Connect with us

Internacional

Esto es lo que realmente mide el monte Everest

China y Nepal anunciaron de forma conjunta una nueva altura para el Everest, poniendo fin a una discrepancia entre los dos países.

La nueva altura oficial de la montaña es de 8,848.86 metros (29,032 pies), algo más que la medición anterior de Nepal y unos cuatro metros (13 pies) más que la china.

El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, y su homólogo nepalí, Pradeep Gyawali, presionaron botones de forma simultánea durante una conferencia de prensa virtual, y la nueva altura apareció en pantalla.

La nueva altura de la montaña, que está en la frontera entre China y Nepal, se acordó después de prospectores nepalíes escalaran el pico en 2019 y un equipo chino hiciera lo mismo en 2020.

Había un debate sobre cuál era la altura real del pico del Everest, y preocupaciones porque pudiera haber perdido altura tras un fuerte terremoto en 2015. El sismo mató a 9,000 personas, dañó un millón de estructuras en Nepal y provocó un alud en el Everest que mató a 19 personas en el campo base.

No había duda de que el Everest siguiera siendo la montaña más alta del mundo, ya que la segunda, el K2, mide apenas 8,611 metros (24,244 pies) de altura.

La primera medición del Everest fue de un equipo británico en torno a 1856, que dio una estimación de 8,842 metros (29,002 pies). Sin embargo, la cifra más aceptada ha sido 8,848 metros (29,028 pies) porque no incluía la nieve de la cima.

En 1999, un equipo de la National Geographic Society que utilizó tecnología GPS obtuvo una altura de 8,850 metros (29,035 pies). Un equipo chino dijo en 2005 que era de 8,844.43 metros (29,009 pies) porque no incluía la nieve de la cima.

La comunidad de escaladores de Nepal celebró el final de la confusión sobre la altura de la montaña

“Esto es un hito en la historia del montañismo, que por fin pondrá fin al debate sobre la altura y ahora el mundo tendrá un número”, dijo Santa Bir Lama, presidente de la Asociación Nepalí de Montañismo.

Para China, el anuncio era una cuestión tanto política como geográfica. China acercó más a Nepal a su órbita invirtiendo en su economía y construyendo autopistas, represas, aeropuertos y otras infraestructuras en la empobrecida nación.

Eso parece servir a los intereses de China en frenar tanto la influencia de la rival India, con la que comparte una frontera disputada, como el papel de Nepal como destino para los tibetanos refugiados.

Con información de The Associated Press (AP)

Advertisement

Internacional

Avanza la ultraderecha en elecciones del Parlamento Europeo

Desde hace meses se notaba que grupos de derecha y ultraderecha iban ganando terreno en Europa. Ahora, esto ha quedado completamente oficializado con los resultados obtenido en las elecciones del Parlamento Europeo.

Este fin de semana se realizaron las elecciones del Parlamento Europeo y, para sorpresa de algunos, las opciones de derecha y ultraderecha ganaron campo. Algo que hace ver el panorama político mundial bastante gris, tomando en consideración que el Parlamento Europeo es el espacio que representan los intereses de los ciudadanos de la Unión Europea a escala continental. 

De acuerdo con El País, los países en los que se notó más el ascenso de la ultraderecha fue Alemania, Francia, Bélgica y Austria, de hecho, en algunos de estos ya hubo reacciones por los resultados. Aun así, las fuerzas socialdemócratas conservan la mayoría de puestos en el Parlamento Europeo. pero los grupos ultranacionalistas, de ultraderecha y de derecha “tradicional” ya pueden ser consideradas como la segunda fuerza política en Europa.

De manera preliminar se anuncia que, de los 720 puestos disputados en el Parlamento Europeo, la suma de las fuerzas de ultraderecha habría obtenido 150 escaños, nada despreciable, tomando en consideración que el gran ganador fue el Partido Popular Europeo, el cual se lleva 185 escaños. Los Socialistas y Demócratas han sido mandados al tercer lugar, con 137 espacios.

Según detalla El País, las fuerzas políticas que se supondría podrían ir en contra de la ultraderecha tienen un 63% del Parlamento Europeo, esto en unas elecciones con poca respuesta del electorado, lo cual también es bastante significativo: solo el 51% de los más de 360 millones de ciudadanos con derecho a sufragio fueron a las urnas.

En Francia, la ultraderecha pasó por encima de todo. Por ello, el presidente Emmanuel Macron anunció que disolverá a la Asamblea Nacional y convocará a elecciones anticipadas. Esto como una acción arriesgada y cuyo objetivo es devolver a la ciudadanía la oportunidad de elegir el futuro político de su país.

“Esta es una decisión seria y de peso, pero sobre todo, es un acto de confianza”, señaló Macron tras el resultado en las elecciones del Parlamento Europeo. “Un acto de confianza en ustedes, mis queridos compatriotas, en la capacidad de los ciudadanos franceses para tomar la decisión justa para sí mismos y para las generaciones futuras“, agregó, al parecer, con la idea de que no se repetirá la victoria de la ultraderecha.

En Alemania también avanzó la ultraderecha y mandará al Parlamento Europeo 16 de los 96 escaños que le corresponden. “Estos resultados conforman la urgencia de corregir el rumbo por el bien de nuestro país y pido al Gobierno federal que lo haga en los próximos días”, señaló el líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), principal partido de oposición en contra del gobierno del canciller Olaf Scholz.

