Connect with us

Chihuahua

Negociación entre Corral y Conagua a espaldas de agricultores

El gobernador Javier Corral y la directora general de Conagua, Blanca Jiménez, no incluyeron a los productores agrícolas pertenecientes a la Asociación Estatal de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua (Aurech), a la reunión que se realizó en Palacio de Gobierno para atender la problemática de la presa La Boquilla. 

Con información de medios locales se dice que Salvador Alcántar, presidente de la Aurech, manifestó que no fueron convocados a la reunión a pesar de ser los principales interesados, razón por la que acudieron ayer a Palacio de Gobierno y pidieron el retiro de la Guardia Nacional, al indicar que “no van a dialogar con los rifles a un lado”. 

Días pasados la funcionaria federal estuvo en Chihuahua en donde sostuvo al menos dos reuniones con el gobernador Javier Corral Jurado, ambas en Palacio de Gobierno, en las que se establecieron una serie de acuerdos para atender la problemática que se ha generado en torno a la presa La Boquilla, y la extracción que se le pretende realizar.

Las dos reuniones realizadas entre la titular de la Conagua y el gobernador fueron también para, con el acuerdo al que se pueda llegar, no afectar lo establecido en el Tratado Internacional de Aguas que México y Estados Unidos firmaron en 1944. 

Cabe señalar que se tenía programada una reunión para ayer en Conagua, en la que estarían los productores y representantes del Gobierno del Estado, pero a decir del gobernador Javier Corral Jurado, el encuentro se postergó a petición de la propia Aurech, que solicitó una prórroga para poder tener mayor información y presentarla a las autoridades. 

Sin embargo, ayer los integrantes de este organismo, encabezados por su dirigente, Salvador Alcántar, arribaron a Palacio de Gobierno y pidieron ser atendidos por el gobernador Javier Corral Jurado, quien en esos momentos se encontraba en la mesa de seguridad, y posteriormente volvió a recibir a la directora general de Conagua, Blanca Jiménez. 

Chihuahua

Seguridad integral: Policía Cibernética instruye a la juventud

La Policía Cibernética del municipio educa a más de 300 alumnos del colegio Gil Esparza acerca de los delitos virtuales. Más de 300 estudiantes de diferentes niveles en el colegio Gil Esparza recibieron instrucción por parte del personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) sobre diversas cuestiones relacionadas con los delitos cibernéticos, que a menudo afectan a niños y jóvenes.

Miembros de la división de la Policía Cibernética llevaron a cabo estas charlas con el propósito de informar a los estudiantes acerca de temas actuales que podrían afectarles o que podrían cometer, si carecen de conocimiento al respecto.

Esto incluyó en particular el ciberacoso y el sexting, dos prácticas que son comunes en la actualidad.

Los alumnos y profesores expresaron su agradecimiento por estas charlas preventivas, que en muchos casos son desconocidas, especialmente para los estudiantes, quienes a menudo las cometen sin entender el daño que pueden causar a sus compañeros de clase o amigos al burlarse o ridiculizarlos en las redes sociales, así como los otros riesgos asociados con compartir contenido sensible a través de medios digitales.

Enrique Quiñónez, jefe de la Policía Cibernética de la DSPM y uno de los ponentes, destacó que el propósito de estos talleres es sensibilizar a los estudiantes sobre los riesgos que conllevan estas malas prácticas, que ahora también se consideran ilegales y pueden dar lugar a sanciones.

Asimismo, agregó que aquellos interesados en recibir apoyo o charlas de la Policía Cibernética Municipal en su propia instalación pueden ponerse en contacto llamando al teléfono 614-442-73-00, extensión 3214, o a través de las redes sociales Facebook y Twitter bajo el nombre de “ciberpoliciaCUU”.

Continue Reading

Chihuahua

Ofrece IMPAS chat para consultar disponibilidad de medicamentos

El Gobierno Municipal continúa trabajando para hacer de los servicios de salud más accesibles para las familias de Chihuahua Capital, es por ello que bajo la visión del alcalde Marco Bonilla, el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS), pone a disposición de la ciudadanía un chat donde podrán consultar la disponibilidad de medicamentos que requieran.

El chat estará disponible en la aplicación de WhatsApp y para acceder a él solo se debe escanear un código QR que el IMPAS tendrá circulando en sus redes sociales, o bien se podrá acceder por medio directo del link: https://wa.me/qr/ZEBM2ZSX7E7HA1. Una vez que se escanee el código o se ingrese la dirección web, Whatsapp dará la opción de agregar la línea e ingresar al chat.

