Connect with us

Internacional

¿Quién es Ron DeSantis y por qué su precandidatura a la presidencia de Estados Unidos genera mucha polémica?

Ron DeSantis actualmente es el gobernador de Florida, pero tanto su forma de gobierno como su precandidatura para la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano han generado mucha polémica, pero ¿quién es este político?

Ronald Dion DeSantis nació en Jacksonville, Florida, el 14 de septiembre 1978. Es un político conservador que ha sido un gran aliado de Donald Trump, fiscal Federal del Departamento de Justicia y 3 veces integrante de la Cámara de Representantes por el distrito 6 de Florida.

DeSantis también formó parte de los grupos del ejército de Estados Unidos en Iraq y trabajó en la base naval de Guantánamo.

En enero de 2019, Ron DeSantis dio el gran salto al convertirse en el gobernador por el Partido Republicano del estado de Florida que se ha visto transformado desde que el conservador llegó al poder.

Ron DeSantis anunció su postulación para entrar en las preliminares del Partido Republicano, en busca de ser su candidato a la Presidencia de Estados Unidos, en 2024, además de México, este país también cambiará de presidente, si es que no se reelige Joe Biden y gana.

Ron DeSantis cuenta con el apoyo de Elon Musk, quien lo cobijó en su anuncio, causando que esta candidatura suene a incertidumbre y todavía más polémica.

Más que nada por las políticas ultraconservadoras aplicadas por el gobierno de DeSantis a las leyes de Florida. Una de estas polémicas es con nada más y nada menos con la empresa Disney.

Resulta que Disney Florida tiene control sobre un área de 100 km², donde prácticamente la empresa se manda sola.

Ahí, en ese espacio están ubicados sus parques, hoteles y resorts, pero a raíz de las críticas que la empresa hizo contra la política antiLGBT+ de DeSantis decidió reclamar ese territorio, sea, los 100 km², mediante una iniciativa que cambie las leyes para que Disney opere como cualquier otra empresa y el gobierno de Florida pueda tener voz y voto en ese sitio.

Advertisement

Dentro de su agenda contra la comunidad LGBTQ+, en el 2022 DeSantis impulsó la ley Don’t Say Gay (No Digas Gay).

Todo esto para prohibir que en las escuelas de educación básica, hasta tercer grado, restrinjan la enseñanza de conceptos relacionados con la diversidad sexual.

Es decir, prácticamente los contenidos sobre identidad y diversidad están prohibidos en las escuelas. Un año después, en 2023, No digas gay se extendió a las secundarias, bachillerato y todos los grados de primaria.

El gobierno de Ron DeSantis también promovió una ley para prohibir libros que son considerados como “no adecuados”.

En 2023, las autoridades de Florida rechazaron más de 50 libros educativos, de 132 propuestos, por su contenido o las supuestas ideas comunistas o de teoría crítica.

Ron DeSantis ha criticado la intervención del gobierno de Joe Biden en la guerra entre Estados Unidos y Ucrania.

El gobernador de Florida considera que este es un escaparate innecesario para el gobierno de Biden, ante temas pendientes como el económico o comercial con China.

Pues bien, una ley antimigrantes firmada en 2023 también propuesta por DeSantis propone que las personas migrantes que lleguen a Florida y no cuenten con los requisitos y papeles que aprueben su estancia, serán reubicadas en otros estados.

Además, esta ley restringe las oportunidades laborales de las personas migrantes, pues será aún más complicado que sean contratadas por empresas que cuenten con más de 25 empleados.

Como ven, se trata de una agenda de extrema derecha y ultraconservadora que ha puesto en jaque el reconocimiento de los derechos humanos en Florida.

Advertisement

Con información de Sopitas

Internacional

Departamento de Justicia de EU no presentará cargos contra Mike Pence por caso de documentos clasificados

El Departamento de Justicia cerró la investigación por posible mal manejo de documentos clasificados que tenía en contra del exvicepresidente Mike Pence y no presentará cargos, de acuerdo con medios estadounidenses que citan una carta del Departamento de Justicia.

CNN, NBC y Telemundo indicaron que la carta, que fue enviada a los abogados del exvicepresidente, establece que no buscarán cargos penales contra Pence, quien se prevé que anuncie su candidatura para buscar la nominación republicana para 2024.

De acuerdo con CNN, la carta dice: “La Oficina Federal de Investigaciones y la División de Seguridad Nacional del Departamento han llevado a cabo una investigación sobre el posible mal manejo de información clasificada. Con base en los resultados de esa investigación, no se buscarán cargos penales”.

El pasado mes de enero, un asistente legal de Pence encontró algunos documentos clasificados en la residencia personal del republicano en Indiana. La revisión en los archivos de Pence fue ordenada por el propio político luego de que se divulgara que Joe Biden tenía algunos documentos de su época como vicepresidente de Obama en su casa de Delaware.

Todos los documentos encontrados fueron entregados por Pence al FBI y se abrió la investigación en su contra. Pence ha reconocido que no sabe cómo terminaron en su residencia personal, pero asumió la responsabilidad y admitió que hubo errores en su manejo, lo que permitió que llegaran hasta ahí.

