Connect with us

Interesante

Un hombre vuelve a caminar después de 12 años gracias a un revolucionario implante cerebral

Un hombre paralítico ha vuelto a caminar con sólo pensar en hacerlo, gracias a unos implantes electrónicos en el cerebro, un proceso médico revolucionario que ha cambiado su vida.

Gert-Jan Oskam, un neerlandés de 40 años, quedó paralizado después de una accidente ciclístico hace 12 años.

El sistema todavía se encuentra en su etapa experimental, pero una institución benéfica en Reino Unido especializada en el tema tildó a noticia de “muy alentadora”.

Los implantes electrónicos transmiten inalámbricamente sus pensamientos a las piernas y pies por medio de un segundo implante en la médula espinal.

“Me siento como un bebé, volviendo a caminar otra vez”, dijo Oskam a la BBC. También es capaz de pararse y subir escaleras.

“Ha sido un largo camino, pero ahora puedo pararme y compartir una cerveza con mi amigo. Es un placer que poca gente se puede imaginar”.

El camino por recorrer

El proyecto, publicado en el sitio especializado Nature, fue liderado por investigadores en Suiza.

La profesora Jocelyne Bloch de la Universidad de Lausana, quien fue la neurocirujana que realizó la delicada operación para insertar los implantes, recalcó que el sistema todavía se encontraba en una fase básica de investigación y faltaban muchos años antes de que estuviera disponible para pacientes paralizados.

Sin embargo, la doctora Bloch dijo a BBC News que el objetivo de su equipo era sacarlo del laboratorio e introducirlo en el ámbito clínico tan pronto como sea posible.

Advertisement

“Lo importante para nosotros no es solo contar con una prueba experimental sino, con el tiempo, darle mayor acceso a más personas con lesiones de la médula espinal que siempre han escuchado de los doctores que tendrán que acostumbrarse al hecho que nunca jamás volverán a moverse”.

Harvey Sihota es el director ejecutivo de la institución benéfica británica Spinal Research, que no estuvo involucrada en la investigación. Expresó que, aunque falta mucho para que la tecnología esté disponible al público en general, el avance es “muy alentador”.

“Mientras hay mucho que mejorar con estas tecnologías, es otro emocionante paso más en la hoja de ruta de la neurotecnología y su papel en la recuperación de función e independencia de nuestra comunidad con lesiones de médula espinal”.

El procedimiento

La operación para restaurar el movimiento de Gert-Jan se realizó en julio de 2021.

La profesora Bloch cortó dos hoyos circulares a cada lado del cráneo, de 5 cm en diámetro, sobre las regiones del cerebro involucradas en el control de movimiento.

Luego insertó dos implantes en forma de disco que transmiten inalámbricamente las señales cerebrales, o sea las intenciones de Gert-Jan, a dos sensores colocados en un casco que se pone en la cabeza.

El equipo suizo desarrolló un algoritmo que interpreta estas señales y las convierte en instrucciones para mover los músculos de las piernas y pies a través de un segundo implante insertado cerca de la médula espinal de Gert-Jan, que la profesora Bloch delicadamente conectó a las terminaciones nerviosas relacionadas con caminar.

Los investigadores descubrieron que, después de unas semanas de entrenamiento, podía pararse y caminar con la asistencia de un caminador. Su movimiento es lento pero parejo, según el profesor Grégoire Courtine, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), que dirigió el proyecto.

“Verlo caminar tan naturalmente es muy emocionante”, declaró. “Es un vuelco paradigmático de lo que había disponible antes”.

Antecedentes

Los implantes cerebrales se basan en el trabajo anterior del profesor Courtine, cuando sólo se usaba el implante medular para restaurar movimiento. El implante medular amplificaba las débiles señales del cerebro a la parte lesionada de la médula espinal, que se podían amplificar más con las señales preprogramadas de una computadora.

Advertisement

En 2018, la BBC reportó como David M’Zee se convirtió en el primer paciente en ser tratado con éxito con un implante medular, hasta el punto en que pudo tener un bebé con su esposa, algo imposible de lograr antes.

Y el último año reportamos cómo, gracias a la misma tecnología, Michel Roccati se convirtió en el primer hombre con una médula espinal completamente cercenada en caminar otra vez.

Ambos pacientes se han beneficiado enormemente, pero su caminado es preprogramado y el movimiento luce robótico. También deben mantener la intención de sus movimientos coordinados con la computadora y debe parar para reprogramarlos si se desfasan.

