Connect with us

Negocios

X, antes Twitter, de Elon Musk es un agujero negro cada vez con menos valor

X todavía vale algo, pero no para las personas que lo dirigen. La CEO de X, Linda Yaccarino, presentará sus planes para la red social anteriormente conocida como Twitter a los banqueros que poseen casi 13 mil millones de dólares de su deuda, informó The Financial Times. Sobre las conversaciones se cierne la probabilidad de que el valor de X sea sustancialmente menor que incluso esa cifra.

La reunión de esta semana con siete bancos liderados por Morgan Stanley que apoyaron la adquisición de la plataforma por 44,000 millones de dólares por parte de Elon Musk culmina unos primeros cuatro meses tumultuosos para Yaccarino, una exejecutiva de publicidad de NBCUniversal, propiedad de Comcast. Eso incluye una entrevista polémica la semana pasada en la que parecía sorprendida por la ambición anunciada de Musk de cobrar a los usuarios de X una tarifa mensual para combatir los bots.

A pesar de los grandes pronunciamientos de Musk sobre impulsar las suscripciones, X históricamente ha dependido de la publicidad, que contribuía con más del 90% de los ingresos cuando era una empresa pública. Pero ese negocio está aumentando y las políticas cambiantes de la plataforma podrían amenazar más acuerdos de marca. En julio, Musk publicó que el flujo de caja era negativo debido a una caída del 50% en las ventas de publicidad.

La aparente desconexión estratégica entre el director ejecutivo de la compañía, centrado en la publicidad, y su propietario, ávido de suscripciones, se produce cuando las valoraciones están cayendo. ByteDance, matriz de TikTok, fue valorada recientemente en 224 mil millones de dólares, aproximadamente una cuarta parte menos que hace un año, de acuerdo con Information. El valor de mercado de la desaparecida aplicación de mensajería Snap se ha desplomado más de un 10% durante el año pasado.

Si lo sumamos todo, X no sólo vale menos de lo que Musk pagó por él, sino probablemente menos que su deuda. Supongamos que los ingresos de la empresa el año pasado fueron de 4,700 millones de dólares, según los resultados anteriores a su privatización. Si la publicidad se ha reducido a la mitad, las ventas de este año deberían ser de poco más de 2,500 millones de dólares. Si ponemos eso en el mismo múltiplo de valor empresarial-ventas que Snap, que se ha reducido a apenas 3 veces, X vale alrededor de 8 mil millones de dólares.

Hasta ahora, la compañía está cubriendo sus cuantiosos pagos de intereses de 300 millones de dólares por trimestre, y Yaccarino prevé días rentables por delante. Pero entre los cambios improvisados ​​de producto de Musk y la necesidad de atraer a los anunciantes, su tarea es desalentadora. Si las cosas se deterioran aún más, los banqueros de la compañía, que ya sufren miles de millones en pérdidas en el papel, enfrentan la perspectiva de recuperar las claves de una plataforma disminuida que vale menos que incluso sus derechos sobre ella. Como un agujero negro financiero, X amenaza con consumir la mayor parte del valor que alguna vez tuvo.

Linda Yaccarino, directora ejecutiva de X, propiedad de Elon Musk, planea reunirse con banqueros para exponer sus planes para impulsar el crecimiento en la plataforma de redes sociales, informó The Financial Times el 28 de septiembre.

Yaccarino se reunirá con un grupo de siete bancos, liderados por Morgan Stanley, que proporcionaron 12,500 millones de dólares en financiación de deuda para financiar la adquisición de X, entonces conocido como Twitter, por parte de Musk, por 44,000 millones de dólares, en 2022.

Con información de Forbes y Reuters

Advertisement
Advertisement

Nacional

Mexicana de Aviación cancela viajes y los compensará hasta el 2024

Los usuarios que hayan realizado una reserva de viaje con la nueva Mexicana de Aviación hacia los 11 destinos que la aerolínea canceló hace unas semanas, serán compensados hasta junio de 2024, indicó a través de un correo electrónico.

El 15 de noviembre pasado, la aerolínea del estado informó en su sitio web que no volaría a 11 de los 20 destinos con los cuales tenía previsto iniciar operaciones.

Debido a lo anterior, dio a conocer que compensaría a los usuarios que realizaron sus reservas para destinos como:

– Bajío.
– Ciudad Juárez.
– Campeche.
– Chetumal.
– Cancún.
– Cozumel.
– Hermosillo.
– La Paz.
– Mérida.
– San José del Cabo.
– Tijuana.

“Lamentamos informarle que hemos experimentado cambios en nuestros destinos operativos, lo cual nos ha obligado a no operar su itinerario original previamente reservado”, indicó en el mensaje.

En el correo electrónico, la aerolínea indicó que en agradecimiento y comprensión, les otorga a los usuarios un certificado de viaje en vuelo sencillo o redondo de acuerdo a su solicitud original, el cual será válido para cualquiera de sus destinos nacionales.

“Este certificado estará vigente para realizar su vuelo desde el 01 de junio del 2024 hasta el 15 de diciembre del 2024”, aseguró.

La nueva Mexicana indicó que los interesados en recibir dicho certificado deben dar respuesta con mínimo 10 días de anticipación a su vuelo para hacer valido su viaje, e indicar la ruta, fecha y horario seleccionado, así como su clave de reservación.

