Gobierno de Chihuahua
Rigoberto Martínez Escárcega Galardonado con el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2023 por su Impactante Obra “Retorno Inasible”

En un acto que celebró la excelencia literaria, Rigoberto Martínez Escárcega fue honrado con el prestigioso Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor 2023 por su obra magistral, “Retorno Inasible”.
Este galardón, otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el gobierno del estado de Chihuahua a través de su Secretaría de Cultura, reconoce el talento excepcional del autor para explorar y ampliar un marco histórico lamentable.
La ceremonia de entrega se llevó a cabo el pasado sábado 11 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua. La secretaria de Cultura de Chihuahua, Alejandra Enríquez Gutiérrez, la coordinadora nacional de Literatura, Karen Villeda, y el propio Rigoberto Martínez Escárcega presidieron el evento, que destacó la relevancia de la memoria histórica en la literatura contemporánea.
En su discurso, Alejandra Enríquez Gutiérrez resaltó la importancia de esta alianza para honrar la memoria de Carlos Montemayor, un destacado escritor mexicano.
Al dirigirse a Martínez Escárcega, elogió su profundo compromiso con la región de la Sierra de Chihuahua y su habilidad para plasmar una historia que va más allá de lo narrado, identificándose con su propia experiencia y poniendo en valor a la gente de su estado.
Por su parte, el galardonado autor compartió detalles fascinantes sobre el proceso creativo detrás de “Retorno Inasible”. Destacó cómo su conexión personal con la historia de Chihuahua, en particular con un grupo de jóvenes luchadores contra el caciquismo y las injusticias, lo impulsó a escribir la crónica.
Martínez Escárcega reveló que estos “fantasmas” lo persiguieron, privándolo del sueño hasta que compartió sus experiencias a través de la pluma.
“Esta historia me persigue porque soy de Zaragoza. Es la historia de un grupo de jóvenes que continúan la lucha contra el caciquismo, contra las injusticias, contra el capitalismo. Este grupo tuvo la desgracia de ser invisibilizado, no solamente por la historia oficial, sino por la historia de los grupos de izquierda”, expresó el autor.
Martínez Escárcega, emocionado y agradecido, dedicó el premio a sus amigos y familiares, destacando la importancia de esta distinción que lo acerca a las personas que más aprecia.
En especial, mencionó a Jaime García Chávez, el único sobreviviente del grupo, subrayando la dicha y la responsabilidad que siente al recibir tal reconocimiento.
Karen Villeda, coordinadora nacional de Literatura, ofreció una breve semblanza del Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor, resaltando que desde 2018 se aceptan trabajos escritos en cualquier lengua indígena, promoviendo así la diversidad cultural y lingüística.
Además, destacó la calidad del trabajo de Martínez Escárcega, describiendo “Retorno Inasible” como una crónica bien documentada que enriquece el relato del asalto al Cuartel Madera en 1965, explorando el contexto social de la Sierra de Chihuahua en la década de los sesenta.
La coordinadora también elogió el manejo del lenguaje por parte del autor, destacando su habilidad para transmitir las descripciones del paisaje, que a veces se presenta hermoso y otras veces amenazante, en perfecta armonía con la narrativa que desarrolla.
En conjunto, la obra de Rigoberto Martínez Escárcega representa un valioso aporte a la crónica literaria, reavivando la memoria histórica y dejando una huella perdurable en la rica tradición literaria de México.
Economía
Inversión extranjera impulsa maquiladoras de Chihuahua

En un claro signo de confianza en la economía chihuahuense, las maquiladoras del estado han experimentado un significativo impulso gracias a la inversión extranjera directa. El Gobierno liderado por Maru Campos ha sido clave en este proceso, generando un ambiente propicio para atraer recursos internacionales y fortalecer la industria manufacturera en la región.
Crecimiento Sostenido en el Sector Maquilador
Durante la administración de Maru Campos, las maquiladoras en Chihuahua han experimentado un crecimiento sostenido, consolidándose como uno de los motores económicos del estado. La visión progresista del gobierno ha atraído inversiones extranjeras que no solo fortalecen la industria, sino que también generan empleo y contribuyen al desarrollo regional.
“Generando Oportunidades Laborales: Más de 10 Mil Empleos con la Expansión de Jabil”
La nueva planta industrial de Jabil no solo representa una adición significativa al paisaje empresarial de Chihuahua, sino que también se traduce en oportunidades laborales con más de 10 mil empleos proyectados. Este impulso económico se alinea con la visión de Maru Campos de generar crecimiento y estabilidad en la región.
Diversificación en sectores clave como en energía, automotriz y transporte
Jabil, reconocido como un actor global en la industria manufacturera, diversifica su presencia en Chihuahua al proveer productos para empresas en sectores estratégicos como energía, automotriz y transporte. Esta expansión no solo fortalece la economía local sino que también posiciona a Chihuahua como un jugador clave en la cadena de suministro nacional e internacional.
Motor de desarrollo industrial; es la mportancia de la inauguración de la tercera planta”
La inauguración de la tercera planta de Jabil es de gran importancia para Chihuahua en varios frentes. En primer lugar, consolida la posición de la ciudad como un centro de desarrollo industrial, atrayendo inversiones y generando empleo. En segundo lugar, refleja el compromiso de Maru Campos con la diversificación económica y la atracción de empresas líderes en diversos sectores.
Derrama Económica y Generación de Empleo
La inversión extranjera en las maquiladoras chihuahuenses ha significado una importante derrama económica para el estado. Los recursos provenientes de inversionistas internacionales no solo impulsan el crecimiento de las empresas, sino que también se traducen en beneficios tangibles para la comunidad, mediante la generación de empleo y oportunidades laborales.
El Papel Fundamental del Gobierno de Maru Campos
La administración de Maru Campos ha desempeñado un papel fundamental al facilitar un entorno propicio para la inversión extranjera en el sector maquilador. Políticas transparentes, incentivos fiscales y un enfoque proactivo han sido elementos clave para atraer inversiones significativas, consolidando a Chihuahua como un destino atractivo para los negocios internacionales.
Perspectivas Futuras y Compromiso Continuo
Con un horizonte prometedor, las maquiladoras de Chihuahua, respaldadas por la inversión extranjera, están bien posicionadas para seguir creciendo. El compromiso del Gobierno de Maru Campos con políticas que fomentan el desarrollo económico sostenible y la colaboración internacional augura un futuro próspero para la industria manufacturera en el estado.
En resumen, la inversión extranjera en las maquiladoras de Chihuahua, impulsada por el Gobierno de Maru Campos, no solo ha fortalecido la economía del estado, sino que también ha sentado las bases para un crecimiento continuo y sostenible en el sector maquilador. La visión progresista del gobierno y su compromiso con el desarrollo económico han convertido a Chihuahua en un referente atractivo para los inversionistas internacionales.
Gobierno de Chihuahua
Concluyen Jornadas de Vasectomía; iniciativa vanguardista de Maru Campos para la salud y el bienestar

