Conecta con nosotros

Principal

Huracán “Erick” toca tierra en Oaxaca sin víctimas mortales, pero con daños materiales

Publicado

El huracán “Erick”, categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, impactó esta madrugada las costas de Oaxaca con vientos sostenidos de 205 km/h y rachas de hasta 250 km/h. A pesar de su intensidad, las autoridades reportan un saldo preliminar alentador: no hay fallecidos ni desaparecidos, aunque sí una persona lesionada por el derrumbe de una barda.

Impacto y trayectoria del ciclón

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el centro del huracán tocó tierra cerca de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, desplazándose hacia el noroeste a 15 km/h. Aunque se espera que “Erick” se debilite al avanzar hacia Guerrero, las bandas nubosas del fenómeno ya provocan lluvias torrenciales en el sur de Puebla, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, así como oleaje elevado y vientos intensos en las zonas costeras.

El SMN advirtió que, pese a su pérdida gradual de fuerza, el ciclón seguirá generando precipitaciones extremas en el occidente de Oaxaca y el oriente de Guerrero, regiones que aún se recuperan de los estragos de los huracanes “Otis” (2023) y “John” (2024).

Respuesta del gobierno federal

Ante la emergencia, el Gobierno de México desplegó un operativo de más de 32,000 servidores públicos, entre ellos 30,579 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Marina Armada de México. Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), destacó en conferencia matutina la ausencia de daños humanos graves, aunque pidió a la población mantener precauciones.

“Es muy importante mencionar que, hasta el momento, no hay pérdidas humanas que lamentar”, afirmó Velázquez, quien reiteró el llamado a seguir las recomendaciones de las autoridades mientras “Erick” continúa su trayectoria.

Mientras el ciclón avanza, los estados afectados permanecen en alerta por posibles inundaciones y deslaves, mientras equipos de rescaste y evaluación de daños trabajan en las zonas impactadas.

Agrega un comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil