Negocios

Precio mundial de alimentos va en camino a romper el récord del 2011

Durante este 2021 se ha visto como han ido aumentando los precios de los alimentos, sobretodo los de la canasta básica, México no es el único país afectado o al menos así lo explicó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Según la FAO, el precio máximo de los alimentos está en su nivel más alto desde el 2011 y en octubre fue uno de los límites que se cruzaron.

Desde julio de 2011 el incremento de los precios no tenía comparación. Este año, según la FAO, el aumento fue hasta constante, por tres meses consecutivos, ya que en este mes el registro de los precios internacionales de una canasta básica llegó a 133.2 puntos.

¿Y eso qué quiere decir? Pues que subió 3.9 puntos o 3% más en comparación a septiembre de este 2021 y cumpliendo una racha de tres meses de aumento.

Pero aún con este dato, la FAO está a la expectativa de datos todavía más rudo y es que revisando los informes, tenemos que 2011 no fue un buen año en cuanto a los precios de los alimentos. ¿Por? Si julio registró precios altos, febrero tuvo el récord en el aumento de precios.

De acuerdo con la FAO, en este 2021 el precio de la canasta básica se está acercando al nivel récord registrado en febrero de 2011.

Todo está en la reducción de las cosechas de estos alimentos entre los países exportadores, los principales. Al menos en el caso de los cereales.

En cuanto a productos lácteos, el precio subió 2.6 puntos también desde septiembre, pero acá la causa fue por la demanda de importaciones de mantequilla, leche desnatada en polvo y leche entera en polvo.

El precio del queso, se mantuvo porque el suministro de los países productores alcanzaron para cumplir con la demanda de importaciones.

Es decir, lo que tiene en común el aumento de precios de varios alimentos ha sido la capacidad de cosecha y cobertura de los países exportadores y principales productores.

Otra es que los precios de las carnes y el azúcar bajaron un poquito en octubre en comparación con septiembre de este 2021.

Pero ahí queda que en lo que va de un año el precio de la canasta básica ha subido más de 31%.

Con información de Sopitas

Exit mobile version