Principal
Claudia Sheinbaum convocó a Gabinete de Seguridad tras asesinato del alcalde de Uruapan

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó este domingo a una reunión de emergencia del gabinete de seguridad en Palacio Nacional, en respuesta al asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado.
La información fue confirmada por el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, a través de su cuenta en la red social X, marcando la respuesta inmediata del gobierno federal al crímen que conmociona al país.
El Ataque en el Festival de Velas
El hecho se registró alrededor de las 20:00 horas del sábado en la Pérgola Municipal del centro de Uruapan, donde el alcalde participaba en el tradicional Festival de Velas con motivo del Día de Muertos. Según reportes de la Fiscalía General del Estado (FGE), un grupo de sicarios atacó a Manzo Rodríguez mientras este convivía con cientos de ciudadanos, entre ellos varios niños.
El edil habría recibido impactos de bala en seis ocasiones. Fue trasladado con vida al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde finalmente falleció a consecuencia de las heridas. En el ataque también resultó herido de gravedad un funcionario municipal cercano al alcalde.
La reacción del equipo de seguridad del presidente municipal resultó en el abatimiento de uno de los agresores en el lugar de los hechos y la detención de otros dos presuntos sicarios. El Gabinete de Seguridad confirmó estos hechos y emitió un comunicado asegurando que “este crimen no quedará impune”, al tiempo que autoridades estatales y federales realizan patrullajes en la zona.
Un Alcalde que Alertó el Peligro
Carlos Manzo, quien ganó la alcaldía en 2024 como candidato independiente tras haberse desempeñado como diputado federal por Morena, había alzado la voz en múltiples ocasiones durante su mandato para exigir a la administración federal de la presidenta Sheinbaum un mayor apoyo para enfrentar al crimen organizado en su municipio.
Entre sus medidas más destacadas estuvo la implementación de recompensas para los policías municipales que lograran abatir a sicarios, una política que reflejaba la crítica situación de seguridad en la región.
La Fiscalía estatal ha identificado que en Uruapan operan de manera simultánea varias organizaciones criminales, entre ellas el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios, Los Viagras, Pueblos Unidos y Los Blancos de Troya.