Salud

Vacuna Patria recibe autorización sanitaria de COFEPRIS

Pronto habrá vacuna Patria para fortalecer las defensas de todos los millones de mexicanos que todavía pueden contagiarse de COVID-19.

Ayer, 6 de junio, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), presumió que la vacuna Patria contra el COVID que venían cocinando desde hace meses, ya por fin, ha recibido la autorización sanitaria de parte de la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

La COFEPRIS “determinó que la vacuna Patria cumple con los más altos estándares de calidad nacionales e internacionales establecidos por la OMS”, aseguró el CONAHCYT en mensaje enviado en redes. En éste, se indica que, tarde, pero esta es la única vacuna probada exhaustivamente en mexicanos, podría decirse que es una vacuna diseñada “exclusivamente” para la población de nuestro país.

Para conseguir la autorización sanitaria de COFEPRIS, la Conahcyt y Avimex tuvieron que hacer el diseño y desarrollo de la vacuna Patria, además de pruebas pre-clínicas y clínicas. Todo con el acompañamiento regulatorio de la propia COFEPRIS.

También se tuvo que ver dónde y cómo armar las 2 plantas de fabricación de la vacuna, las cuales también tuvieron que ser revisadas y certificadas. La vacuna Patria “será producida en una planta de clase mundial certificada por COFEPRIS”, presumió el CONAHCYT.

De acuerdo con El País, esta autorización sanitaria que ha recibido la vacuna Patria es sólo para su uso de emergencia y, bueno, aunque ya hay variantes y subvariantes del COVID-19, el desarrollo del biológico ya es un adelanto, ya que, con su base, solo habrá que hacerle “ciertas modificaciones” para que pueda combatir las mutaciones existentes y futuras.

En su anuncio, claro que el Conahcyt agradeció a la 4T, asegurando que el desarrollo de la vacuna Patria debe considerarse como “un gran avance en la recuperación de la soberanía en producción de vacunas”, que, por ahora, sólo tiene reconocimiento de 20 países de América Latina y el Caribe, pero se espera que pronto pase más evaluaciones internacionales.

Por cierto, habrá Patria infantil, intranasal e influenza.

Con información de Sopitas

Exit mobile version