Gert-Jan solo había tenido el implante de médula antes de recibir los implantes cerebrales. Ahora dice que tiene mucho más control.

“Antes sentía que el sistema me controlaba, pero ahora soy yo quien está en control”. Ninguno de los sistemas, el antiguo o el nuevo, pueden ser utilizados constantemente. Son muy aparatosos y todavía están en su etapa experimental.

En lugar de eso, los pacientes los utilizan durante más o menos una hora un par de veces a la semana como parte de su recuperación. La acción de caminar entrena los músculos y hasta cierto punto les ha recuperado movimiento cuando el sistema está apagado, indicando que los nervios lesionados pueden estar renaciendo.

El objetivo final es miniaturizar la tecnología. La compañía derivada del doctor Courtine, Onward Medical, está haciendo mejorías para comercializar la tecnología de manera que pueda ser utilizada en el diario vivir de los pacientes.

“Estará llegando”, comenta el profesor Courtine. “Gert-Jan recibió el implante 10 años después de su accidente. Imagínense cuando apliquemos nuestra interfase cerebro-médula espinal unas semanas después de la lesión. El potencial de recuperación es tremendo”.

Con información de BBC

Advertisement

Interesante

¿Qué es el Manhattanhenge, el espectacular fenómeno solar urbano en Nueva York?

La espera valió la pena y Nueva York volvió a ser escenario de un espectacular “Manhattanhenge”, el fenómeno que sucede solo dos veces al año en la famosa ciudad de perfectas cuadras y rascacielos.

Ese momento en el que la puesta de sol se alinea entre los edificios proyectando un cálido resplandor sobre la jungla de cemento suele atraer a miles de turistas y neoyorquinos que buscan captar la imagen perfecta.

La primera noche de Manhattanhenge tuvo lugar el lunes, con sólo la mitad de la puesta de sol a la vista.

Pero el martes, el sol se mostró por completo entre los rascacielos al atardecer.

Ahora habrá que esperar hasta julio para la próxima ocasión en la que se podrá ver este espectáculo.

¿Qué es Manhattanhenge?

Es cuando la puesta de sol se alinea perfectamente con los rascacielos de Manhattan, construidos según el trazado cuadriculado de las calles de la ciudad.

Este tipo de fenómeno también se da de forma similar en otras ciudades con gran cantidad de rascacielos y largas calles rectas, como Chicago, Montreal y Toronto.

Pero el de Nueva York suele ser el más popular, con sus dos noches cada año en mayo y julio unas tres semanas antes y después del solsticio de verano.

También hay una versión al amanecer que tiene lugar en invierno.

Advertisement

¿Quién acuñó el término?

El astrofísico Neil deGrasse Tyson utilizó por primera vez el término Manhattanhenge en 1997, inspirado por su parecido con Stonehenge, el monumento prehistórico que se encuentra en Inglaterra, donde el sol se alinea con círculos concéntricos de piedras verticales en cada uno de los solsticios.

“De niño visité Stonehenge, en la campiña de Salisbury, e investigué sobre otros monumentos de piedra de las Islas Británicas. Lo llevaba muy dentro”, explicó deGrasse Tyson.

“Así que, en cierto modo, quedé impactado por el poder emocional que las alineaciones terrestres con el sol pueden tener en una cultura o civilización”, agregó.

¿Cuándo será el siguiente?

La próxima vez será el 12 de julio a las 20:20 y el 13 de julio a las 20:21, hora local.

Los espectadores que se encuentren por encima de la calle 14 y por debajo de la 155 podrán contemplar el espectáculo.

Aunque la calle 42 es un punto de observación muy popular, cualquier calle de este a oeste ofrecerá una buena vista en general, sólo hay que asegurarse de dirigirse lo más al este posible.

Con información de BBC

Advertisement
Continue Reading

Interesante

El “Quiet Luxury” de la moda de los millonarios y como es una señal de crisis económica

La tendencia “Quiet Luxury” está sacudiendo al mundo de la moda, dominando las telas exclusivas, los diseños sobrios a precios exhorbitantes, nada de logos ni colores brillantes o bordados que resalten a que marca pertenece la prenda. Pero, ¿de qué trata esta tendencia?

El Quiet Luxury se está convirtiendo en la tendencia en redes sociales, programas de televisión, tiendas en línea y aparadores en todo el mundo, pero lejos de ser solo una tendencia de moda, también se trata de una advertencia ante una crisis económica.

No se trata de una ciencia exacta sobre la economía mundial, pero si es una ventana a los tiempos que se avecinan, pues la moda entre los millonarios se va apagando ante las crisis económicas.

