Principal

Aún sin declaratoria de Alerta de Violencia de Género en Chihuahua

Desde el pasado 24 de junio del 2019, se había presentado de manera independiente por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, una solicitud dirigida a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), con la finalidad de emitir una declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, la cual continúa sin recibir fallo resolutorio hasta la fecha.

Esta solicitud está hecha para los municipios de Chihuahua, Cuauhtémoc, Guadalupe y Calvo, Juárez y Parral, los cuales concentran el mayor número de feminicidios y casos de violencia a nivel estatal.

El equipo de investigación conformado por Gloria Ramírez Hernández, representante de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la Universidad Nacional Autónoma de México, Andrea Medina Rosas, también de la UNAM, así como Susana Leticia Báez Ayala, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y Rosa Verónica Terrazas Aragonez, representante de la sociedad civil “Alma Calma”, habían solicitado información de la situación en Chihuahua a diversos organismos e instituciones públicas, por lo que la Conavim tenía un plazo de 30 días para emitir un reporte sobre las recomendaciones que el estado tendría que acatar antes de proceder a la declaratoria de Alerta de Violencia de Genero.

A pesar del plazo interpuesto, aún a la fecha no se ha emitido un reporte, dejando la declaratoria de Alerta de Violencia de Género en el estado en el limbo y desconociéndose una fecha próxima para que esta se emita.

Exit mobile version