Internacional

Submarino de OceanGate, Titan, Desaparecido en Misión para Explorar los Restos del Titanic

El moderno submarino Titan de OceanGate, ha dejado al mundo con un sabor agridulce, suscitando un sinfín de preguntas y teorías mientras las autoridades y equipos de rescate trabajan contrarreloj para descubrir su paradero.

Este vehículo submarino, construido para soportar las condiciones extremas del océano a 3,800 metros de profundidad, es el único de su tipo en el mundo, capaz de alcanzar los restos del naufragio más famoso de la historia, el Titanic. Sin embargo, la falta de otros submarinos similares de OceanGate, ha levantado banderas de alerta entre los observadores de la industria.

En una misión que costaba 250,000 dólares por persona, cinco aventureros, incluyendo al creador del Titan, Stockton Rush, partieron en un viaje para inspeccionar de cerca los restos del Titanic. Lamentablemente, tras 105 minutos de descenso el pasado domingo, las comunicaciones con el submarino se interrumpieron abruptamente y aún no se ha restablecido el contacto.

El equipo de rescate se movilizó inmediatamente después de la pérdida de comunicación, pero hasta el miércoles, no se ha obtenido ninguna información sobre el paradero o el estado de los tripulantes.

Algunas preocupaciones que se han planteado en torno a este incidente incluyen el hecho de que el control del submarino estaba a cargo de un controlador de videojuegos Logitech, similar a los usados en consolas PlayStation. Además, ha surgido información de que no existió ninguna autoridad reguladora que verificara y aprobara las medidas de seguridad del submarino.

La situación pone en relieve una serie de interrogantes que serán importantes de abordar cuando finalmente se obtenga información sobre la tripulación: ¿Quién gastaría una suma tan grande para ver los restos del Titanic a través de una pantalla de submarino cuando podría obtener una visión similar en un documental en línea? ¿Por qué el submarino no estaba equipado con GPS, una tecnología relativamente asequible y ampliamente disponible?

Si los ocupantes aún están vivos, las condiciones a bordo son seguramente brutales, sumidos en la oscuridad, con poco oxígeno y confinados a un espacio muy reducido, posiblemente enfrentando una gran variedad de angustias físicas y emocionales.

La tragedia que ha golpeado a estos aventureros millonarios nos recuerda una vez más los riesgos inherentes a los viajes marítimos extremos, y plantea importantes preguntas sobre los controles de seguridad necesarios en este tipo de expediciones.

Exit mobile version