Conecta con nosotros

Nacional

EE.UU. aumenta recompensa por “El Mencho” a 15 millones de dólares; México ofrece 30 millones de pesos

Publicado

El Departamento de Estado de Estados Unidos incrementó este miércoles la recompensa por información que permita la captura de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). La cifra pasó de 10 a 15 millones de dólares, equivalentes a más de 304 millones de pesos, según el Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés).

En contraste, en México la Fiscalía General de la República (FGR) ofrece 30 millones de pesos por datos que conduzcan a la detención del capo, acusado de delincuencia organizada y conocido también como “El Gallero” o “El Señor de los Gallos”.

Un líder del narco bajo la lupa internacional

Autoridades estadounidenses señalaron que “El Mencho” dirige “un violento cártel de drogas responsable del tráfico de fentanilo y otras sustancias ilícitas”. Desde 2017, Oseguera Cervantes enfrenta múltiples acusaciones en Estados Unidos, que incluyen tráfico de drogas, conspiración para distribuir metanfetamina, cocaína y fentanilo, y uso de armas de fuego vinculadas a actividades delictivas.

El Cártel de Jalisco Nueva Generación, con base en Guadalajara, opera en al menos 24 estados de México y distribuye grandes cantidades de drogas en ciudades clave de Estados Unidos como Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Atlanta.

Recompensas por otros miembros del CJNG

Además de “El Mencho”, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) busca información sobre otros líderes del CJNG, como Audias Flores-Silva y Juan Carlos Valencia González. Por cada uno de ellos, las autoridades ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares.

“Todas las identidades de los informantes se mantienen estrictamente confidenciales”, señaló el Departamento de Estado en su comunicado.

El CJNG es considerado una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de México, lo que ha llevado a una estrecha colaboración entre las autoridades mexicanas y estadounidenses para desmantelar su estructura y capturar a sus líderes.

Anuncio
Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil