Connect with us

Cd. Juarez

Retrasos en puentes internacionales de Ciudad Juárez por la crisis migratoria obliga a las maquiladoras a detener su producción

La crisis migratoria que padece México ya provocó que las primeras fábricas detengan su producción en el norte del país, mientras más de 320 maquiladoras ya analizan parar operaciones en una franja fronteriza donde la actividad maquiladora representa la mitad de los empleos.

Las plantas paradas, que emplean a unos 5 mil trabajadores, no han podido enviar su producción de Juárez a Estados Unidos, y sus mercancías son solo una parte de un global de mil millones de dólares en exportaciones varadas.

“Debido a los tiempos de espera en los puentes internacionales de Ciudad Juárez, hemos tenido una reducción significativa en el volumen de unidades que podemos exportar diariamente. Es por esto que hemos tomado la decisión de suspender por dos días la producción en nuestras tres plantas para permitir que nuestras exportaciones se estabilicen y aliviar la capacidad de nuestras bodegas”, señaló el departamento de comunicación de BRP.

El fabricante de cuatrimotos y vehículos todo terreno “side by side”, conocidos como “racers”, tiene tres plantas en Juárez desde donde exporta mercancía para todo Estados Unidos, Canadá y algunas partes de Europa.

Es la primera empresa que anuncia paros técnicos derivado de la imposibilidad de enviar las cargas, pero, según la opinión de Thor Salayandía Lara, vicepresidente Nacional de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, es la primera de muchas otras que harán paros técnicos en los días siguientes.

“Esto de BRP no es extraño, seguramente hay muchas más de las 320 maquiladoras de la ciudad haciendo sus estimaciones para parar su producción”, sentenció.

El líder empresarial reveló que incluso hay compañías que están negociando salarios al 50% con sus trabajadores si es que paran producción.

“No puedes estar produciendo y produciendo si no puedes exportar porque no tenemos dónde poner la producción. Si esto no se compone, en un momento vamos a tener que parar todos”, señaló Salayandía.

Dijo que se trata de una situación muy grave, porque en Juárez más del 60% del empleo es maquilador, mientras que en todas las ciudades de la franja fronteriza el 52% de los trabajos son del sector industrial.

“No podemos tener la frontera cerrada y las maquilas trabajando a medias, esto debe tener una solución rápida”, añadió.

Advertisement

En esto coincidió Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Autotransporte de Carga en Juárez, quien dijo que se trata de un tema político en el que se revictimiza a los migrantes.

“La culpa no es de los migrantes, la culpa es de los gobiernos; unos por politizar el tema y los otros por no ofrecer soluciones”, expresó.

También consideró que otro factor relevante, además de las aduanas, son las órdenes del gobernador de Texas, Gregg Abbot, de revisar cada tráiler que sale de las aduanas de Juárez hacia Texas, indicó el representante de los transportistas en Juárez.

Añadió que, en una semana, se acumularon sin poder exportar alrededor de 7 mil 500 cargas en Ciudad Juárez, cada una con un valor promedio estimado de 135 mil dólares, equivalente a más de mil millones de dólares varados en la frontera.

Sotelo pidió una solución por la vía diplomática, así como que Texas retire sus revisiones que resultan innecesarias.

Aparte, Salayandía insistió en que se deben de separar los temas políticos y dejar de revictimizar a los migrantes, afectando a las empresas que en realidad no son mexicanas, sino de Estados Unidos.

Dijo que las exportaciones atoradas se unen a los temores de que la huelga de las Tres Grandes empresas automotrices (Ford, Stellantis y GM) en Estados Unidos empiece a afectar la producción de las maquiladoras en Juárez, creando un círculo vicioso que provocaría, desde desempleo hasta violencia, como ya ocurrió en 2008 cuando se perdió la cuarta parte de los empleos.

Con información de EFE

Advertisement

Cd. Juarez

Construyendo Espacios de Reflexión: Inauguración de la Sala “Mujeres que Luchan”

En el contexto del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género y en sintonía con la agenda de los 16 Días de Activismo, Elvira Urrutia Castro, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), dio apertura a la sala “Mujeres que Luchan” en la unidad centro del Instituto.

“Mujeres que Luchan”: Un Espacio Multiusos para Desafiar Barreras

Esta sala multiusos no solo es un lugar físico, sino un punto de encuentro para reflexionar sobre los desafíos que las mujeres enfrentan en la búsqueda constante de igualdad de derechos y la erradicación de la violencia y discriminación.

Construyendo Propuestas desde la Colaboración

Urrutia Castro resaltó la importancia del constante intercambio de ideas entre quienes trabajan por mejorar las condiciones de vida de las mujeres. Este diálogo continuo abre espacio para construir nuevos planteamientos y propuestas que fortalezcan el pleno ejercicio de sus derechos.

“Rebeladas: Defensoras en Enfoque” – Exposición Fotográfica que Narra Historias de Lucha

En paralelo a la inauguración, la exposición fotográfica “Rebeladas: Defensoras en enfoque” capturó la atención. Paloma Reyes Ávila e Irving Enrique Aguirre, integrantes del área de Comunicación Social del IMM, presentaron imágenes que narran la lucha de las mujeres desde diversos ámbitos.

