Principal

¿Y dónde está el fentanilo? Suspenden cirugías por faltante

El Hospital Morelos, perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad de Chihuahua, se encuentra enfrentando una grave situación debido a la escasez de medicamentos y fallas en su infraestructura, lo cual ha llevado a la suspensión de cirugías y generado preocupación entre los pacientes y el personal médico.

En el día de hoy, tanto las cirugías programadas para el turno vespertino como las del turno nocturno han sido suspendidas debido a la falta de fentanilo, un medicamento esencial utilizado en procedimientos quirúrgicos para aliviar el dolor. Esta carencia ha generado incertidumbre sobre si las cirugías programadas para mañana también serán afectadas.

Sin embargo, la falta de fentanilo no es el único problema que aqueja al Hospital Morelos. Reportes indican que las fallas en los elevadores han dificultado el traslado de pacientes y personal médico, poniendo en riesgo la atención oportuna y eficiente. 

Además, se ha detectado una escasez de otros medicamentos y material médico, así como la falta de cobertores para los pacientes, lo cual agrava la precaria situación en el nosocomio.

Estas deficiencias en el suministro de medicamentos y el deterioro de la infraestructura han generado una creciente preocupación entre los usuarios del Hospital Morelos. Pacientes y sus familiares expresan su angustia ante la incertidumbre de si recibirán la atención médica requerida en tiempo y forma, lo que puede poner en riesgo su salud y recuperación.

Ante esta situación, se espera que las autoridades del IMSS en Chihuahua tomen acciones inmediatas para solucionar los problemas que aquejan al Hospital Morelos. Es fundamental garantizar el abastecimiento adecuado de medicamentos, la reparación de los elevadores y la provisión de material médico necesario para asegurar una atención médica de calidad y segura.

La falta de recursos y el descuido de la infraestructura en instituciones de salud pública son un tema recurrente que requiere atención urgente. Es necesario que se destinen los recursos y se implementen medidas eficaces para resolver estos problemas, proteger la salud de los pacientes y brindar condiciones de trabajo adecuadas para el personal médico.

Exit mobile version