Nacional

México a un paso de prohibir el matrimonio infantil en comunidades indígenas

En México el matrimonio infantil está prohibido, pero en algunas zonas continúan los matrimonios forzados por “usos y costumbres”, pero esto puede cambiar de un momento a otro, pues la Cámara de Senadores aprobó cambiar el artículo 2 de la Constitución para prohibir el matrimonio infantil en las comunidades indígenas.

El matrimonio infantil se ha convertido en un gran problema en todo México y en sus comunidades indígenas.

En este último caso, pese a que está prohibido por ley y hay sentencias con prisión, en algunas comunidades y estados alegan su “legalidad” porque están ejerciendo su derecho a los usos y costumbres; que la verdad topan con los derechos de niños y niñas que han denunciado los matrimonios forzados.

En Guerrero se hicieron conocidos los casos de menores encarcelados por negarse a casarse.

Así pues, este es el cambio aprobado en la Cámara de Senadores y que va rumbo a la Cámara de Diputados para contar con la firma de AMLO para que aparezca en el DOF y entre en vigor, además de que los congresos estatales deberán aprobarlo y adoptarlo.

La Constitución reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación, que a su vez respete el interés superior de niños, niñas y adolescentes, sin justificarlas por el ejercicio de sus costumbres.

Con información de Sopitas

Exit mobile version