Nacional

Tren Interoceánico: ¿De qué trata este megaproyecto?

A propósito de la inauguración del primer tramo del Tren Interurbano, comenzó a circular la información de otro proyecto considerado como prioritario: El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Este proyecto se trata del Tren Interoceánico y sus tres líneas que unirán al Océano Pacífico con el Atlántico a través de una ruta complicada y que lleva más de 100 año experimentándose.

Pero, ¿qué es el Tren Interoceánico?

Este tren no es sino un proyecto conocido como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y está integrado por tres líneas que conectarán los estados del Pacífico con los del Atlántico y la Secretaría de Marina está a cargo.

A la par del Tren Maya y del Tren Interurbano, el Tren Interoceánico apuesta por el transporte de mercancía y pasajeros a través de vías férreas.

Desde hace más de 100 años este proyecto viene agarrando forma, pues aunque desde la Colonia se buscaba la manera de trasladar mercancía desde el Pacífico hacia el Atlántico, fue hasta la época de Porfirio Díaz que se comenzó la construcción ferroviaria para que la mercancía saliera hasta Estados Unidos.

Con la inauguración del Canal de Panamá en 1914, el proyecto mexicano perdió la atención internacional, por lo que el gobierno de AMLO ha buscado rehabilitar la infraestructura.

Para poder lograr esto se han trabajado 1200 kilómetros de vías que pasan por Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas.

De tal manera, este Tren terminaría por conectar los puertos de Coatzacoalcos (Veracruz) con los puertos de Chiapas, Dos Bocas (Tabasco) y Salina Cruz (Oaxaca) a través de tres líneas:

Línea Z- Coatzacoalcos-Salina Cruz

Línea FA- Coatzacoalcos- Palenque

Línea K- Ciudad Ixtepec- Ciudad Hidalgo, Chiapas. Esta última línea termina muy cerca de la frontera con Guatemala.

Según ha explicado Gobierno Federal, la línea Z para pasajeros se espera terminar para diciembre de 2023, al igual que la FA, aunque esta ya estará operando al 100% para trenes de carga en septiembre.

La Línea K se espera terminar para el cuarto trimestre de 2024, es decir para diciembre del próximo año.

Exit mobile version