El Departamento de Justicia aún investiga el manejo de documentos clasificados de Trump y Biden, ambos casos son llevados por fiscal especial, ya que ambos son candidatos a la presidencia.

CNN indicó que buscó al Departamento de Justicia para confirmar el contenido de la carta, pero no obtuvo comentarios. Destacó que el equipo de Mike Pence se pronunció complacido con la decisión del Departamento de Justicia.

Pence fue vicepresidente cuando Donald Trump fue presidente. Trump también está siendo investigado por el presunto mal manejo de documentos clasificados por el Departamento de Justicia con un fiscal especial.

El expresidente fue el primero en lanzarse oficialmente como aspirante por la nominación republicana, sin embargo, su campaña se ha visto impactada porque enfrenta investigaciones no sólo por su presunto mal manejo de los documentos clasificados, también hay una investigación de la Fiscalía de Nueva York por presunto fraude de la Organización Trump y recientemente fue hallado culpable en un juicio por agresión sexual y difamación en contra de la escritora E. Jean Carroll.

Advertisement

El año pasado, Trump se resistió a entregar los documentos clasificados que tenía en su poder, lo que eventualmente llevó a un cateo del FBI a su mansión de Mar-a-Lago en agosto.

Con información de Latinus

Continue Reading

Internacional

Se forma tormenta tropical dos en el Golfo de México

La segunda depresión tropical de 2023, formada en la cuenca atlántica, avanza este viernes 2 de junio lentamente hacia el sur a través del Golfo de México, sin grandes cambios en la fuerza del sistema, por lo que no hay alertas costeras ni avisos en vigor.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), con sede en Miami (Florida), informó en su boletín más reciente que el sistema se sitúa a 285 millas (460 kilómetros) de Fort Myers, localidad de la costa oeste de Florida, y 365 millas (590 kilómetros) del noroeste de Cuba.

La depresión tropical avanza con vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 kilómetros por hora).

El centro del sistema se ubica cerca de la latitud 27 norte con longitud 86.5 oeste mientras se mueve hacia el sur a cerca de 5 millas por hora (7 kilómetros por hora).

El boletín del NHC señala que se espera que un debilitamiento del sistema comience durante el día de hoy y que el sistema se degrade a un mínimo remanente el sábado.

La temporada oficial de huracanes comenzó este jueves 1 de junio en la cuenca atlántica con pronósticos que indican que el número de ciclones puede estar dentro del promedio y la incógnita de cómo afectará la presencia del fenómeno climático El Niño.

La temporada de huracanes de 2023 en el Atlántico tendrá al menos 12 tormentas con nombres, de ellas entre 5 y 9 se convertirán en huracanes, y al menos uno podría ser huracán mayor, según anunció el pasado 25 de mayo la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos al vaticinar una temporada “casi normal”.

En 2022 hubo 14 tormentas con nombre en el Atlántico, de las cuales Bonnie, Danielle, Earl, Fiona, Ian, Julia, Lisa, Martin y Nicole alcanzaron categoría de huracán.

Advertisement

Con información de EFE

Continue Reading

Internacional

Mike Pence se destapa para la candidatura republicana

El exvicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, planea anunciar su campaña para optar a la Presidencia en 2024 el miércoles de la semana próxima, revelaron hoy varios medios del país.

El republicano, que fue el segundo de la Administración de Donald Trump (2017-2021), hará el anuncio en la localidad de Des Moines (Iowa), según el medio Politico, que cita a fuentes conocedoras de sus planes.

La cadena NBC también apunta a un anuncio en Des Moines, acompañado de la publicación de un video.

Pence se enfrentará a varios pesos pesados del Partido Republicano para obtener la nominación de los conservadores y poder competir en las elecciones presidenciales que se celebrarán en 2024 contra el actual mandatario, Joe Biden.

Mike Pence se enfrentará a Trump y De Santis

El principal, y líder en la mayoría de las encuestas, es el propio Trump, de quien Pence ha tratado de distanciarse en los últimos años, a raíz del asalto al Capitolio de 2021.

En sucesivas apariciones televisivas, Pence, que lleva tiempo insinuando su intención de presentarse a las elecciones, ha tratado de apelar a los valores más tradicionales de los votantes conservadores, frente al estilo polémico e iconoclasta del expresidente.

También tendrá que competir con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, visto por muchos como el principal rival de Trump en la contienda, y que anunció su propia candidatura hace poco más de una semana, en un evento en Twitter plagado de fallos técnicos.

Por si fuera poco, dos figuras estrella del Partido Republicano -la exembajadora ante la ONU Nikki Haley y el senador por Carolina del Sur Tim Scott- también han anunciado su intención de participar en la contienda, además del el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson y el empresario Vivek Ramaswamy.

El elegido o elegida tendrá que competir contra Biden en 2024, después de que el demócrata, de 80 años, confirmara en abril su intención de optar a la reelección.

Advertisement

Con información de EFE

Continue Reading