Estatal
“Yo creo que el grupo que hizo ‘el jale’ fuerte eran de Juárez” -Adrián LeBarón

Dice que los cuerpos de seguridad vieron llegar e irse el comando de “La Línea” de Ciudad Juárez , y no hicieron nada por detenerlos después de perpetrar el ataque
“Porque eran un chingo y eran profesionales y se brincaron de lado de Chihuahua y nadie hizo nada…” Adrián LeBarón Soto sostiene que los siete detenidos en torno al caso de la masacre de nueve personas, entre ellas su hija y cuatro nietos “…es solo la punta del iceberg”.
LeBarón Soto expresó, en una entrevista para la Agencia Mexicana de Noticias, que no cuenta con el expediente del caso, y pidió a la Fiscalía General de la República (FGR), le entregue una copia de la investigación de los hechos ocurridos el 4 de noviembre en La Mora, municipio de Bavispe, Sonora, donde 17 personas, tres mujeres y 15 niños indefensos fueron atacados por un comando armado, que dejó nueve personas muertas y cuatro menores heridos.
La FGR ayer informó que fueron detenidas siete personas supuestamente implicadas en el asesinato de nueve integrantes de la familia LeBaron.
La institución detalló que el 26 de diciembre pasado, un juez federal de control en Almoloya de Juárez, Estado de México, concedió al Ministerio Público órdenes de aprehensión contraFidel “V”, Juan Carlos “V” y Javier “C” por su probable participación en los delitos de delincuencia organizada y contra la salud.
En un comunicado, la FGR detalló que a estas personas se les dictó prisión preventiva oficiosa y, luego de que su defensa solicitó la duplicidad del término, el juez dictó auto de vinculación a proceso y brindó a los abogados de los detenidos cuatro meses para la realización de la investigación complementaria.
Sobre los otros cuatro detenidos, la Fiscalía informó que por razones de debido proceso se darán a conocer, en otro momento, el estatus jurídico de sus casos.
El comunicado dado a conocer por la FGR surgió después de que LeBarón Soto declaró que no se encuentra satisfecho con los avances de la investigación y donde pide que las autoridades federales le entreguen una copia del expediente.
“Yo no creo que el director de la policía de Janos, Chihuahua, sea la cabeza, el que orquestó esto, para nada, yo creo que simplemente es un chalán”, dijo en un entrevista.
Añadió que no duda que los detenidos sean, además del director de Seguridad de Janos, otros policías.
“Tanto peca el que mata la vaca, como el que sostiene la pata”, expresa al señalar que los cuerpos de seguridad vieron llegar e irse el comando de La Línea de Ciudad Juárez y no hicieron nada por detenerlos después de perpetrar el ataque.
“Yo sí creo que el grupo que hizo el `jale´ fuerte eran de Juárez, y eran gente de Janos el que les ayudó, del mismo cartel. Me pregunto: ¿irán a agarrar a los de Juárez?”, cuestionó.
Se preguntó dónde estaban los policías y el jefe de Seguridad Pública de Janos cuando cruzaron quienes fueron a provocar una masacre de personas indefensas en la sierra cercana a La Mora, en Sonora.
“Como le queremos echar la culpa al presidente de la República, a Corral (gobernador) de Chihuahua, ¿por qué no echarle la culpa al presidente municipal de Janos y al jefe de seguridad?”, dijo.
Añadió que el caso es mucho más grande y reiteró que espera que todos los que están coludidos sean encarcelados.
Adrián LeBarón anunció que el jueves 9 de enero habrá una conferencia en la Ciudad de México con Javier Sicilia, donde anunciará la marcha por la paz que realizarán de Cuernavaca, Morelos a la capital del país.
Añadió que asistirá a esa rueda de prensa y posteriormente viajará a Bavispe, Sonora, donde se espera que llegue el presidente Andrés Manuel López Obrador para entrevistarse con los habitantes de ese municipio y con los familiares de las personas asesinadas en La Mora.
INFOBAE
Chihuahua
Presentan regidoras y regidores del Ayuntamiento informe anual de actividades

