Connect with us

Nacional

Choque de crucero en Cozumel VIDEO

Chocan dos cruceros durante maniobras de atraque en el muelle “Puerta Maya” de Cozumel, en Quintana Roo.

El accidente generó un fuerte operativo marítimo de seguridad y rescate.

Turistas captaron el momento del choque y lo difundieron en redes sociales.

Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas aunque la esquina izquierda del lobby intermedio del crucero “Carnival Fantasy” tuvo daños de consideración.

Economía

¿Quiénes podrían encabezar los cargos de PEMEX y la CFE en la próxima administración?

El próximo gobierno mexicano bajo Claudia Sheinbaum está preparando un gabinete que combinará caras nuevas con figuras familiares, según fuentes cercanas. Se espera que mantenga la línea de su predecesor, mientras introduce su propio estilo de liderazgo.

Desafíos en la Soberanía Energética

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han sido pilares de la visión de Andrés Manuel López Obrador de lograr la “soberanía energética”. Este legado implica recuperar estas empresas tanto financiera como operativamente.

Equilibrismo Político y Ambiental

Sheinbaum, una experta en ingeniería energética, se enfrenta al reto de continuar las políticas energéticas de López Obrador mientras mejora el historial ambiental del país con un aumento en la generación de energías limpias.

Nominaciones y Especulaciones Clave

Lázaro Cárdenas, con un fondo en etnohistoria y políticas de izquierda, es mencionado como candidato para dirigir Pemex o la Secretaría de Energía. Aunque carece de experiencia directa en energía, su apellido evoca la nacionalización petrolera bajo su abuelo, un activo significativo.

Desafíos Financieros y Calificación Crediticia

Pemex enfrenta desafíos financieros considerables, con una deuda sustancial y compromisos financieros significativos. El manejo prudente será crucial para evitar impactos negativos en su calificación crediticia, ligada estrechamente a la del país.

Consideraciones sobre las Designaciones

El nombramiento de líderes políticos con poca experiencia técnica en las empresas estatales es común en México, reflejando una preferencia por la astucia política sobre la competencia técnica en sectores clave como la energía.

Expectativas en la Gestión de Energía

La capacidad de Sheinbaum para impulsar una transición energética efectiva será observada de cerca por los inversionistas y críticos, especialmente en términos de resultados ambientales y capacidad de generación de energía.

Anuncios y Continuidad

Sheinbaum tiene previsto anunciar su gabinete la próxima semana, destacando un compromiso con la paridad de género. Rogelio Ramírez de la O se mantendrá como titular de Hacienda y Crédito Público, ofreciendo una señal de continuidad en áreas críticas del gobierno entrante.

Continue Reading

Nacional

¿Qué está pasando con Ticketmaster, PROFECO y el reembolso de boletos?

En los días recientes, se ha hablado bastante en redes sociales sobre una cláusula referente a reembolsos con Ticketmaster. Esta aplicaría en un caso extraordinario, de manera más precisa, ante la posible cancelación de un artista en algún evento o festival.

A raíz de ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emitió una postura respecto a la situación.

Como ha sucedido en ocasiones anteriores, algunos eventos y festivales alrededor del mundo se enfrentan a la cancelación de artistas de manera repentina ya sea por temas de logística del talento u otros factores.

Tomando en cuenta eso, fue en redes sociales donde varios usuarios hicieron viral una cláusula de reembolsos que aparece al momento de realizar la compra de entradas en el sitio de Ticketmaster.

De acuerdo con lo compartido, esa cláusula dice: “al continuar con tu compra, hacemos de tu conocimiento que podrá existir la posibilidad de inasistencia de algún o algunos de los participantes del Festival, por lo que ante dicho supuesto no existirá reembolso de los boletos adquiridos“.

Una vez que se dio a conocer lo anterior y debido a la reacción de diversos usuarios, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) emitió su postura sobre esta situación de los reembolsos de Ticketmaster. La dependencia del gobierno pidió a la boletera reconsiderar la política que se viralizó en redes.

“Emitimos una medida precautoria a Ticketmaster…”, dijo en su cuenta de X el titular de la dependencia, David Aguilar Romero. La medida pide a la boletera suspender la información sobre la cláusula en un periodo máximo de 48 horas.

¿En qué casos se puede solicitar reembolsos a Ticketmaster?

El proceso de reembolso de Ticketmaster se ha aplicado en ocasiones anteriores para otro tipo de casos. Sobre todo, si se trata de una cancelación del evento o la reagenda de la fecha del mismo.

La boletera regularmente pide a los compradores que se acerquen al punto de venta para solicitar el reembolso si es que hicieron la compra física de la entrada. Y en el caso de las compras en línea, se indica que la devolución del dinero se hará automáticamente en determinado periodo de tiempo, esto tomando en cuenta las políticas del banco del comprador.

Aquí surge un tema importante, diversos festivales están expuestos a la cancelación de un artista de último momento, aún cuando haya acuerdos de por medio.

Y también es válido que en caso de una cancelación de un artista, si el comprador ya no quiere asistir a la fecha de esa presentación, se le pueda reembolsar el boleto del día en que iba a presentarse ese artista.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Nacional

No se tiene materia legal para extradición de Carlos Ahumada: SSPC

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), indicó que no hay materia legal para solicitar la extradición del empresario Carlos Ahumada Kurtz.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Ahumada Kurtz indicó que el empresario argentino-mexicano está amparado contra una orden de reaprehensión, y que incluso, en algunos delitos por los cuales es señalado ya prescribieron.

“En virtud de que había un amparo se informó a la Fiscalía de la CDMX y a la FGR de la suspensión de la orden de reaprehensión girada en contra del sentenciado. O sea había una orden de reaprehensión, se amparó contra esa orden y pues no se puede cumplir esa orden, no se puede aprehender a esa persona porque tiene un amparo”, indicó.

“Se especifica que en algunas otras causas ya prescribieron, eso es lo que legalmente corresponde y esa es la causa por la que no hay una orden de extradición”, puntualizó.

“No quiero entrar a fondo porque es la Fiscalía la que nos ha dado esa información, la Fiscalía de la CDMX y la FGR. No tenía materia para pedir una extradición porque estaba amparado contra cualquier orden de reaprehensión”, destacó.

La titular de la SSPC expuso que “cosas y detalles sobre el litigio (contra Carlos Ahumada) no los tiene el Gobierno federal, se lleva en la Fiscalía de la CDMX y la FGR”.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó el pasado lunes que el empresario Carlos Ahumada se allanó a la solicitud de extradición a México correspondiente a la acusación de fraude que pesa en su contra en la capital del país.

Ahumada Kurtz fue detenido el viernes en Panamá al contar con una ficha roja de Interpol, y luego deportado a Paraguay 24 horas después, luego de que autoridades mexicanas no respondieran a la solicitud de extradición.

Este mismo lunes, la FGR aclaró que materia federal “no existe ningún asunto pendiente” con el empresario.

La Procuración General de Argentina informó que Carlos Ahumada “manifestó que se allanaba a la solicitud de extradición correspondiente al delito de fuero común de fraude en la CDMX“. Es decir, que el empresario declaró su voluntad de someterse a la pretensión de las autoridades capitalinas de ser trasladado a México para que responda a las acusaciones en su contra.

“Al respecto, se les informa a las autoridades de la República Argentina cuál es la situación de dicho amparo, para los efectos legales que ellos tengan a bien determinar“, expuso la FGR.

Con información de López-Dóriga

Continue Reading