Y esto se repitió en otros países como Austria y Bélgica. En este último, fue tanto el impacto del ascenso de la ultraderecha que acabó por obligar la renuncia del primer ministro, Alexander De Croo. Así de movido dejó a Europa lo ocurrido en las elecciones del Parlamento Europeo.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Internacional

¿Por qué Corea del Norte envía globos con basura y desechos a Corea del Sur?

Recientemente Corea del Norte lanzó un ataque con globos contra Corea del Sur. Pero, ¿en qué consistió este ataque tan peculiar?

Se trató de globos que contenían toda clase de porquerías y desechos. Sí, Corea del Norte lanzó globos llenos de basura al territorio de Corea del Sur.

Fue desde el miércoles 29 de mayo cuando se empezaron a reportar los avistamientos de globos en Corea del Sur, provenientes del país vecino. Pararon unos días, pero el envío se reanudó el sábado 1 de junio y los siguientes fines de semana.

Naturalmente por el conflicto existente entre ambos países, no se toma a la ligera la llegada de objetos desde el otro lado de la frontera.

Las autoridades indicaron a la población que no intentaran derribarlos ni mucho menos tocarlos una vez que descendieran. Y resultó ser una buena instrucción porque no tardaron en descubrir lo que había al interior de los globos.

Basura, tierra, hojas de papel, restos de plásticos, aguas residuales e incluso desechos como excremento, fueron reportados una vez que los globos empezaron a caer o ser interceptados por las autoridades.

¿Por qué Corea del Norte está lanzando globos a Corea del Sur?

La razón oficial, según cita CNN de la agencia central norcoreana KCNA, es que los globos con basura y desechos son una respuesta a lo que consideran una afrenta desde Corea del Sur.

Resulta que diferentes activistas surcoreanos, algunos desertores, llevan tiempo enviando paquetes a Corea del Norte con folletos en contra del régimen, propaganda a favor de Corea del Sur, medicinas, alimentos y hasta memorias USB con contenido digital como noticias y los famosos K-Dramas.

Lo han hecho en globos, drones y hasta en botellas a través del agua. Y aunque Corea del Sur prohibió esas acciones en 2020, no se detienen.

Todo eso está completamente prohibido en Corea del Norte, por lo que enviar globos con basura y desechos fue la mejor manera que encontraron de responder.

Co información de Sopitas

Continue Reading

Internacional

Ejército de Israel rescata a cuatro rehenes más en Gaza que fueron secuestrados por Hamás desde el ataque del 7 de octubre

Israel informó este sábado que rescató a cuatro rehenes que fueron tomados por Hamás en el ataque del 7 de octubre, en lo que representa el mayor operativo de rescate de personas cautivas desde que empezó la guerra en la Franja de Gaza.

Las fuerzas militares israelíes anunciaron que rescataron a Noa Argamani, de 25 años; Almog Meir Jan, de 21; Andrey Kozlov, de 27, y Shlomi Ziv, de 40, en un complejo operativo en Nuseirat. 

Los rehenes fueron rescatados en dos sitios distintos en el centro de Nuseirat, señalaron las fuerzas militares.

Hamás tomó a 250 personas como rehenes durante su asalto en el sur de Israel el 7 de octubre, que desató la guerra entre Israel y el grupo militante. Alrededor de la mitad de esas personas fueron liberadas durante un cese del fuego de una semana de duración en noviembre.

Israel dijo que más de 130 personas siguen cautivas, y se cree que una cuarta parte murió. Mientras tanto, las divisiones se están profundizando en el país para encontrar la mejor forma de traerlos de vuelta a casa.

El rescate se produce mientras aumenta la presión internacional sobre Israel para que limite las víctimas civiles en su guerra en la Franja de Gaza, que cumplió ocho meses el viernes. 

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, regresará a Medio Oriente la próxima semana para tratar de avanzar en las negociaciones sobre el alto el fuego entre Israel y Hamás, aparentemente estancadas.

La ofensiva israelí ha matado a por lo menos 36 mil palestinos, de acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, cuyo conteo no distingue entre combatientes y civiles.

El operativo del sábado es el mayor rescate de rehenes con vida desde que estalló la guerra, elevando el total de rehenes rescatados a siete.

Dos hombres fueron rescatados en febrero, cuando las tropas asaltaron un apartamento fuertemente custodiado en una ciudad densamente poblada, y otra rehén, una mujer, fue rescatada tras el ataque de octubre. 

Las tropas israelíes han recuperado hasta ahora al menos 16 cadáveres de rehenes de Gaza, según el gobierno.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se enfrenta a una creciente presión para que ponga fin a los combates en Gaza. Muchos israelíes le instan a que acepte el acuerdo anunciado el mes pasado por el presidente estadounidense, Joe Biden, pero sus aliados de extrema derecha amenazan con derrumbar su gobierno si lo hace.

Una de las rescatadas el sábado, Argamani, es una de las rehenes más reconocidas desde que fue secuestrada en un festival de música.

El video de su secuestro fue uno de los primeros en salir a la luz, imágenes de su rostro horrorizado fueron ampliamente compartidas: Argamani detenida entre dos hombres en una motocicleta, con un brazo extendido mientras grita: “¡No me maten!”.

Su madre, Liora, padece un cáncer cerebral en fase cuatro y en abril publicó un video en el que suplicaba poder ver a su hija antes de morir.

Con información de AP

Continue Reading