

Con información de Reuters

Advertisement
Continue Reading

Entretenimiento

Los guionistas de Hollywood logran un principio de acuerdo que podría cesar su huelga

El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) alcanzaron anoche un principio de acuerdo para la creación de un nuevo convenio colectivo que abre la puerta a la posibilidad de poner fin a la huelga.

El WGA indicó en un comunicado publicado en las redes que el posible pacto aborda todos los temas clave de la negociación, pero está pendiente de su redacción final.

La resolución permite vislumbrar la luz al final del túnel para Hollywood, que mantiene frenadas la mayoría de sus producciones debido a los parones, pero los estudios aún deben negociar con el gremio de actores (SAG-AFTRA).

Según el digital IndieWire, aunque ningún guionista debe volver al trabajo hasta que el contrato sea ratificado, los piquetes se suspenden. Sin embargo, desde el WGA sí se animó a los guionistas a que se sumen esta semana a los de los actores.

El WGA apuntó que lo ganado en el nuevo contrato, que no fue especificado, ha sido fruto de la voluntad de todos sus miembros para ejercer su poder, demostrar su solidaridad y soportar la incertidumbre y el “dolor” de estos últimos 146 días.

El sindicato de guionistas solo afirmó que lo conseguido es “excepcional” y agradeció a sus integrantes que el eco de su huelga y el apoyo de otros gremios ha conseguido que los estudios volvieran a la mesa de negociación.

Desde el WGA se pidió este domingo paciencia: “Ahora queda que nuestro personal se asegure de que todo lo acordado esté en el lenguaje final del contrato. Aunque estamos ansiosos por compartir los detalles, no podemos hacerlo hasta que se hayan puesto todos los puntos sobre las íes”, dijo el comité negociador, según lo recogido por la revista The Hollywood Reporter.

El acuerdo final debe ser validado primero por dicho comité y posteriormente por la juntas del sindicato en el este y el oeste del país. Esa votación en principio podría tener lugar el martes, y de ser positiva se procedería a decidir cuándo poner fin a la huelga.

El WGA comenzó su parón el 2 de mayo con la exigencia de mejores condiciones laborales, regulación de la inteligencia artificial y pagos justos cada vez que se vuelva a emitir alguno de sus trabajos, los llamados derechos residuales. El 14 de julio los actores se sumaron por causas similares.

En todo este tiempo guionistas y actores se han concentrado ante las sedes de los principales estudios.

Advertisement

El hecho de que ni los actores ni los escritores pudieran promocionar los proyectos en los que habían participado retrasó estrenos de esperados títulos como Dune: Part Two, de Denis Villeneuve, o Challengers, de Luca Guadagnino, ambas previstas para el segundo semestre de 2023 y que ahora esperan su estreno en 2024.

Sin embargo, el gremio de actores no ha tenido ningún acercamiento con la AMPTP desde el pasado 12 de julio, cuando terminaron las negociaciones para su convenio colectivo de forma abrupta y sin consenso.

Durante más de cuatro meses, los guionistas han reclamado a los estudios una plantilla mínima para las llamadas “mini rooms”, como se conoce a las salas en las que se escriben guiones de las series que aún no han sido aprobadas.

También aumentos en la tarifa de los derechos residuales y que esta estuviera sujeta al número real de reproducciones acumuladas.

Otro punto fundamental recaía en la demanda de los escritores para que los estudios no permitieran a los sistemas de inteligencia artificial entrenarse con los guiones de otros profesionales y que aseguraran la protección de su salario y su crédito como creadores originales.

El sindicato de actores felicitó este domingo al de guionistas y dejó claro que su huelga sigue.

“Aunque estamos deseando revisar el principio de acuerdo del WGA y la AMPTP, seguimos comprometidos con lograr los términos necesarios para nuestros miembros”, apuntó en un comunicado.

El SAG-AFTRA urgió a los directivos de los estudios y de las plataformas de “streaming” a que retomen la negociación para lograr el “acuerdo justo” que los intérpretes “reclaman y merecen”.

Con información de EFE

Advertisement
Continue Reading

Entretenimiento

Usher será el encargado del Show de Medio Tiempo del Super Bowl LVIII 2024

El encargado de animar el Show de Medio Tiempo del Super Bowl LVIII 2024 en Las Vegas será nada más y nada menos que Usher, así lo confirmó la NFL y Apple Music con un video.

El juego se celebrará el próximo 11 de febrero en el Allegiant Stadium, el texano será el sucesor de Rihanna, quien se presentó en el show de este 2023, cuando los Chiefs de Kansas City de la mano de Patrick Mahomes se llevaron el ‘Super Tazon’ tras derrotar 38-35 a las Águilas de Philadelphia.

Usher es uno de los artistas más influyentes en Estados Unidos y además es un gran fanático de los Atlanta Falcons, así que además de cumplir su sueño como cantante podrá hacerlo también como aficionado.

“Es el honor de mi vida añadir a mi lista sueños una exhibición en el Súper Bowl. Estoy ansioso por ofrecer un espectáculo distinto a todo lo que hayan visto de mí antes. Gracias a mis seguidores y a todos quienes hicieron posible esta oportunidad”, declaró Usher.

Usher ha vendido más de 80 millones de álbumes en los casi 30 años que lleva de carrera musical, sin embargo, también ha incursionado en el deporte como propietario de los Cleveland Cavaliers de la NBA.

Además de ser aficionado, también es dueño de un equipo de basquetbol y ahora se presentará en el Super Bowl, uno de los eventos más importantes para el género deportivo y musical.

¿Quienes se han presentado en el Show de Medio Tiempo? 

En los últimos años una gran cantidad de artistas ha desfilado por los estadios más importantes de Estados Unidos para animar el juego más importante de la temporada en la NFL.

  • Rihanna | 2023
  • Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar | 2022
  • The Weeknd | 2021
  • Jennifer López y Shakira | 2020
  • Maroon 5 | 2019
  • Justin Timberlake | 2018
  • Lady Gaga | 2017
  • Coldplay | 2016
  • Katy Perry | 2015

¿Quién es Usher?

Muchos no ubican muy bien al texano, ni sus canciones y aunque en Estados Unidos es muy influyente y ha sido coach de The Voice en varias temporadas, en México no ha tenido tanta repercusión.

Su nombre completo es Usher Terrence “Terry” Raymond IV, nació en Texas en 1978, pero fue hasta 1994 cuando comenzó su carrera, además de su talento musical, Usher ha destacado por su labor social.

Ha recaudado una gran cantidad de fondos mediante su fundación, New Look, con la que ayudado a una gran cantidad de jóvenes a que cumplan sus sueños y tengan más oportunidades.

Fue nombrado Ciudadano Global y ha luchado por acabar con la pobreza, contra el calentamiento global, además de exigir equidad entre la población. Ganador de varios premios GRAMMY, bailarín, empresario y filántropo, ese es Usher.

Advertisement

Con información de Sopitas

Continue Reading