Nacional

México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en América Latina

La organización mundial Reporteros Sin Fronteras (RSF) dio a conocer este 20 de abril su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 202, en la que se muestra el ranking de los países al rededor del mundo que tienen mayor libertad de prensa y cuales son los más peligrosos para ejercer el periodismo.

De acuerdo con esta clasificación, los países que reportan un mayor nivel de libertad de prensa en todo el mundo son Noruega, Finlandia, Suecia, Dinamarca y Costa Rica. Por otra parte, los países clasificados como los más peligrosos para ejercer el periodismo son Eritrea, Corea del Norte, Turkmenistán, China y Yibuti.

Por su parte, la situación de la libertad de prensa en la mayor parte de América Latina no es alentadora, pues según datos de RFS hay un deterioro generalizado en el periodismo latinoamericano y con solo algunas raras excepciones, el entorno laboral para los periodistas se torna hostil y complicado, sumando a que la pandemia de COVID-19 complicó aún más la situación.

México en este ranking ocupa el puesto 143, lo que se traduce a que sigue siendo uno de los países más mortíferos para los periodistas, a su vez que se resalta que el actual presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, continúa estigmatizando a quienes ejercen esta profesión y se muestran contrarios a sus intereses.

Este no es el único problema, pues solo en el año 2020, en México, honduras y Colombia se reportaron 13 periodistas muertos, de los cuales la mayoría investigaban sobre casos de corrupción y crimen organizado, siendo este tipo de muertes las que alimentan la impunidad en Latinoamérica.

Exit mobile version