Connect with us

Principal

El PAN entorpece la entrega de líquido al país vecino, señala AMLO

El comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, dijo que el ataque a una pareja de agricultores, que derivó en la muerte de la mujer en las inmediaciones de la presa La Boquilla, en Chihuahua, el pasado 8 de septiembre, pudo haber sido un accidente, en medio del traslado de quienes habían robado armas y granadas a los uniformados federales.

Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que tras el deslinde del PRI, las protestas por el control del agua en el estado, en detrimento del acuerdo de 1944 con Estados Unidos, las encabeza el PAN, a cuyos dirigentes calificó de camajanes y caciques que han incurrido en actitudes irresponsables y de politiquería.

A pregunta expresa, rechazó la posibilidad de pedir una prórroga o una renegociación a Estados Unidos, porque tenemos que cumplir, aunque se avanza poco por el PAN y ahí sí, grandes productores, sobre todo nogaleros, cebolleros y a lo mejor chayoteros.

No obstante que al gobierno de Estados Unidos se le podría explicar lo sucedido, indicó que ellos mantienen la exigencia de que se cumpla.

Informó que la Secretaría de Gobernación atenderá a los líderes priístas, quienes le plantearon que no van a entorpecer el cumplimiento del acuerdo para que se entregue el agua a Estados Unidos.

Por su parte, Rodríguez Bucio explicó que en los hechos del 8 de septiembre, cuatro vehículos se mezclaron en el convoy que trasladaba a tres detenidos que habían amenazado a guardias nacionales con lanzarles una granada y, en algún momento, “el personal de la Guardia escucha disparos.

No se tiene bien claro si los disparos eran adelante, atrás, y uno de los elementos dispara. Desgraciadamente en ese momento uno de los cuatro vehículos que iban estorbando el movimiento del convoy iba pasando al lado derecho del vehículo de la Guardia y fue que le pega a las dos personas. Fue de alguna manera un desgraciado, un lamentable accidente, manifestó.

La Fiscalía General de la República investiga los hechos, toda vez que hay participación de elementos de las fuerzas federales.

López Obrador subrayó que en su gobierno no hay enfrentamientos como en otros sexenios, porque nosotros cuidamos que no haya abuso de fuerza y se respeten los derechos humanos.

En el sexenio de Felipe Calderón, mencionó, hubo más muertos en enfrentamientos con las fuerzas armadas que el número de detenidos y heridos, pues los remataban.

También insistió en que se avanza bastante para la consulta popular sobre el posible juicio a ex presidentes, con respeto a la legalidad y sus derechos humanos. Y al reiterar sobre los presuntos delitos en que habrían incurrido los ex mandatarios, recordó que en el sexenio de Ernesto Zedillo ocurrió la matanza de Acteal y por esos hechos Emilio Chuayffet renunció a la Secretaría de Gobernación.

Ratificó asimismo su respeto a la libertad de expresión e hizo un llamado al intelectual Gabriel Zaid para que haga un análisis de contenido de periódicos y vea la forma tendenciosa en que se hace periodismo en México y que nos diga si hay libertades o no.

Con información de la Jornada

Principal

Chihuahua enfrenta siete incendios forestales que afectan más de 11 mil hectáreas

El estado de Chihuahua se encuentra actualmente combatiendo siete incendios forestales activos que afectan una superficie superior a las 11 mil hectáreas, según el último informe de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Hasta las 9:24 p.m. del sábado, se registraron siete incendios en activo y uno completamente extinguido.

Estos incendios activos han dañado preliminarmente 11 mil 750 hectáreas, mientras que el incendio ya liquidado afectó 104 hectáreas. Un total de 201 brigadistas están trabajando en la contención de los incendios actuales, mientras que 94 combatientes participaron en la extinción del siniestro sofocado.

El incendio más grande se localiza en el municipio de Madera, abarcando las áreas de Predios Chiqueritos, El Terrero, La Mandolina y los ejidos Huizopa, El Largo y anexos (zona sur), incluyendo el Área Natural Protegida de Tutuaca. Este incendio afecta preliminarmente 8 mil 446 hectáreas y está controlado en un 70% y liquidado en un 60%, con la participación de 86 brigadistas en las labores de combate.

La Conafor continúa monitoreando la situación y desplegando recursos para controlar y extinguir estos incendios forestales que impactan gravemente a la región.

Continue Reading

Principal

AMLO podrá otorgar perdón directo: Entran en vigor reformas a Ley de Amnistía

Las modificaciones hechas a la Ley de Amnistía, que ahora permiten que el presidente en turno pueda otorgar el perdón de manera directa a una persona sentenciada por cualquier delito, han sido publicadas este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El dictamen aprobado por el Congreso en abril pasado añade un nuevo artículo a la ley, en la que se plantea que el jefe del Ejecutivo federal (el presidente o presidenta en turno) puede liberar de la cárcel a personas procesadas, sentenciadas o que hayan enfrentado acción penal, cuando la persona en cuestión pudiera presentar elementos para conocer la verdad en casos relevantes.

En el DOF, se especifica que la adición fue en el Artículo 9 de la Ley de Amnistía, donde se especifican los detalles del otorgamiento de amnistía directa.

Esta se podrá ejercer en los siguientes casos:

Artículo 9. Por determinación exclusiva de la persona titular del Poder Ejecutivo Federal se podrá otorgar el beneficio de la amnistía de manera directa, sin sujetarse al procedimiento establecido en este ordenamiento, en casos específicos que reúnan las siguientes condiciones:

  •  Que la amnistía se otorgue a personas que aporten elementos comprobables que resulten útiles para conocer la verdad de los hechos en casos que sean relevantes para el Estado Mexicano, y
  • Que en contra de la persona o personas a las que se conceda la amnistía, se haya ejercido la acción penal, estén siendo procesados o se encuentren sentenciados por cualquier delito.

De acuerdo con el texto, esta medida entra en vigor a partir del día siguiente a su publicación en el DOF.

La reforma a la Ley de Amnistía fue polémica durante su discusión, pues legisladores reclamaron que ahora podría ser liberado un violador, un feminicida o integrantes de la delincuencia organizada. Por ello, la oposición señaló que las modificaciones solo beneficiaban a una persona: el titular del Poder Ejecutivo federal, quien ahora concentrará más poder.

Con información de El Financiero

Continue Reading

Chihuahua

Fallece Jean Succar Kuri en hospital privado de Cancún

El empresario Jean Succar Kuri, culpable del delito de pederastia, falleció este viernes 14 de junio, en un hospital privado de Cancún, Quintana Roo.

El hombre de 79 años de edad cumplía una condena de 93 años de prisión por los delitos de corrupción de menores y pornografía infantil cometidos en esta ciudad.

Fuentes revelaron que Jean Succar Kuri, de origen libanés, murió por un problema cardíaco.

Trascendió que fue el 6 de junio cuando se autorizó que recibiera atención médica en un nosocomio particular, debido a un cuadro de desnutrición, derivadas de un cáncer que padecía.

Tomada de El Economista

Continue Reading