Connect with us

Principal

Vinculan a proceso a Braulio Raúl “N” por su presunta participación en la fuga de presos del Cereso de Ciudad Juárez

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó la noche del miércoles que Braulio Raúl “N” fue vinculado a proceso por varios delitos cometidos durante la fuga de presos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) Número 3 de Ciudad Juárez, registrada el pasado 1 de enero.

El imputado es acusado de los delitos de secuestro agravado, evasión de personas privadas de la libertad, homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, cometidos en perjuicio de la sociedad y de 10 elementos de seguridad y custodios que fueron asesinados durante el motín.

De acuerdo con la fiscalía, Braulio Raúl “N” actuó con dolo como cómplice de los delitos de secuestro y evasión, además como coautor de los homicidios.

Por lo anterior, el juez vinculó a proceso al hombre y otorgó al Ministerio Público cuatro meses para el cierre de la investigación.

Sin embargo, la fiscalía estatal no detalló si el imputado ya estaba preso en el Cereso o era una persona externa.

El pasado martes, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, informó que el control de los Centros de Reinserción Social (Ceresos) pasó de la fiscalía estatal a la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE).

El primero en hacer este cambio fue el Cereso de Ciudad Juárez, en donde el pasado 1 de enero se registró un motín en el que se fugaron 30 reos y dejó 17 muertos, entre ellos 12 guardias de custodia y seguridad.

Hasta el momento van 19 personas recapturadas y al menos cinco de ellos resultaron muertos durante su recaptura.

Entre los fallecidos se encuentra Ernesto Alfredo, alias “El Neto” y líder del grupo criminal “Los Mexicles”, quien causó el motín en el penal para fugarse.

Advertisement

Por el motín, fueron cesados Luis Alfonso Harris Arrondo como director general del Sistema Penitenciario estatal, y Alejandro Alvarado Téllez, exdirector del Cereso de Ciudad Juárez.

También fueron trasladados 191 reclusos relacionados con delitos de alto impacto a penales federales.

Con información de Latinus

Deportes

Gana “Checo” Pérez GP de Arabia Saudita

Sergio “Checo” Pérez consiguió la victoria del Gran Premio de Arabia Saudita y hace historia al convertirse en el primer mexicano en liderar el campeonato de pilotos de la Fórmula 1. De principio a fin, el piloto de Red Bull dominó el GP de Arabia Saudita y demuestra, que en esta temporada de la F1 2023, está para cosas grandes.

El resto del podio lo completaron Max Verstappen, compañero de Checo en Red Bull, en la segunda posición, mientras que el español Fernando Alonso, de Aston Martin, se quedó con el tercer puesto.

Con su victoria en el circuito de Arabia Saudita, el mexicano suma su quinta victoria en la Fórmula 1; la más reciente fue en Singapur, el año pasado.

Con información de Uno TV

Continue Reading

Principal

Nevada afectó a 18 municipios: Protección Civil

Durante la mañana de este domingo la Coordinación Estatal de Protección Civil confirmó la presencia de nieve en 18 municipios, mientras que en otros 31 municipios se registró caída de aguanieve y lluvia.

Los municipios en los que se registraron nevadas fueron:

  • Aquiles Serdán
  • Balleza
  • Bocoyna 
  • Carichí 
  • Chihuahua (Norte, Oeste, carretera a Ciudad Juárez antes de “El Ojo” y en Cumbres de Majalca).
  • Coyame 
  • Cuauhtémoc 
  • Cusihuiriachi
  • Guachochi
  • Julimes
  • La Cruz 
  • Manuel Benavides 
  • Nonoava 
  • Ojinaga
  • San Francisco de Borja
  • San Francisco de Conchos 
  • Saucillo
  • Uruachi

Municipios donde se registraron caídas de aguanieve:

  • Aldama
  • Aquiles Serdán
  • Camargo
  • Carichí
  • Chihuahua
  • Cuauhtémoc
  • Guachochi
  • Ocampo

Municipios donde se registraron lluvias:

  • Aldama 
  • Aquiles Serdán 
  • Bachíniva 
  • Balleza
  • Buenaventura
  • Camargo 
  • Carichí
  • Chihuahua 
  • Cuauhtémoc
  • Delicias
  • El Tule
  • Galeana
  • Gómez Farías 
  • Guachochi 
  • Guadalupe y Calvo 
  • Guerrero
  • Huejotitán
  • Ignacio Zaragoza 
  • Jiménez 
  • Julimes
  • Meoqui
  • Namiquipa
  • Ocampo 
  • Ojinaga
  • Riva Palacio 
  • Rosales
  • Rosario
  • Santa Bárbara
  • Santa Isabel
  • Temósachic
  • Uruachi

Continue Reading

Principal

Ciudad Juárez, al borde del colapso por llegada de migrantes

Ante la crisis migratoria que se vive en la frontera entre México y Estados Unidos, las autoridades mexicanas enfrentan un desafío para solucionar el problema. En la fronteriza Ciudad Juárez, los más de 20 albergues se encuentran en su máxima capacidad y constantemente a través del tren llegan cientos de indocumentados en su mayoría de procedencia venezolana.

Ante esto, autoridades piden a la ciudadanía no les dé ayuda económica, ya que busca por alguna vía que sean parte de la fuerza laboral.

Recientemente en conferencia de prensa sobre este tema, el presidente municipal Cruz Pérez Cuellar declaró: “Es importante que los indocumentados comprendan que hay que cumplir con la ley, nuestro nivel de paciencia se está agotando. Coparmex busca apoyarlos (a los migrantes) para que trabajen, hay mucho trabajo en la ciudad y un llamado a la sociedad juarense, yo sé que es solidaria, pero el apoyo debe darse cuando hay una crisis y aquí hay empleo”.

Varios de los refugiados trabajan en los cruceros de las principales arterias de la ciudad limpiando vidrios, ante esto el alcalde detalló que van a ser más rígidos y buscar la forma en que se pongan a trabajar.

Hace unos días, se registró una manifestación donde más de 2 mil migrantes, fueron al puente internacional Santa Fe, para exigir a las autoridades estadounidenses que los dejaran cruzar. Ya que llevaban meses intentando conseguir una cita con las autoridades migratorias de Estados Unidos para arreglar su estatus migratorio y no lo lograban.

Ante esta trifulca, el funcionario comentó:”Hay áreas que no tenemos facultad para entrar, pero vamos a dialogar con el Instituto Nacional de Migración, porque debemos de cuidar la ciudad”.

Una de las zonas que ha sido afectadas y han sufrido recientemente de arbitrariedades, abuso de poder por parte de las autoridades policíacas es en la catedral, donde entraron e incluso los despojaron de dinero. En este lugar, hay un comedor donde se le provee de alimento diariamente a cientos de refugiados.

Cristina Coronado Flores, quien trabaja en la catedral, dijo a EFE:”Cuando nos formamos una idea de los migrantes es porque no los conocemos, no hemos platicado con ellos. No existe coordinación entre los gobiernos de México y Estados Unidos”.

Detalló que muchos indocumentados quieren trabajar, pero no tienen permiso para hacerlo. Añadió que la mayoría de las personas que vivimos en Ciudad Juárez, somos migrantes, ya que venimos de otras partes del país y por eso es importante no perder el sentido de solidaridad que nos ha caracterizado. “Ese discurso de las autoridades que no conoce lo que pasa con los migrantes, yo invitaría a que conozcan a los migrantes, esta situación nos da la oportunidad de demostrar qué tipo de gente somos”.

Advertisement

Sobre esta situación el maestro investigador del Colegio de Chihuahua, señaló a EFE: “Ciudad Juárez debe de ser empático con estos procesos migratorios que hemos tenido. Cuando les preguntamos a los migrantes por qué salen de su lugar de origen, la mayoría es por la violencia, situación que también hemos vivido en la ciudad”.

Abundó que en la ciudad la mayoría de su gente es de otras partes y es preocupante los discursos de que no los apoyen cuando la ciudad siempre ha abierto las puertas a la gente de fuera, es preocupante perder el sentido de solidaridad que siempre nos ha caracterizado.

La zona está colapsada, por la cuestión de las personas en situación de movilidad. Los albergues están en su máxima capacidad, algunos de ellos duermen en las calles, enfrentando las bajas temperaturas de la región. La alimentación y abrigo, ha sido satisfecho, en su mayoría por la comunidad juarense que los apoyan.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de personas indocumentadas detenidas en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

Con información de EFE

Continue Reading