En sesión ordinaria de Cabildo, las y los regidores del Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua, presentaron el informe anual de actividades del primer año de la actual administración; a su vez, se eligió a la Comisión Especial para emitir opinión del Segundo Informe de Gobierno del alcalde Marco Bonilla.
Las y los integrantes de las fracciones edilicias correspondientes al Partido Acción Nacional (PAN), Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Partido del Trabajo (PT), Partido Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano (MC), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), realizaron la entrega del informe anual cumpliendo así con esta obligación constitucional y legal.
También, se definió a quienes integrarán la Comisión Especial que habrá de emitir una opinión relativa al Segundo Informe de Gestión Administrativa 2021-2024 que preside el alcalde Marco Bonilla, los cuales son: Issac Díaz Gurrola; Eliel García Ramos; Moncerrat Elvira Villarreal Torres; Ana Lilia Orozco; Diana Azucena Acosta López; Alejandro Morán Quintana e Indra Manzo Rascón.
Asimismo, en la sesión, se llevó a cabo la toma de protesta a los integrantes de la Comisión de Honor y Justicia, a la cual se adhieren las representaciones de la sociedad civil y empresarial.
La comisión quedó integrada de la siguiente manera:
Vocales:
- Guillermo Prieto Oruna, jefe de Grupo de la Subdirección de Inteligencia de la DSPM.
- Policía tercero, Xamir Obed Jaydar Márquez, jefe de grupo de la Subdirección Táctica de la DSPM
-Policía tercero, Jasbet Divanelly Olivas Olivas, coordinadora de Distrito de la Subdirección de Despliegue Operativo de la DSPM.
-Sharon Antillón Orozco, de la Subdirección de Prevención de la DSPM
- Luis Enrique Santos Balderrama, titular de la Subdirección de Recursos Humanos de Oficialía Mayor
- Graciela Guerrero Quiñonez, representante del Instituto Municipal de las Mujeres
- Javier Bernardo Linguori Cuilty, representante del sector empresarial
- Carlos Arturo Luján Olivas, representante de la sociedad civil
Presidente y suplente:
- Roberto Andrés Fuentes Rascón, secretario del Ayuntamiento
- Ever Antonio Villalobos García
Estatal
Participan Unicef y Secretaría de Salud en segunda reunión de atención a comunidades prioritarias

Autoridades de la Secretaría de Salud y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), encabezaron la Segunda Reunión de Atención de Comunidades Prioritarias de Guadalupe y Calvo, como seguimiento a las acciones de atención en el tema de desnutrición infantil y enfermedades prevalentes de la infancia, en localidades del municipio.
La reunión se efectuó en el salón de Cabildo de la presidencia Municipal, misma que fue convocada y dirigida por el secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, con la presencia del secretario del Ayuntamiento, Edgar Navarro Vargas y la responsable del Programa Juntos por la Salud en Mujeres Embarazadas, Niñas y Niños Menores de 6 años, Thania Herrera Luján.
Por Unicef estuvieron presentes el oficial nacional de Salud y Nutrición, Matthías Sachse; el jefe de Salud y Nutrición de México, Mauro Brero; el jefe de Oficina en Chihuahua, Ignacio López Vergara y la representante Adjunta en México, Maki Kato, quienes escucharon el informe de cada una de las dependencias involucradas en esta causa.
En la reunión destacó la entrega de mil cintas MUAC (Middle Upper Arm Circunference) para la detección temprana de desnutrición aguda en niñas y niños menores de 5 años.
Además de la contratación de una especialista en nutriología y una enfermera, para trabajar en el Centro Regional de Nutrición y Albergue Materno (Cerenam), así como una nutrióloga para el Hospital Comunitario de Guadalupe y Calvo.
Se informó sobre la entrega de una ambulancia 4×4, de un vehículo todo terreno y la implementación del Equipo de Respuesta Rápida, que está disponible las 24 horas en el Hospital Comunitario de Guadalupe y Calvo, para el apoyo en el traslado de pacientes críticos desde zonas de alta marginación.
Además se acordó la unificación de criterios en el diagnóstico, referencia y contrarreferencia de casos de desnutrición infantil, la capacitación del personal educativo para el diagnóstico de desnutrición de niños menores de 5 años y la actualización del Censo Interinstitucional de Seguimiento de Estado Nutricional en menores de 5 años, en el poblado de Choreachi.
Se acordó la contratación de un médico general para la brigada del programa Juntos por la Salud de Mujeres Embarazadas, Niñas y Niños Menores de 6 años, así como una nueva ruta de Coordinadores Comunitarios en Salud (COCS), para el fortalecimiento de la zona serrana.
Representantes del DIF Estatal, así como de las secretarías de Desarrollo Rural, de Pueblos y Comunidades Indígenas, y de Desarrollo Humano y Bien Común; Servicios Educativos del Estado de Chihuahua y DIF Municipal, manifestaron su compromiso de trabajo y acordaron la celebración de la próxima reunión interinstitucional en diciembre de 2023.
Chihuahua
En estas colonias habrá bacheo este miércoles

El Gobierno Municipal mediante el Programa Permanente de Bacheo da atención a las calles y avenidas que se encuentran dañadas por el desgaste natural del asfalto, el tránsito de vehículos pesados, las altas temperaturas y las lluvias.
Para el alcalde Marco Bonilla es importante mantener las vías de comunicación en óptimas condiciones para los ciudadanos que transitan a diario por ellas, es por eso que la Dirección de Obras Públicas trabaja por una circulación segura y eficiente en la Capital.
El día de hoy miércoles las cuadrillas realizaran labores de bacheo en las colonias Campesina, Mármol, Colinas del Sol y Martín López.
Para hacer el reporte de bache favor de comunicarse al Centro de Respuesta Ciudadana marcando al 072 y en la aplicación Marca el Cambio.
El Gobierno Municipal invita a tomar precauciones por las áreas de trabajo, y respetar los señalamientos con el fin de evitar accidentes; también se compromete a seguir realizando trabajos que aseguren el tránsito seguro tanto peatonal como vehicular en la Capital.