Nacional

31 centavos diarios por maestro… lo que invertirá el gobierno en formación docente

Los dos millones 100 mil maestros recibirían el año que entra apenas 31 centavos diarios para su formación docente.

A pesar de que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2021 destaca el papel de los maestros como los agentes de la transformación educativa, y asegura que tendrán mejor preparación, mediante programas de actualización y capacitación que les permitirá acceder a mejores y mayores oportunidades de desarrollo, el Programa para el Desarrollo Profesional Docente sólo tiene asignados 240 millones 481.2 mil pesos, lo que significan apenas 114 pesos al año.

Esto equivale a una reducción en términos reales de 49% respecto de los 469 millones 810.9 de este año.

El PPEF plantea que en esta nueva etapa en la educación se revaloriza la figura del personal docente a fin de que se conviertan en agentes de cambio, sin embargo, en plena pandemia los diferentes programas para capacitar a los maestros contemplan un recorte de 89% para el año que entra, según análisis de México Evalúa y de la Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.

El Programa para el Desarrollo Profesional Docente inició en 2014 con el objetivo de contribuir para que el personal docente y personal con funciones de dirección, de supervisión, de asesoría técnico-pedagógica y cuerpos académicos accedan y/o concluyan programas de formación, actualización académica, capacitación y/o proyectos de investigación para favorecer el perfil idóneo.

De acuerdo con el análisis de México Evalúa y de la Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey el PPEF tampoco está considerado a la primera infancia como una prioridad al recortarle el 13% para el próximo año.

Con información de Excélsior

Exit mobile version