Nacional

Posterga el IMSS más de 300 mil operaciones por COVID además de otras 330 mil en otros hospitales

A Juan Manuel Trujillo le dijeron en el IMSS que sólo que llegara desangrándose o muriendo lo podían operar. El hombre, de 48 años, trabaja en un importante grupo restaurantero. Tiene una fractura y desviación de huesos de la nariz a causa de un accidente en bicicleta. Le cuesta mucho trabajo respirar bien. Por momentos, siente que se asfixia.

“Hay días que ando por la calle como un zombie”, comenta.

Desde enero, él esperaba que lo operaran en el Hospital General La Raza, pero con la pandemia todo se canceló. Por la angustia que provoca la sensación de ahogo y por la imposibilidad de dormir a causa de un cornete desviado, él insistía en que lo ayudaran ahí, en su clínica local, la 98 de Coacalco, pero nada. Incluso, en varios momentos lo maltrataron: una doctora un día le espetó que era obsesivo-compulsivo y que debería ver a un siquiatra.

“Yo sólo he estado estresado por no poder respirar”, dice con mirada triste, que por momentos parece desesperada.

Otro médico le dio una medicina para el vértigo, lo que sólo empeoró sus condiciones de mareo, fatiga y somnolencia. Juan Manuel, frustrado, ha optado por empezar a juntar dinero para ver si lo operan en un hospital privado.

Él es uno de los cientos de miles de mexicanos, víctimas adicionales del coronavirus, que no han podido ser operados, ya que sus cirugías tuvieron que ser pospuestas por la pandemia. Nada más en el IMSS se han diferido más de 300 mil operaciones “no urgentes [cifras hasta agosto pasado]”, según datos.

Pero hay muchas más cirugías canceladas en todo el país adicionales a las del IMSS: al menos otras 330 mil, según estima el doctor Juan Roberto Torres Cisneros, presidente de la Asociación Mexicana de Cirugía General.

“En los primeros meses se cancelaron alrededor de 80 mil cirugías por mes, 70 u 80 mil por mes. Ahorita se deben estar cancelando 20 mil o 30 mil, cuando menos, por mes”, señala el también presidente de la Federación Mexicana de Colegios Especialistas en Cirugía General.

Eso da, al menos, 330 mil cirugías, además de las del Seguro Social, pospuestas en seis meses de pandemia en todo el país.

Con información de El Universal

Exit mobile version