Salud

UACH busca combatir cáncer de mama

El cuerpo académico de investigación en Biotecnología de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de Chihuahua, participó en la tesis “Efecto anticancerígeno de lactoferrina humana recombinante expresada en pichia pastoris sobre células de cáncer de seno”, con la que se confirmó que una proteína llamada Lactoferrina tiene la capacidad de modular funciones para disminuir las células de cáncer de seno, a través de la inducción de la apoptosis o muerte celular.

Gracias a la tesis , en la que participó con la Dra. Blanca Iglesias Figueroa, confirmó que el efecto que presentó sobre células sanas, sumamente bajo a diferencia de otros tratamientos, por lo cual puede considerarse una potencial terapia dirigida contra las células cancerígenas.

Iglesias Figueroa aclaró que continúa en etapa investigación y desarrollo, por lo que no es posible su uso al público, ya que para que un compuesto con potencial médico o profiláctico pueda ser utilizada en pacientes, debe pasar por una serie de pruebas que garanticen su seguridad. .

Exit mobile version