Connect with us

Internacional

Rusia comienza el reclutamiento masivo para luchar en Ucrania y algunos hombres huyen

Rusia siguió adelante el jueves con su mayor campaña de reclutamiento desde la Segunda Guerra Mundial, lo que provocaba que algunos hombres se apresuraran a salir al extranjero, mientras Ucrania exigía un “justo castigo” por una invasión de siete meses que ha conmocionado al mundo.

La orden del presidente Vladimir Putin de movilizar a otros 300,000 rusos profundiza una guerra en la que ya han muerto a miles de personas, ha desplazado a millones, pulverizado ciudades, dañado la economía mundial y reavivado el enfrentamiento de la Guerra Fría.

El reclutamiento masivo puede ser la medida interna más arriesgada de las dos décadas de Putin en el poder, tras las promesas del Kremlin de que no ocurriría y una serie de fracasos en el campo de batalla en Ucrania.

Las autoridades detuvieron el miércoles a más de 1,300 personas en protestas contra la guerra en 38 ciudades rusas, según un grupo de seguimiento. Algunas habían sido citadas para presentarse en las oficinas de alistamiento el jueves, el primer día completo de reclutamiento, dijeron medios de comunicación independientes.

Los precios de los billetes de avión desde Moscú se dispararon por encima de los 5,000 dólares para los vuelos de ida al extranjero más cercanos, y la mayoría se agotaron para los próximos días. Los cruces de frontera también aumentaron en los pasos fronterizos con Finlandia y Georgia.

“Toda persona normal está (preocupada)”, dijo un hombre, que se identificó sólo como Serguéi, al desembarcar en Belgrado tras un vuelo desde Moscú. “Está bien tener miedo a la guerra”.

Un ruso que llegó al aeropuerto de Estambul dijo que se había marchado en parte por la decisión del Kremlin. “Parece un medida muy mala, y puede acarrear muchos problemas para muchos rusos”, dijo Alex, cogiendo su maleta en una cinta de equipajes.

El Kremlin dijo que las informaciones sobre un éxodo masivo eran exageradas.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, instó a Naciones Unidas a crear un tribunal especial y despojar a Moscú de su poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU, mientras se avecinaba un enfrentamiento diplomático el jueves en Nueva York.

Advertisement

“Se ha cometido un crimen contra Ucrania, y exigimos un castigo justo”, dijo Zelenski, vestido con su característica camiseta militar verde, a los líderes mundiales por vídeo en la Asamblea General anual de la ONU el miércoles.

El Consejo de Seguridad no ha podido tomar medidas significativas sobre Ucrania porque Rusia es un miembro con derecho a veto permanente, junto con Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y China.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, se enfrentará a sus pares ucranianos y occidentales cuando el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, informen a los 15 miembros del Consejo el jueves.

EXPLOSIONES ANTES DE LOS REFERENDOS

Sobre el terreno, los militares rusos dispararon nueve misiles contra la ciudad de Zaporiyia, alcanzando un hotel y una central eléctrica, dijo el gobernador regional Oleksandr Starukh. Al menos una persona murió y otras quedaron atrapadas bajo los escombros, dijo.

Zaporiyia está a unos 50 kilómetros de la central nuclear del mismo nombre.

En la ciudad sureña de Melitopol, también en la región de Zaporiyia, hubo una explosión en un mercado abarrotado. El alcalde de la ciudad, en el exilio, dijo que murieron tres soldados y que había sido organizada por fuerzas de ocupación para acusar a Ucrania de terrorismo.

Un miembro de la administración local instalada en Rusia acusó a los servicios especiales ucranianos de intentar sembrar el terror en vísperas de una votación.

Los líderes regionales prorrusos anunciaron referendos sobre la adhesión a Rusia desde el viernes hasta el 27 de septiembre en las provincias de Luhansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia, alrededor del 15% del territorio ucraniano.

Ucrania y sus aliados han denunciado los planes como una “farsa”.