Memoria Histórica a través de la Fotografía: Un Llamado a la Reflexión

Alexia Buendia Peña, coordinadora de Comunicación Social del IMM, destacó la exposición como un ejercicio de memoria histórica que invita a la reflexión a través de poderosas imágenes.

Visibilidad como Elemento Fundamental: Contribuyendo a la Memoria Colectiva

Advertisement

Paloma Reyes subrayó la importancia de la visibilidad en las demandas y reclamos. Esperan que estas fotografías se conviertan en parte del acervo cultural, generando empatía y motivando a quienes las observan a unirse a la causa de las mujeres.

La Importancia de Espacios Inclusivos: Un Compromiso Continuo

Enrique Aguirre aprovechó la ocasión para resaltar la necesidad de crear más espacios inclusivos, continuando así la visibilización de la historia de las mujeres.

Unión en la Causa: Directora del IMM Acompañada por Coordinadora de CAP del DIF Municipal

El evento contó con la presencia de Elvira Urrutia Castro, directora del IMM, acompañada por Liliana Barraza Barrón, coordinadora de los Centros de Atención Psicológica (CAP) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF).

Continue Reading

Cd. Juarez

Procesan a “El Monky” por el asesinato del fotoperiodista Ismael Villagómez en Ciudad Juárez

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua informó este martes que fue vinculado a proceso Jesús Adrián L.,”El Monky”, por el asesinato del fotoperiodista Ismael Villagómez en Ciudad Juárez, el pasado 16 de noviembre.

La FGE detalló que en una audiencia realizada este lunes, al sujeto se le otorgó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria y la medida cautelar de prisión preventiva por dos años.

Las autoridades también indicaron que otro de los implicados, Carlos Miguel H. fue imputado por el delito de homicidio calificado.

Asimismo, un juez de Control le impuso la medida cautelar de prisión preventiva por un año, y fijó para el 24 de noviembre la audiencia donde se determinará si se vincula o no a proceso.

De acuerdo a la investigación, Carlos Miguel H., en compañía de Jesús Adrián C., atacó con una arma de fuego al fotoperiodista Ismael Villagómez en el interior de un vehículo color gris en el cruce de las calles Artículo 27 y Sinaloa de la colonia Fronteriza Alta

Otro de los implicados, Joan Eduardo C. fue imputado por delitos contra la salud y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano y las Fuerzas Armadas.

La FGE indicó que un juez de Control del Distrito Judicial Bravos le impuso a Joan Eduardo C. la medida cautelar de prisión preventiva y el 23 de noviembre será su audiencia donde se resolverá su situación jurídica.

En un comunicado se precisó que el sujeto fue aprehendido con dos envoltorios con polvo de presunta cocaína y una arma de fuego tipo escuadra calibre 9 milímetros.

La FGE dio a conocer que los tres sujetos fueron detenidos el 16 de noviembre por ser los presuntos responsables del asesinato del fotoperiodista Ismael Villagómez.

Advertisement

Con información de Latinus

Continue Reading

Cd. Juarez

Inicia campaña “Cruzada por tu casa” en 25 sectores de la ciudad

El próximo lunes el Gobierno Municipal dará arranque al programa Cruzada por tu Casa, con el cual serán beneficiadas familias de ocho mil viviendas localizadas en el poniente y suroriente de la ciudad.

El titular de la Dirección de Desarrollo Social, Hugo Vallejo Quintana, informó que el arranque será por parte del alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, a la 1:00 de la tarde en la colonia Los Ojitos, mientras que los trabajos serán también en las colonias Tarahumara, Las Huertas y Parajes del Sur, entre otras.

Señaló que se prevé atender unos 25 sectores cuyas viviendas serán pintadas de manera gratuita.

“Trabajamos desde hace dos meses visitando las colonias, viendo que cumplan con los requisitos y necesidades que el mismo programa establece y manteniendo coordinación con diferentes dependencias”, indicó.

Mencionó que la intervención es completa, pues llegan las cuadrillas para pintar las casas, mientras que otras dependencias municipales que trabajan en coordinación con Desarrollo Social atienden a los vecinos del sector en base a sus necesidades como limpieza o destilichadero, ya que la idea es cuidar la imagen de las distintas áreas.

Las dependencias que laboran de manera coordinada son Servicios Públicos, Obras Públicas, Seguridad Pública, Seguridad Vial y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio, entre otras.

Vallejo Quintana señaló que la Dirección de Desarrollo Social trabaja con catálogos de cinco colores para pintar las viviendas y entre los requisitos es que sean propias y que midan 28 metros cuadrados de frente, entre otros requerimientos.

En otro tema, el funcionario comentó que el 10 de diciembre será la entrega de calentones a familias que viven en situación vulnerable, por lo que se prevé entregar 3 mil aparatos y alrededor de 40 mil cobijas.

Continue Reading

Copyright © 2007 Chihuahua Noticias