Internacional

Putin ordena empezar a aplicar la vacuna Sputnik V la próxima semana

Todo indica que en diferentes partes del mundo comenzarán a aplicarse las vacunas contra el COVID-19 a partir de la próxima semana. Tal es el caso en Rusia, en donde el presidente Vladimir Putin ya dio la orden de comenzar a aplicar la vacuna Sputik V, la cual será gratuita y en un principio de carácter voluntario.

¿Qué es lo que dijo Vladimir Putin?

De acuerdo con información de RT, durante una videoconferencia, el presidente ruso ordenó que comience la vacunación contra el coronavirus SARS-CoV-2 por medio del tratamiento Sputnik V, el cual será gratuito para toda la población, pero que por ahora solo será de manera voluntaria.

Eso sí, igualmente se dio a conocer que primero se vacunará a personal de salud, así como a profesores ya que se les considera una población esencial para Rusia.

Al respecto, Vladimir Putin comentó lo siguiente: “Más de 2 millones de dosis han sido producidas o serán producidas en los próximos días. La producción de la primera vacuna contra el coronavirus registrada en el mundo, Sputnik V, alcanzará este nivel”.

¿Cuáles son las características de la vacuna Sputnik V?

Según información de la agencia, Sputnik V utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, los cuales se aplican en dos inyecciones.

Aunque en realidad este fármaco no tiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales que no se multiplican y resultan seguros para la salud de las personas. Incluso, mencionan, Sputnik V se basa en una plataforma de dos vectores que ya existen y con los cuales se crearon otras vacunas.

Reino Unido también comenzará vacunación la próxima semana

Recientemente, Reino Unido también autorizó oficialmente el uso de una vacuna contra el COVID-19, pues anunciaron la aprobación de un tratamiento que desarrolla Pfizer y BioNTech, lo que significa que ya puede aplicarse.

De hecho, según medios internacionales, la próxima semana será cuando comience a aplicarse el fármaco para el coronavirus, principalmente a personas mayores que habitan en residencias especiales, así como al personal de éstas.

Con información de Sopitas y RT

Exit mobile version