El expresidente ruso Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional, reiteró el jueves la amenaza de Moscú de utilizar armas nucleares si fuera necesario para protegerse a sí mismo y a los territorios incorporados.

Advertisement

Moscú no controla por completo ninguna de las cuatro regiones que aparentemente pretende anexionar, ya que sólo el 60% de Donetsk y el 66% de Zaporiyia están en manos de sus fuerzas.

LIBERADOS ‘POR LOS PELOS’

A principios de esta semana, Ucrania amplió su control sobre el territorio nororiental reconquistado y las tropas se adentraron en las zonas abandonadas por Rusia, preparando el camino para un posible asalto a las fuerzas de ocupación en el corazón industrial del Dombás.

Rusia y Ucrania llevaron a cabo el miércoles un inesperado intercambio de prisioneros, el mayor desde el inicio de la guerra y en el que participaron casi 300 personas, incluidos 10 extranjeros y los comandantes que dirigieron una prolongada defensa ucraniana de Mariúpol a principios de este año.

“Ya estamos fuera de la zona de peligro y de camino a casa con nuestras familias”, dijo uno de los liberados por las fuerzas rusas, el británico Aiden Aislin, en un vídeo desde un avión publicado en las redes sociales. “Por los pelos”, añadió a su lado el también liberado Shaun Pinner.

Ambos habían sido condenados a muerte por un tribunal de la región escindida de Donetsk, apoyada por Rusia.

Con información de Reuters

Internacional

Departamento de Justicia de EU no presentará cargos contra Mike Pence por caso de documentos clasificados

El Departamento de Justicia cerró la investigación por posible mal manejo de documentos clasificados que tenía en contra del exvicepresidente Mike Pence y no presentará cargos, de acuerdo con medios estadounidenses que citan una carta del Departamento de Justicia.

CNN, NBC y Telemundo indicaron que la carta, que fue enviada a los abogados del exvicepresidente, establece que no buscarán cargos penales contra Pence, quien se prevé que anuncie su candidatura para buscar la nominación republicana para 2024.

De acuerdo con CNN, la carta dice: “La Oficina Federal de Investigaciones y la División de Seguridad Nacional del Departamento han llevado a cabo una investigación sobre el posible mal manejo de información clasificada. Con base en los resultados de esa investigación, no se buscarán cargos penales”.

El pasado mes de enero, un asistente legal de Pence encontró algunos documentos clasificados en la residencia personal del republicano en Indiana. La revisión en los archivos de Pence fue ordenada por el propio político luego de que se divulgara que Joe Biden tenía algunos documentos de su época como vicepresidente de Obama en su casa de Delaware.

Todos los documentos encontrados fueron entregados por Pence al FBI y se abrió la investigación en su contra. Pence ha reconocido que no sabe cómo terminaron en su residencia personal, pero asumió la responsabilidad y admitió que hubo errores en su manejo, lo que permitió que llegaran hasta ahí.

El Departamento de Justicia aún investiga el manejo de documentos clasificados de Trump y Biden, ambos casos son llevados por fiscal especial, ya que ambos son candidatos a la presidencia.

CNN indicó que buscó al Departamento de Justicia para confirmar el contenido de la carta, pero no obtuvo comentarios. Destacó que el equipo de Mike Pence se pronunció complacido con la decisión del Departamento de Justicia.

Pence fue vicepresidente cuando Donald Trump fue presidente. Trump también está siendo investigado por el presunto mal manejo de documentos clasificados por el Departamento de Justicia con un fiscal especial.

El expresidente fue el primero en lanzarse oficialmente como aspirante por la nominación republicana, sin embargo, su campaña se ha visto impactada porque enfrenta investigaciones no sólo por su presunto mal manejo de los documentos clasificados, también hay una investigación de la Fiscalía de Nueva York por presunto fraude de la Organización Trump y recientemente fue hallado culpable en un juicio por agresión sexual y difamación en contra de la escritora E. Jean Carroll.

