Connect with us

Politica

“Son puras mamadas” Jaime Herrera dixit…

Engañaron a Corral o Corral quería engañar?…
El PT tiene que aclarar quien es su dueño…
Rocío Reza pidió licencia para buscar una pluri…
El PRI anuncia que todavía no hay candidatos…
PES esperan la respuesta de Teto Murguía…
Corral los suyos con muy poco se conforman…
Borruel renuncia al PAN y se inscribe en Morena..

“¡Yo soy el conejo señor juez, yo soy el conejo, se lo juro por su madrecita santa!”, exclamaba el elefante sollozando, con claras señas de la tortura recibida. Así dice un chiste muy viejo, hay quienes dicen que cuando entras a las “calientes” -tortura- pocos son los que tienen el temple de aguantar y seguir gritando que son inocentes, es por eso que un amigo que trabajó de “judicial”, nos decía que las primeras 10 cachetadas que le ponían al que estaban interrogando, era para que hablara y confesara lo que ellos querían, pero que las otras 30 era para que ya se callara y dijera solo lo que le habían pedido en un principio.

“Y es que hay quienes con cuatro cachetadas hasta te dicen que ellos fueron los que mataron a Colosió y está cabrón”, me decía el amigo aquel con un sarcasmo feroz.

Pues bien, este martes las palabras de Jaime Ramón Herrera Corral grabadas en la llamada que le hizo al “autista” César Jáuregui Moreno, retumbaron en la memoria de quienes las escucharon, sobre todo, esas en donde decía hasta con desesperación: “son puras mamadas, puritítas mamadas”.

Eso mas o menos es lo que motivó al Juez de Control, Samuel Uriel Mendoza Rodríguez, a no celebrar la audiencia de presentación donde el Ministerio Público hubiera podido solicitar la vinculación a delito en contra de Maru Campos, María Avila Serna, César Jáuregui Moreno y otros supuestos involucrados en los pagos de la llamada “nomina secreta”.

Si el Juez fuera hombre de barrio y esa audiencia fuera una discusión en la calle de alguna colonia de terracería, hubiera dicho admirado, ¡¡y estas mamadas qué son, no chingue!!. Pero como es hombre de leyes, lo que dijo fue que los archivos presentados no son pruebas suficientes y que eso lo imposibilitaba a seguir con al diligencia solicitada por el M.P..

Hoy sabemos con certeza, que lo que muchos decían a forma de rumor, es que en ese expediente de 47 miles fojas, no hay un solo papel que contenga la firma de Maru Campos, de César Jáuregui o de cualquier otro señalado, que lo único que tienen son “copias”, pero sin el original, las cuales no tienen ninguna validez legal.

Y es que manipular un papel, para que en él aparezca la copia de una firma, es algo que cualquier lepe de primaría lo puede hacer en el fotoshop de la computadora, y es por eso que las copias no tienen validez legal, algo que cualquier tinterillo sabe a la perfección, mucho más lo debe de tener claro el Fiscal General del Estado.

Luego de que el juez bateo al M.P. y prácticamente descalificó todo ese archivo, de más de 47 mil fojas y señaló que no tiene ni orden y hasta sostuvo que era ridículo que dijeran que el Ministerio Publico tiene cuatro años armándolo para llegar y presentar esa cochinada, y que era hasta una burla.

También dejó en claro el juez Samuel Uriel, que para la defensa de Maru y los otros acusados, era imposible que en unos días pudieran revisar todo el cochinero para poder establecer una defensa y que por eso mejor mandaba a cada quien para su casa y que hay luego veía si le seguían con el batidero ese.

En pocas palabras, haga de cuenta que les dijo, “miren, dejen que pasen las elecciones y ya luego vemos si le seguimos con este tema” y claro que en ese momento se debió entender que el pasado 24 de enero Javier Corral dejó de ser “el señor gobernador”, para pasar a ser solo el inquilino que ocupa el despacho del próximo o próxima gobernadora.

Es por eso que cuando Paco Molina dijo que todo parecía indicar que lo del M.P. habían querido engañar a Corral con que sí tenían pruebas suficientes para fundamentar las acusaciones contra Maru Campos y los demás implicados, era posible que esos agentes del M.P. solo estuvieran engañando al Gobernador.

Las palabras de Paco Molina, hay que entenderlas como una cortesía política del ex fiscal para con el Gobernador, es decir, Paco le mostró la salida digna a Javier, para que él tome esa ruta en su discurso, y ya dé por terminada la persecución contra Maru Campos.

Pero la realidad nos dice que no es posible que los del M.P. sean los malos del cuento y que sean ellos los que están engañando al gobernador, la realidad es terca y muchos la entienden a la perfección y por eso señalan, “el que estaba tratando de engañar a todo el mundo y quería reventar a Maru, es Javier y punto”. Hay usted analícelo…

— — — — — — — — — —

Ya que estamos hablando de puras mamadas, como se le escucha decir al buen amigo Jaime Herrera, en esa llamada, haga de cuenta que algo mas o menos igual es la lucha que se traen al interior del PT, para definir quien es el dueño de esa franquicia electoral.

Según señalan voces autorizadas en los órganos electorales, el registro de candidaturas corre a cargo del “Comisionado Nacional” Luis Carlos Arrieta y ya no de don Rubén Aguilar o de América Aguilar Gil.