Pero antes que nada, ¿qué es Quiet Luxury?

El Quiet Luxury o “Lujo Silencioso”, es la tendencia en el mundo de la moda cuyo movimiento estético cambia la manera en que visten los millonarios. A esta tendencia también se le conoce como “Wealth Whispers” (Susurros de Riqueza) y cuya principal característica es la discreción.

En la moda Quiet Luxury se encuentran los artículos de la mejor calidad a precios exhorbitantes, con colores poco llamativos y en el que se eliminan logos y estampados.

Según Emma Child de la revista Marie Claire, se trata de prendas “que susurren riqueza”, como suéteres de cachemira, prendas de seda o abrigos de lana en tonos neutrales y diseños clásicos.

Esta moda se ha vuelto conocida por sus apariciones en medios de comunicación y series de televisión, como fue el caso de la actriz Gwyneth Paltrow, cuyo juicio tras un accidente de esquí fue muy mediático.

Durante sus apariciones, la actriz de Hollywood apareció con un abrigo de lana color verde y un suéter de cachemira blanco, ambos de la marca de lujo The Row, creada por las gemelas Olsen, y cuyos precios rondan los 7 mil 200 dólares por pieza. A este conjunto se le sumó un par de botas de la marca Celine y cuyo precio es de 1 mil 200 dólares.

En la corte, Gwyneth Paltrow también apareció con un conjunto negro y cuyas prendas son de la marca Prada.

Advertisement

La serie de HBO “Succession” es también un exponente de esta tendencia de moda, ya que refleja a la perfección la moda entre la élite de millonarios asentados principalmente en Estados Unidos.

Tal ha sido el caso de Kendall Roy, interpretado por el actor Jeremy Strong y cuyo vestuario durante la temporada 4 ha sido sobrio y coronado por una gorra de beisbol color negra, la cual es de la marca italiana Loro Piana y cuyo precio es de 1 mil 395 pesos, mientras que una de las sudaderas icónicas de color café es un diseño de Tom Ford con un precio de 1 mil 390 dólares, por lo que el precio de ambas prendas ronda en los 60 mil pesos mexicanos.

La historia tras esta tendencia podría ser una mala noticia ya que podría tratarse de un cambio cultural, pues una teoría indica que se trata de una advertencia ante una posible crisis económica.

En tiempos de poca certeza, las personas se inclinan ante la ropa más profesional y de colores menos llamativos, pues tratan de ser silenciosos en épocas de ansiedad al detenerse y enfocarse en lo más importante, buscando prendas de materiales de lujo que duren más años y que traspasen tendencias de modas pasajeras.

La Revolución Francesa y el inicio del Quiet Luxury

El inicio del Quiet Luxury ocurrió durante la Revolución Francesa cuando finalizó la moda absolutista que salía del Palacio de Versalles, pues la extravagancia con la que vestían en la corte del rey Luis XVI era ya mal vista por los revolucionarios, causando así que los aristócratas dejaran de usar pelucas y telas lujosas, como la seda y el terciopelo, ante poniendo así los diseños sencillos en colores sobrios.

En Estados Unidos ocurrió un fenómeno similar casi un siglo después, pues poco antes de los años 1900 se vivió una época dorada llamada Gilded Age, esto gracias a la riqueza industrial que se experimentaba en el país, pero al llegar a las crisis económica de principios de siglo llegaron también los vestidos Tailor-Made, a los que solo se le cambiaba la parte de arriba para ajustarlos a cada ocasión, aunque estos variaban en materiales que determinaban las clases sociales.

Más cercano a la actualidad ocurrió durante los primeros años de la década de los 2000, cuando la moda extravagante era dominada por colores brillantes, cristales en todas las prendas y logos grandes en la ropa. Pero la tendencia se vino al suelo con la crisis económica del 2008, cuando se priorizaron los diseños clásicos y la calidad, a lo que se le denominó Nomcore.

Con el Nomecore se favoreció al uso de piezas sencillas y con colores apagados, como el eterno suéter de cuello de tortuga de Steve Jobs y las camisetas básicas de Mark Zuckerberg, una ola que sigue sintiéndose hasta la fecha.

La crisis económica del 2008 ha tenido un impacto en los diseños de toda una generación, pues se prefiere al minimalismo antes que a la extravagancia.

Este 2023 el Quiet Luxury es tan popular que domina el catálogo de la tienda en línea SHEIN y los escaparates de las tiendas, pero a su vez se está interpretando como una advertencia a los cambios que se avecinan.

Advertisement

Continue Reading

Interesante

El FBI revela un plan para asesinar a la reina Isabel II en Estados Unidos en los años 80

La reina Isabel II enfrentó una posible amenaza de asesinato durante una visita a Estados Unidos en 1983, según muestran unos documentos del FBI recientemente publicados.

La Oficina Federal de Investigaciones sacó a la luz una serie de archivos relacionados con los viajes de la difunta reina a los Estados Unidos, luego de su muerte el año pasado.

Muestran cómo el FBI, que ayudó a garantizar la seguridad de la monarca durante sus visitas, tenía como preocupación las amenazas del IRA (Ejército Republicano Irlandés) a la monarca.

Por ejemplo, los papeles revelan que hubo una amenaza de asesinato que se conoció a través de un agente de policía en San Francisco.

Según el expediente, un policía que frecuentaba un pub irlandés en San Francisco advirtió a los agentes federales sobre el reclamo hecho por un hombre que había conocido en el lugar.

El agente contó que este hombre, a su vez, le dijo que buscaba venganza por su hija que “fue asesinada en Irlanda del Norte por una bala de goma”.

Esta amenaza se registró el 4 de febrero de 1983, aproximadamente un mes antes de la visita de la reina Isabel II y su esposo, el príncipe Felipe, a California.

“El hombre iba a intentar dañar a la reina Isabel. Lo haría arrojando algún objeto al yate real, el Britannia, desde el puente Golden Gate justo cuando navegara por debajo. O la intentaría matar cuando visitara el Parque Nacional Yosemite”, describe el documento como testimonio de esta fuente.

Como respuesta a la amenaza, el servicio secreto planeó “cerrar las pasarelas del Golden Gate a medida que se acerca el yate”.

Advertisement

No está claro qué medidas se tomaron en Yosemite, pero la visita real se llevó a cabo.

El FBI no publicó detalles sobre arrestos por estos incidentes.

El documento, de unas 102 páginas, se subió el pasado lunes en Vault, el sitio web informativo del FBI, después de una solicitud hecha por medios de comunicación estadounidenses bajo el amparo de la ley de Libertad de Información.

Tensiones con Irlanda del Norte

Muchas de las visitas de Estado de la difunta reina a los EE.UU., incluida la de 1983 a la costa oeste, se produjeron durante el aumento de las tensiones en Reino Unido en medio de los disturbios en Irlanda del Norte .

En 1976, Isabel II estuvo en la ciudad de Nueva York para las celebraciones del Bicentenario de Estados Unidos.

De esa época, los documentos revelan cómo se emitió una citación a un piloto por volar un avión pequeño sobre Battery Park, en Nueva York, con un cartel que decía “Inglaterra, sal de Irlanda”.

Los archivos muestran cómo el FBI se mantuvo vigilante ante lo que consideraba las posiblidades reales de las amenazas a Isabel II.

No en vano, el primo segundo de la reina, Lord Mountbatten, quien fue político, diplomático y el último virrey de India, murió en un atentado con bomba perpretado por el IRA frente a la costa del condado de Sligo, en la República de Irlanda, en 1979.

En otra ocasión, en este caso antes de una visita de la reina por motivos personales a Kentucky en 1989, un memorando interno del FBI registraba que “la posibilidad de amenazas contra la monarquía británica siempre está presente por parte del Ejército Republicano Irlandés (IRA)”.

El memo continúa solicitando “a Boston y Nueva York que permanezcan alerta ante cualquier amenaza contra la reina Isabel II por parte de los miembros del IRA e inmediatamente proporcionen la alertas que haya a (la ciudad de) Louisville”, en Kentucky.

Advertisement

Se sabe que Isabel II, aficionada y propietaria de caballos de carreras, visitó el estado varias veces durante su vida para disfrutar de los aspectos ecuestres más destacados del lugar, incluido el famoso Derby de Kentucky.

En una visita de Estado en 1991, la reina tenía previsto ver un partido de béisbol de los Orioles de Baltimore con el entonces presidente George H. Bush.

Para esa ocasión, el FBI advirtió al servicio secreto que “grupos irlandeses” estaban planeando protestas en el estadio y que “un grupo irlandés había reservado una gran cantidad de entradas en la tribuna” para el juego.

La oficina del FBI informó al medio estadounidense NBC News que podría haber “documentos adicionales” además de los divulgados esta semana, pero no estableció un cronograma para su publicación.

Con información de BBC

Continue Reading