En conmemoración al “Día Mundial de la Vasectomía”, el gobierno de la Gobernadora Maru Campos, en colaboración con el sector salud, lanza las Jornadas de Vasectomía, una iniciativa para promover la planificación familiar y la salud reproductiva en el estado.
Acceso Gratuito y Profesional a la Vasectomía Sin Bisturí
Del 17 de noviembre al 30 de noviembre, las 249 unidades de atención primaria en Chihuahua se convirtieron en centros de información y atención para los hombres que desearon acceder a la vasectomía sin bisturí. Este procedimiento, fue gratuito y de fácil acceso, es una opción segura y efectiva para quienes buscaron una anticoncepción permanente.
Impulso a la Salud Masculina
Con el respaldo del gobierno de Maru Campos, la iniciativa destaca el compromiso con la salud masculina y la importancia de las decisiones informadas sobre la paternidad. La estrategia no solo ofreció procedimientos seguros, sino que también incluyeron actividades de concientización, charlas y promoción en todo el estado.
Profesionales Acreditados y Equipamiento de Vanguardia
La Clínica de Vasectomía del CAAPS Nogales y el Centro de Salud San Felipe en Chihuahua, junto con el Centro de Salud Todos Somos Mexicanos en Ciudad Juárez, fueron los puntos focales durante estas jornadas. Con 16 médicos acreditados en la técnica de la vasectomía sin bisturí, se garantizó una atención de calidad respaldada por infraestructura y equipo de vanguardia.
Reducción de la Muerte Materna y Fomento de Relaciones Igualitarias
La vasectomía contribuye a la reducción de la muerte materna y promueve relaciones igualitarias al dar a los hombres la oportunidad de asumir un papel activo en la planificación familiar. Estas jornadas refuerzan el compromiso del gobierno con la equidad de género y la salud integral.
Impacto en Toda la Entidad
Las unidades de atención de todas las jurisdicciones, desde Chihuahua hasta Ciudad Juárez y más allá, participaron en esta iniciativa. Además de los beneficios individuales, estas jornadas impactarán positivamente en la salud comunitaria y el bienestar general de la sociedad chihuahuense.
Un Paso Hacia el Bienestar y el Futuro
Bajo el liderazgo de Maru Campos, estas jornadas reflejan el compromiso continuo del gobierno estatal con la salud, la igualdad y el bienestar de la población. La visión de un Chihuahua más saludable y equitativo se refleja en acciones tangibles, marcando un paso significativo hacia un futuro más saludable y próspero para todos.
Chihuahua
Fomentan alianzas estratégicas: JCAS y El Paso Water colaboran para mejorar servicios hídricos

Encuentro de Colaboración: Fortaleciendo Vínculos para la Gestión Sostenible del Agua
La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) avanza en su compromiso de fortalecer la colaboración con El Paso Water, una alianza clave que busca mejorar los servicios y compartir buenas prácticas en la gestión del recurso hídrico.
Diálogo Fructífero y Compartir de Experiencias: Claves del Encuentro
El reciente encuentro entre ambas entidades facilitó un diálogo fructífero, brindando la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos especializados en el ámbito del agua y saneamiento. Este intercambio es fundamental para implementar estrategias innovadoras y eficientes en la gestión de los recursos hídricos.
Explorando Instalaciones Clave: JCAS Visita la Planta y TecH2O de El Paso Water
Durante la jornada, representantes de la JCAS realizaron un recorrido detallado por las instalaciones clave de El Paso Water, incluyendo la Planta y el TecH2O. La comitiva estuvo encabezada por el Director Ejecutivo de la JCAS, Mario Mata, el Director Técnico, José Cardona, y el Jefe del Departamento de Saneamiento, Edén Vázquez, junto a empresarios juarenses interesados en este importante proceso de colaboración.
Participación de Figuras Clave: Directivos y Especialistas de Ambas Entidades Presentes
El encuentro contó con la participación de figuras clave de ambas entidades. Por parte de la JCAS, estuvieron presentes el Presidente, John Balliew, el Vicepresidente de Operaciones y Servicios Técnicos, Gilbert Trejo, la Jefa de Servicios Técnicos, Irazama Rojas y el Jefe de Planta, División de Agua, Art Ruiz, quienes compartieron sus perspectivas y conocimientos.