Connect with us

Principal

Rechazan “topillazo”: Morena dicen no a solicitud de crédito

La solicitud de un crédito por mil 898 millones de pesos hecha por parte de Gobierno del Estado recibió 20 votos a favor y 12 en contra, por lo que fue regresada a comisiones y convocar de nueva cuenta a otro periodo extraordinario.

Desde el pasado 20 de diciembre del 2020, Gobierno del Estado había solicitado un préstamo de mil 633 millones de pesos que iban a ser destinados en obras públicas y para ayudar a solucionar parte de los problemas financieros de Pensiones Civiles del Estado, pero dicha solicitud creció a mil 898 millones de pesos al incrementarse un mayor número de obras en el presupuesto.

Tras convocarse a un periodo extraordinario, ocho diputados de Morena, dos de Partido Acción Nacional y dos de Partido Encuentro Social votaron en contra de aprobar dicho crédito, justificando que este crédito no solucionaría las finanzas del estado, sino que a la larga aplazaría el problema.

Advertisement

Principal

Sheinbaum prevé reunirse con López Obrador el lunes y propone un Parlamento Abierto para dialogar sobre reformas constitucionales

La virtual ganadora de la elección presidencial, Claudia Sheinbaum, informó que el lunes podría tener una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Ante varios medios de comunicación, la morenista se dijo “muy emocionada” por la reunión y por haber obtenido más de 35 millones de votos.

Agregó que buscará un Parlamento Abierto para dialogar el paquete de reformas que anunció el diputado Ignacio Mier más temprano.

“Mi posición es que tiene que abrirse un diálogo, que tiene que evaluarse la propuesta y en su momento ya aprobarse, pero tiene que explicarse bien la propuesta, que la conozca el pueblo de México y que pueda abrirse, como normalmente hace el parlamento, a través de un Parlamento Abierto. Creo que es importante”, consideró.

Sheinbaum reveló que el presidente le mandó un mensaje en felicitación por su triunfo en los recientes comicios, mismo que calificó como “muy emotivo”.

Añadió que espera que el mensaje lo dé a conocer el propio presidente durante una de sus conferencias “mañaneras“, pero que, en caso de que no sea así, ella lo hará público.

La posible próxima mandataria fue cuestionada particularmente por la reforma al Poder Judicial. Dijo que será objeto del mismo trato para que se conozca sus alcances.

“Ya lo vamos a poder platicar en su momento, no se va a afectar a nadie y mi opinión es que se tiene que abrir un proceso para que se conozca bien la reforma”, ofreció.

Entrevistada al salir de su casa de transición, Sheinbaum Pardo habló de sus actividades de este jueves.

Resaltó los temas de tipo económico, y la visita que recibió de un representante de BlackRock, sociedad estadounidense de inversiones, la más importante del mundo.

En esa reunión la acompañó Altagracia Gómez, Presidenta del Grupo Minsa, su asesora en temas de desarrollo regional.

“Con Altagracia hemos estado trabajando el programa de desarrollo regional y relocalización de empresas. Entonces, lo estamos fortaleciendo. Han venido varios empresarios también interesados en platicar conmigo, hoy vino BlackRock México a hablar y hay otros que quieren hablar con nosotros, lo vamos a hacer la próxima semana”, adelantó.

Con información de Latinus

Continue Reading

Principal

El peso cae frente al dólar y rompe la barrera de las 18 unidades tras reavivarse temores por reformas constitucionales

El peso mexicano se hundió nuevamente el jueves y la bolsa cedió gran parte del terreno que había recuperado, debido a que se avivaron preocupaciones de que el próximo Congreso avale un paquete de profundas reformas promovidas por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, vistas como radicales por los mercados.

En conferencia de prensa, Ignacio Mier, un legislador clave del partido gobernante Morena, abrió la puerta a que el debate de los cambios constitucionales inicie tan pronto como en septiembre, cuando entre en funciones la nueva legislatura que se espera que esté dominada por el oficialismo.

El peso mexicano cotizaba en 17.9713 por dólar casi al final de los negocios, con una fuerte depreciación del 2.73% frente al precio de referencia de Reuters del miércoles, aunque poco antes llegó a debilitarse hasta 18.0040 unidades.

“Es evidente que es un riesgo la aprobación de estas reformas”, afirmó Gabriela Siller, directora de análisis de la firma Banco Base.

Desde los comicios, el peso suma una pérdida de un 5.75% luego de conocer la arrolladora victoria de la oficialista Claudia Sheinbaum en la votación presidencial y que una coalición encabezada por Morena se perfilaba a controlar el Congreso.

“Están vigentes las iniciativas y está presta la comisión de puntos constitucionales para elaborar el dictamen y que sea votado una vez que se instale el siguiente Congreso general”, dijo Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara Baja. El nuevo Congreso inicia actividades el 1 de septiembre y el nuevo gobierno el 1 de octubre.

“El proceso legislativo se va a mantener, habremos de platicar los senadores y los diputados electos con nuestra virtual presidenta y la participación también del gobierno saliente”, agregó.

Está previsto que el fin de semana el árbitro electoral culmine el conteo de los votos, pero el gobierno ha dicho que su partido Morena y aliados habrían asegurado una mayoría calificada en la Cámara de Diputados y se quedaría apenas a un par de escaños de conseguirlo también en el Senado, citando proyecciones basadas en cifras preliminares.

La bolsa S&P/BMV IPC que también ha sido duramente golpeada por la reciente volatilidad, llegó a subir por la mañana un 2.5%, posicionándose en niveles previos al día de las elecciones, para luego ceder gran parte del terreno obtenido y cerrar con una ganancia de apenas un 0.12%.

Los títulos del banco Regional encabezaron el avance, con un 5.13% más a 139.76 pesos, mientras que los de Grupo Financiero Banorte, fueron los que más perdieron con una caída del 3.85% a 149.03 pesos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR bajó cinco puntos base a un 9.75%, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR descendió siete, a un 9.86%.

Con información de Reuters

Continue Reading

Chihuahua

Instala ICHMujeres nuevos “Puntos Naranja” en la empresa SMTC

Tres nuevos “Puntos Naranjas” fueron instalados en cada una de las plantas de la empresa manufacturera SMTC en la ciudad de Chihuahua, uniéndose así al programa impulsado por el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) para brindar resguardo temporal y apoyo a mujeres en situación de peligro.

La directora del ICHMujeres, Raquel Bravo Osuna, junto con el director y vicepresidente de SMTC de Chihuahua, firmaron la carta-compromiso y llevaron a cabo la apertura formal de estos nuevos puntos.

Durante su intervención, Bravo Osuna destacó que los “Puntos Naranja” son un símbolo de solidaridad y apoyo hacia las mujeres que enfrentan peligros debido a la violencia de género y el acoso callejero.

Además, en estos espacios, las usuarias pueden recibir atención de primeros auxilios psicológicos, brindados por personal capacitado para orientarlas de manera adecuada según su situación.

Continue Reading