Nacional
Frente Frío 14 impactará México con descenso térmico, lluvias y posibles nevadas

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Frente Frío Número 14 de la temporada ingresará este miércoles al territorio nacional, afectando principalmente las regiones noroeste, norte y sureste del país con un marcado descenso de temperaturas, fuertes vientos y lluvias intensas.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno interactuará con una vaguada polar y una circulación ciclónica en niveles altos, generando condiciones para vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras, chubascos y lluvias intensas acompañadas de actividad eléctrica en el noroeste de México.
Eventos destacados
Entre los efectos más significativos se encuentra la posible caída de nieve o aguanieve durante la noche del viernes y madrugada del sábado en las zonas montañosas de San Pedro Mártir, Baja California, y el norte de Sonora.
Paralelamente, persistirán vientos del norte con rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, que generarán oleaje elevado de hasta 3.5 metros, según el pronóstico del SMN.
Precipitaciones por regiones
En el sureste mexicano, un canal de baja presión frente a las costas de Quintana Roo ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes, con puntuales intensas en el sur del estado. También se pronostican chubascos en Campeche y Yucatán, así como intervalos de chubascos en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Para este miércoles se esperan lluvias aisladas en Baja California, Puebla, Estado de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas extremas
El SMN alertó sobre un marcado contraste térmico en el país, con temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango, y valores entre -5 y 0 °C en las partes altas de Zacatecas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Veracruz.
En contraste, las temperaturas máximas podrían alcanzar los 40 °C en estados del occidente y Pacífico sur, como Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Guerrero.