“Para la confirmación de su reservación le recordamos que está sujeta a disponibilidad, una vez confirmada y para efectos de emitir su boleto deberá pagar los impuestos aeroportuarios correspondientes (TUA) así como el cargo por revisión de equipaje (YR)”, puntualizó.

Cabe recordar que el 2 de octubre pasado, la aerolínea habilitó su sitio web para reservar vuelos, el cual deshabilitó unos días después.

Advertisement

El plan del Gobierno para que la aerolínea emprendiera el vuelo consistía en arrendar 10 aeronaves Boeing 737-800, ofrecer vuelos a 20 destinos nacionales e iniciar operaciones el 2 de diciembre de este año.

Sin embargo, aún no se ha confirmado que la aerolínea cuenta con el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (AOC) para que pueda operar, y se sabe que tampoco tiene las aeronaves.

De hecho en las ultimas semana se dio a conocer que arrendó una aeronave Embraer 145, con capacidad para 50 pasajeros, que le rentó a TAR (Transportes Aéreos Regionales).

La semana pasada el presidente indicó que posiblemente la aerolínea inicie operaciones hasta el próximo 26 de diciembre.

Con información de Reforma

Continue Reading

Negocios

Amazon venderá autos nuevos en 2024

El gigante del comercio electrónico pondrá en marcha la venta de vehículos en Estados Unidos el próximo año y permitirá a los concesionarios locales venderles directamente a los clientes a través del sitio web de Amazon.

En un anuncio conjunto con el fabricante de automóviles Hyundai el jueves, las dos compañías dijeron que Amazon comenzará ofreciendo vehículos Hyundai. A su vez, Hyundai nombrará a la unidad de computación en la nube de Amazon, AWS, como su proveedor preferido de información en la nube, y hará que sus vehículos de próxima generación estén integrados con Alexa, el popular asistente de voz de Amazon.

La idea, según Amazon, es que los clientes compren un coche nuevo en línea y lo recojan —o se los entreguen— en su concesionario local.

Amazon no precisó cuántos concesionarios participarán en el programa ni si los clientes de todo Estados Unidos podrán realizar compras. Un portavoz de Amazon dijo que la compañía dará a conocer más detalles a medida que va desarrollando el programa, que arranque durante la última parte del próximo año con los concesionarios de Hyundai.

En la actualidad, Amazon vende equipamiento para vehículos en línea y ofrece una sala de exposición para los consumidores que deseen examinar los diferentes tipos de automóviles que podrían querer comprar. Pero los consumidores no pueden adquirir directamente un vehículo en su plataforma.

El anuncio del jueves, sin embargo, muestra la ambición de Amazon de ampliar su presencia a través de los concesionarios en una industria que cuenta con fuertes grupos de presión y estrictas normativas estatales. Casi todos los estados exigen a los fabricantes que vendan sus vehículos a través de concesionarios para garantizar que las compañías de automóviles no perjudiquen a su propia red de concesionarios.

A pesar de su visión, Amazon podría enfrentar dificultades para convencer a los consumidores, que podrían no sentirse cómodos haciendo una compra de tal magnitud en su plataforma. En un comunicado, un portavoz de Amazon dijo que los clientes compran cada vez más vehículos en línea y que la empresa proporcionará una “gama de soluciones que añaden transparencia” al proceso de compra de automóviles, con el fin de ayudarles a tomar una decisión bien informada.

Con información de AP

Continue Reading

Negocios

Elon Musk y la CFE: ¿Cuánto costaron los contratos de internet con Starlink?

El Gobierno de México anunció el 15 de noviembre que ha formalizado acuerdos con Starlink, la empresa de Elon Musk que proporciona servicios de internet, confirmando así su participación en dos programas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE): internet gratuito y telefonía celular.

Emiliano Calderón, coordinador de Estrategia Digital Nacional, explicó que Starlink ganó una licitación “pública y abierta” para ser el proveedor directo de estos servicios. El primer contrato, relacionado con el programa “Internet para todos”, tiene un rango de costos entre 778 millones y mil 556 millones de pesos. Este contrato implica la prestación de entre 5,000 y 10,000 servicios por parte de Starlink y beneficiará a escuelas y lugares públicos, con una vigencia hasta diciembre de 2026.

El segundo contrato, destinado a la conexión de torres de telefonía celular, tiene un costo mínimo de 887 millones de pesos y un máximo de mil 775 millones de pesos, con un alcance de mil a 2,000 servicios.

Calderón destacó que han estado en conversaciones con Starlink desde su llegada a México y se realizaron modificaciones al servicio para que se integre con el proyecto de conectividad de la CFE.

El coordinador de la Estrategia Digital Nacional resaltó que Starlink ofrece un internet de alta calidad, siendo el servicio más rápido en cuanto a transferencia de datos debido a la ausencia de retraso de señal entre la Tierra y los satélites. Explicó que, a diferencia de otros servicios de conexión satelital, Starlink tiene satélites en órbitas más bajas, lo que mejora los tiempos de conexión al estar más cercanos a la Tierra.

Continue Reading

Copyright © 2007 Chihuahua Noticias