Internacional
Trump solicita oficialmente el indulto presidencial para Netanyahu en una carta a Herzog

El presidente israelí, Isaac Herzog, hizo pública este miércoles una carta del expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la que realiza una petición formal de indulto a favor del primer ministro Benjamín Netanyahu, quien actualmente enfrenta tres causas por corrupción.
La inusual misiva, difundida por la oficina de Herzog, insta a las autoridades israelíes a perdonar “completamente” a Netanyahu, a quien describe como “un primer ministro formidable y decisivo durante la guerra, y que ahora está guiando a Israel hacia una era de paz”.
Una petición con procedimientos establecidos
En respuesta, la Presidencia israelí emitió un comunicado en el que, si bien reconoce “la más alta estima” hacia Trump y agradece su “firme apoyo a Israel”, recordó el protocolo legal para estos casos. La nota aclaró que “quien desee obtener un indulto presidencial debe presentar una solicitud formal de acuerdo con los procedimientos establecidos”, dejando claro que la carta no sustituye dicho trámite.
Los cargos contra el primer ministro
Netanyahu, quien mantiene su inocencia, está siendo juzgado por tres casos separados:
- Caso 1000 y Caso 2000: Por fraude y abuso de confianza en relación con regalos de magnates y tratos con propietarios de medios.
- Caso 4000: Considerado el más grave, se centra en un presunto acuerdo de soborno con el empresario Shaul Elovitch. Netanyahu estaría implicado en otorgar beneficios regulatorios a la empresa de telecomunicaciones Bezeq, controlada por Elovitch, a cambio de una cobertura favorable en el sitio de noticias Walla.
Trump: “Es una caza de brujas”
En su carta, Trump no dudó en posicionarse a favor de su aliado político, afirmando: “Si bien respeto absolutamente la independencia del sistema judicial israelí y sus requisitos, creo que este ‘caso’ contra Bibi es una persecución política injustificada”. Esta postura hace eco de la defensa del propio Netanyahu, quien califica el juicio como una “caza de brujas” orquestada por el “Estado profundo”.
No es la primera vez que Trump aboga públicamente por el indulto. Durante un discurso en el Knéset (Parlamento israelí) el pasado 13 de octubre, el entonces mandatario lanzó una pregunta directa a Herzog ante los diputados: “¿Por qué no le concede un indulto a Netanyahu?”.
Un juicio en medio de la guerra
El proceso judicial avanza en un contexto marcado por la ofensiva militar en Gaza. Netanyahu ha solicitado en múltiples ocasiones el aplazamiento de las audiencias, justificando sus ausencias por las necesidades de la guerra, a pesar de que el calendario del tribunal exige su comparecencia tres veces por semana.
Con este proceso, Benjamín Netanyahu ha pasado a la historia como el primer primer ministro en funciones de Israel en ser juzgado mientras ocupa el cargo.