La ciudadanía podrá preguntar por los medicamentos que requiera en un horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., donde expertos en el área de salud estarán listos para atenderle y dar una respuesta rápida. En caso de que se confirme que el instituto cuenta con el medicamento solicitado, se deberá acudir a las instalaciones del IMPAS, en calle Cuarta número 2007 con una identificación oficial, así como una receta médica que respalde la solicitud del medicamento.

Mediante estas acciones el Gobierno Municipal reitera su compromiso por hacer de sus servicios más accesibles, eficientes y cercanos, cuidando así, de los intereses y el bien de las familias de la capital.

Para más información sobre los servicios del IMPAS, puede comunicarse al número 614-200-48-00 o al 072 en las extensiones 2259, 2260 o 2261, en un horario de 09:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

Continue Reading

Chihuahua

A la altura de las expectativas: Chihuahua sede de los Juegos de la Amistad 2023

Como sede del Torneo de la Amistad 2023, Chihuahua capital prepara un evento de dimensiones internacionales.

El alcalde Marco Bonilla ha anunciado que la sede del Torneo de la Amistad 2023 será la ciudad de Chihuahua Capital, y se espera la participación de más de 21 mil asistentes en octubre de 2023.

Este evento, que cuenta con la colaboración del Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal en conjunto con a la Red de Colegios Semper Altius, Red Prepa Anáhuac y Red de Colegios Mano Amiga, el Colegio Everest y la Prepa Anáhuac de Chihuahua, promete dejar una derrama económica de más de 400 millones de pesos en la ciudad.

Lo anterior debido a los productos y servicios que serán solicitados y consumidos previo al arranque del certamen, durante el mismo, con impacto en la economía de cientos de locales y establecimientos como hoteles, restaurantes, transporte, compra de mercancía, etc.

En este torneo, que reunirá a 90 colegios de México y a instituciones de El Salvador, Colombia, Venezuela y Filipinas, participarán más de 7 mil deportistas que competirán en más de 10,892 pruebas deportivas en 11 disciplinas diferentes. Además de los deportistas, se espera la llegada de familiares, lo que sumará más de 21 mil asistentes en total.

El alcalde agradeció a diversas redes de colegios por elegir Chihuahua Capital como sede y reconoció el esfuerzo de los organizadores en la logística para este gran evento deportivo.

“Sabemos de la magnitud en el desplegado de logística para congregar y recibir a miles de visitantes, y por supuesto que cuentan con un servidor y con el Gobierno Municipal”.

Por su parte, la gobernadora Maru Campos Galván destacó la importancia de este torneo, equiparándolo con los juegos panamericanos, y resaltó la unión y colaboración entre los gobiernos que ha permitido que Chihuahua sea la sede de este torneo con una larga tradición en América Latina.

Con más de 10,892 pruebas deportivas, 11 disciplinas oficiales y la participación activa de padres de familia y la comunidad, este evento histórico promete una derrama económica significativa para la ciudad y una alta ocupación hotelera.

Con más de 40 mil asistentes entre atletas y familiares, y la participación de más de 60 colegios de varios países, el Torneo de la Amistad 2023 será un acontecimiento deportivo de gran envergadura en Chihuahua Capital.

Advertisement

Cabe recordar que este evento posee características históricas como lo son:

  • 10 mil 892 pruebas deportivas.
  • 11 disciplinas oficiales.
  • 12 comités de padres de familia encargados de la organización.
  • 400 padres de familias involucrados en la organización del evento.
  • Derrama económica de más de 400 millones de pesos para la ciudad sede.
  • Ocupación hotelera del 90 por ciento del total de habitaciones de la ciudad sede.
  • Más de 40 mil asistentes entre atletas y familiares.
  • +60 colegios participantes provenientes de México, El Salvador, Venezuela, Colombia y Filipinas.
  • 941 partidos de fútbol.
  • 550 partidos de básquetbol.
  • 146 partidos de voleibol.
  • 508 encuentros de tenis.
  • 163 pruebas de golf.
  • Mil 322 pruebas de tae kwon do.
  • 3 mil 005 pruebas de natación.
  • 4 mil 324 pruebas de pista y campo.
Continue Reading