Nacional

Megafarmacia de AMLO surte menos de 3 recetas al día

La Megafarmacia de AMLO surte menos de 3 recetas al día pero de diciembre del año pasado a finales de abril de este 2024 recibió más de 95 mil llamadas.

Además, no tiene empleados. El Universal encontró y analizó contratos de Birmex por un servicio de Centro de Atención Telefónica que conteste las llamadas.

Recientemente el periodista Enrique Gómez de El Universal analizó tres contratos firmados por Birmex (Laboratorios Biológicos y Reactivos de México) por un total de 7 millones 077 mil 139 pesos.

Todo este dinero para un servicio integral del Centro de Atención Telefónica de la Megafarmacia desde el 22 de diciembre de 2023 y hasta el 20 de mayo de 2024.

Lo interesante es que el servicio lo contratan por periodos breves de hasta 19 días para que no se quede incomunicada la bodega.

La cosa es que en ese periodo de tiempo el centro de atención telefónica recibió 95 mil 297 llamadas y surtió apenas 341 recetas, es decir, un promedio de apenas 2.7 por día.

Ahora, del total de llamadas casi 28 mil fueron sin interacción del personal, sino de esas te contesta un robot y te va dirigiendo. Otras más de 27 mil no fueron atendidas porque el paciente no tenía receta o CURP.

La cosa es que ni siquiera se contrata el servicio del call center por un periodo en específico, sino que conforme se va venciendo se renueva por otros 19 o 30 días más.

Pero ¿por qué? Bueno pues la Megafarmacia no tiene personal de base para trabajar y los empleados que hay se van rotando dependiendo las necesidades de Birmex.

“[…] Ya que el Cefedis es un almacén, el cual no tiene una estructura asignada, en virtud de que no se trata de una institución o entidad, sino de un inmueble que funciona en atención a las actividades de la empresa“, contestó Birmex cuando le preguntaron qué onda.

Toda la operación del servicio y el mantenimiento de la Megafarmacia está encargado a otra empresa por 304 millones 513 mil pesos al año.

Ya anteriormente les habíamos contado de otra investigación: que en realidad la Megafarmacia no compró ninguna medicina nueva para surtirse sino que tomaban de las del IMSS y el ISSSTE.

Con información de Sopitas

Exit mobile version