Advertisement

El año pasado, Trump se resistió a entregar los documentos clasificados que tenía en su poder, lo que eventualmente llevó a un cateo del FBI a su mansión de Mar-a-Lago en agosto.

Con información de Latinus

Continue Reading

Internacional

Se forma tormenta tropical dos en el Golfo de México

La segunda depresión tropical de 2023, formada en la cuenca atlántica, avanza este viernes 2 de junio lentamente hacia el sur a través del Golfo de México, sin grandes cambios en la fuerza del sistema, por lo que no hay alertas costeras ni avisos en vigor.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés), con sede en Miami (Florida), informó en su boletín más reciente que el sistema se sitúa a 285 millas (460 kilómetros) de Fort Myers, localidad de la costa oeste de Florida, y 365 millas (590 kilómetros) del noroeste de Cuba.

La depresión tropical avanza con vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (55 kilómetros por hora).

El centro del sistema se ubica cerca de la latitud 27 norte con longitud 86.5 oeste mientras se mueve hacia el sur a cerca de 5 millas por hora (7 kilómetros por hora).

El boletín del NHC señala que se espera que un debilitamiento del sistema comience durante el día de hoy y que el sistema se degrade a un mínimo remanente el sábado.

La temporada oficial de huracanes comenzó este jueves 1 de junio en la cuenca atlántica con pronósticos que indican que el número de ciclones puede estar dentro del promedio y la incógnita de cómo afectará la presencia del fenómeno climático El Niño.

La temporada de huracanes de 2023 en el Atlántico tendrá al menos 12 tormentas con nombres, de ellas entre 5 y 9 se convertirán en huracanes, y al menos uno podría ser huracán mayor, según anunció el pasado 25 de mayo la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos al vaticinar una temporada “casi normal”.

En 2022 hubo 14 tormentas con nombre en el Atlántico, de las cuales Bonnie, Danielle, Earl, Fiona, Ian, Julia, Lisa, Martin y Nicole alcanzaron categoría de huracán.

Advertisement

Con información de EFE

Continue Reading

Internacional

Mike Pence se destapa para la candidatura republicana

El exvicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, planea anunciar su campaña para optar a la Presidencia en 2024 el miércoles de la semana próxima, revelaron hoy varios medios del país.

El republicano, que fue el segundo de la Administración de Donald Trump (2017-2021), hará el anuncio en la localidad de Des Moines (Iowa), según el medio Politico, que cita a fuentes conocedoras de sus planes.

La cadena NBC también apunta a un anuncio en Des Moines, acompañado de la publicación de un video.

Pence se enfrentará a varios pesos pesados del Partido Republicano para obtener la nominación de los conservadores y poder competir en las elecciones presidenciales que se celebrarán en 2024 contra el actual mandatario, Joe Biden.

Mike Pence se enfrentará a Trump y De Santis

El principal, y líder en la mayoría de las encuestas, es el propio Trump, de quien Pence ha tratado de distanciarse en los últimos años, a raíz del asalto al Capitolio de 2021.

En sucesivas apariciones televisivas, Pence, que lleva tiempo insinuando su intención de presentarse a las elecciones, ha tratado de apelar a los valores más tradicionales de los votantes conservadores, frente al estilo polémico e iconoclasta del expresidente.

También tendrá que competir con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, visto por muchos como el principal rival de Trump en la contienda, y que anunció su propia candidatura hace poco más de una semana, en un evento en Twitter plagado de fallos técnicos.

Por si fuera poco, dos figuras estrella del Partido Republicano -la exembajadora ante la ONU Nikki Haley y el senador por Carolina del Sur Tim Scott- también han anunciado su intención de participar en la contienda, además del el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson y el empresario Vivek Ramaswamy.

El elegido o elegida tendrá que competir contra Biden en 2024, después de que el demócrata, de 80 años, confirmara en abril su intención de optar a la reelección.

Advertisement

Con información de EFE

Continue Reading