Deportes

Tarjeta azul en el futbol: Cómo funciona, cuándo se implementará y por qué

La tarjeta azul para expulsar jugadores por 10 minutos será una realidad en el futbol este 2024, pues la International Football Association Board (IFAB) la implementará para reducir las protestas contra los árbitros y las faltas tácticas.

La tarjeta azul servirá para expulsar jugadores por 10 minutos cuando cometan faltas tácticas o por protestas excesivas al árbitro. Esto es, el árbitro mostraría una tarjeta azul cuando un jugador corte un ataque prometedor del rival intencionalmente, o bien, cuando los reclamos por las decisiones arbitrales sean desmedidas, pero sin ameritar una tarjeta roja.

La tarjeta azul sería la tercera tarjeta que el árbitro tendría en su bolsillo. No sustituiría ni a la tarjeta roja ni a la amarilla, de hecho, sería equivalente a ésta última. Si un jugador recibe dos tarjetas azules, será expulsado.

En caso de que el futbolista reciba una tarjeta azul y una amarilla en el mismo partido, también será expulsado. La única diferencia entre ambas, es que con la tarjeta azul el jugador será expulsado 10 minutos y la amarilla se mantendrá como una “advertencia”.

De acuerdo con el medio británico The Telegraph, la IFAB ya decidió comenzar a aplicar la tarjeta azul en el futbol en los próximos meses. El anuncio oficial para presentarla se haría este viernes 9 de febrero.

Aunque había reportes de que podría suceder en la Euro 2024, no será así. Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, es uno de los principales críticos de la implementación de una tarjeta azul en el futbol. Él ha dicho que no planea introducirla ni siquiera en la Champions League que se jugará con un nuevo formato a partir de este 2024.

En cambio, la Asociación del Futbol Inglés (The FA) la ve con buenos ojos y se ofreció como “voluntaria”. Por esa razón, la tarjeta azul comenzaría a usarse en la FA Cup 2024-2025, tanto en su edición masculina como para la rama femenina.

La FA Cup comienza a disputarse generalmente en septiembre cada año, por lo que la implementación de la tarjeta azul en el futbol llegaría oficialmente en septiembre de 2024 en dicho torneo.

Cabe mencionar que la FA Cup no será un torneo para “probar” la tarjeta azul. Ya fue implementada en distintas categorías inferiores en Gales y Suecia. La idea inicial era que fuera de color naranja, pero la IFAB determinó que lo mejor era elegir un color que fuera totalmente distinto a las dos ya existentes. La tarjeta azul, a diferencia de la tarjeta naranja, cumple con ese requisito.

Sin duda la parte más polémica es la razón principal por la que se decidió implementar la tarjeta azul. Lukas Brud, miembro de la IFAB, indicó que el motivo fundamental de aplicarla es para reducir las protestas contra el árbitro.

“Hemos identificado el mal comportamiento de los jugadores como un problema grave para el fútbol. Estamos examinando qué podemos hacer mediante cambios en las reglas del juego. Una expulsión programada podría ser un elemento disuasivo mayor que una advertencia. También hay mucho interés por reforzar la idea de que sólo el capitán puede acercarse a dialogar con el árbitro“, dijo.

La tarjeta azul significará el primer cambio en cuanto al reglamento de tarjetas en el futbol desde el Mundial de 1970. Aquel torneo celebrado en México fue el primero donde se implementaron las tarjetas rojas y amarillas tal como hoy las conocemos.

La idea de las tarjetas en el futbol fue de Ken Aston, quien también implementó las banderas de los asistentes. Se le ocurrió elegir los colores rojo y amarillo al estar en un semáforo y ver que el rojo significaba “alto” y el amarillo “advertencia”. La idea surgió tras el partido de cuartos de final entre Inglaterra y Argentina del Mundial del 66, cuando el argentino Antonio Rattin fue expulsado, pero tardó en salir del campo porque “no entendía la indicación del árbitro”.

Con información de Sopitas

Exit mobile version