Nacional

“México va a llegar a tiempo a la vacuna contra el COVID-19”, asegura Ebrard

En días pasados se dio a conocer que el laboratorio farmacéutico AstraZeneca y la Universidad de Oxford habían hecho avances importantes en la vacuna contra COVID-19 que se encuentra en desarrollo, luego de que la revista The Lancet publicara un informe en el que se detallaba los resultados positivos sobre la inmunidad que generaban las pruebas hechas para las investigaciones de la universidad.

Ante este panorama, México se ha preparado para no quedarse atrás y así poder asegurar la distribución de la vacuna al país, según dio a conocer el canciller, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina de este martes.

Durante la conferencia, Ebrard destacó que México trabaja en conjunto con la ONU para la distribución equitativa de la vacuna, hablando también de los avances que se han dado a conocer en torno a la vacuna a nivel mundial.

En palabras del secretario de Relaciones Exteriores, México “va a llegar a tiempo, va a estar en el esfuerzo por la vacuna”.

“Estamos entrando en la fase en la que ya habrá que tomar decisiones porque los protocolos y los resultados de ellos apuntan a que sí se podría contar con alguna vacuna para este año. Entonces, bueno, ya me dijo el doctor Alcocer y tiene razón de que ya hay que tomar determinaciones en las próximas semanas”.

Marcelo Ebrard durante la conferencia de prensa

Según dio a conocer el canciller, México trabaja para que el acceso a la vacuna contra el COVID-19 se de en tiempo y forma, así como de manera equitativa, y para que esto sea una realidad, el país tuvo acceso a un programa internacional que integra tres distintos esfuerzos, que son:

La plataforma de Acceso Global para la Vacuna contra COVID-19 (COVAX) —integrada por la Alianza Global de Vacunas e Inmunización (Gavi), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (Cepi), iniciativa de Bill Gates.

Se supone que en el marco de CEPI, México participó con cuatro proyectos para hallar una vacuna contra el coronavirus. La ventaja de estar en esta iniciativa, es que nuestro país tiene acceso a todos los protocolos de la coalición.

Estos tres esfuerzos, el objetivo es la distribución equitativa de dos mil millones de dosis de la vacuna para finales de 2021.

Un total de 77 países forman parte de este esfuerzo para que se pueda acceder a la dosis de vacunas. Sin embargo en esta carrera, México tendrá que analizar los resultados hasta ahora entregados, para poder apartar su lugar de acceso a la vacuna durante este 2020.

Esto es lo que el gobierno de AMLO —la Secretaría de Salud y la SRE— está analizando para no quedarse atrás. Por lo pronto, Marcelo Ebrard ha dicho que México llegará a tiempo.

Exit mobile version