Incluso el “Capy” Arrieta, subió a sus redes sociales una fotografía en donde aparece con un grupo de personas, las cuales asegura son los candidatos de ese partido a los diferentes puestos de elección popular.

Por su parte, Lilia Aguilar, la más política de los Aguilar, sostiene que todo esto no son más que “mamadas” y que en breve tendrán ellos que iniciar hasta procesos legales para dejar en claro quien es el verdadero dueño de esa franquicia que ellos han regentado por décadas.

Quién sabe en que vaya a terminar ese pleito, pero lo cierto es que hay quienes apuestan a que Arrieta ya les ganó el tiro a los Aguilar y que él es el único con el poder de firma para registrar candidatos, es pleito que solo les interesa a pocos, es decir, la verdad es que si es Arrieta o son los Aguilar los que se queden con esa franquicia, no cambia gran cosa el panorama político estatal, pero lo cierto es que el morbo está en muchos, quienes hasta hacen apuestas de si es o no el fin de los Aguilar al frente del PT…

— — — — — — — — — —

Si usted ve en alguna cafetería o por la calle al “Cholo” José Luis Cisneros, el que fue alcalde de Meoqui, por favor ya no le diga “Cholo”, y mucho menos: “ese pinshe Pepe Luis”, ya dígale: “Señor Presidente”.

Y es que Rocío Reza hizo oficial su solicitud de licencia al cargo de presidenta estatal, para buscar una pluri federal.

Hace unos años los presidentes estatales del PAN, señalaban que el dirigente tenía la obligación de no buscar ningún puesto de elección popular, ni por la vía pluri y que esa era la mejor forma de mantener los controles internos con todos los grupos.

Pero hoy esas cosas han cambiado, bueno, desde los tiempos de Cruz Pérez Cuéllar, quien de la Secretaría General, hizo todo para ser diputado local y luego como presidente para ser diputado federal y desde entonces casi todos los que han llegado a ese puesto han cometido “el error” de buscar un puesto de elección, quizá el único que se escapa de ese señalamiento es el buen amigo Jesús Manuel Tarín Baca, pero de ahí para acá todos lo han buscado.

Claro, tenemos el caso de Mario Vázquez quien se aseguró ser el número uno de la lista pluri local, pero ni así pudo acceder a la diputación, el porcentaje no le alcanzó y por eso no fue diputado y hoy para evitar sorpresas Mario se decidió a buscarla por tierra como candidato del distrito local más panista en la entidad y quizá del país.

Chío Reza no puede ser culpada de nada, es licita su maniobra, no hay nada que se lo impida, quizá solo los muy puristas recordaran lo que decían los viejos dirigentes del PAN en la entidad, pero las cosas han cambiado mucho y por eso es hasta normal que busquen su espacio.

Ahora bien, le alcanza para colarse en la lista pluri federal, quien sabe, entendemos de su cercanía política con varios de los baby tiburones que hoy regentean ese partido a nivel nacional, pero también era tradición que Chihuahua contará una pluri, así que hay que esperar a ver si la alcanza o a ver si no sucede que desde la banqueta de los “Maru`s Boy`s” le cobran los favores recibidos y le atraviesan a alguien más, en la que puede ser una nueva lucha de vencidas. Veamos…

— — — — — — — — — —

El PRI estatal por fin se acordó que puede enviar comunicados de prensa, para informar de sus trabajos internos, y este martes con un muy escueto comunicado dieron a conocer que todavía no tienen candidato para la alcaldía de Chihuahua, otros municipios y varios de los distritos para las diputaciones locales.

Junto a esta ciudad capital, el PRI señala que aun no deciden a quién lanzar por las presidencias municipales de: Belisario Domínguez, Batopilas, Gran Morelos, Moris, Morelos, López, Ignacio Zaragoza, Urique y El Tule.

Lo que de suyo significa que solo les falta “la pipitilla”, las alcaldías más pequeñas, con todo el respeto dicho.

Y los distritos que todavía no definen son: 4 y 8 correspondientes a la fronteriza Ciudad Juárez, el 11, 15 y 18 correspondientes a Chihuahua, el 13 correspondiente a la cabecera de Guerrero y el 21 correspondiente a la cabecera de H. Del Parral.

No hay dudas de que el PRI va a tener candidatos listos para registrarlos ante las autoridades electorales, sigue teniendo una cantera que le permitiría sin muchos problemas llenar las candidaturas de varios partidos más, pero también hay que decir que en este momento el PRI no cuenta con grandes figuras para presumir que pudiera ganar todas las campañas, así que sin desesperarnos esperemos a ver a quien destapan, pues en caso de que la cosa llegue al cuarto para las doce, “hasta al burro Chón” van y lo inscriben…

— — — — — — — — — —

Los del Partido Encuentro Solidario, dicen las lenguas que creen saberlo todo, están solo a la espera de que Héctor “El Teto” Murguía les diga que sí, para destaparlo como su candidato a la gubernatura.

Ellos si andan con el sudor frío en la frente, pues las negociaciones se les pelaron de las manos y todos a los que invitaron a ser candidatos, les pedían lo que ellos no tienen para ofrecer, es decir, recursos y un ejercito electoral para salir a la calle para hacer campaña…

— — — — — — — — — —

Corral presentó su cuarto informe, la verdad es que resulta hasta insulso, tratar de encontrar tema en su mensaje. lleno de ilusiones vanas, quizá lo único que vale la pena señalar es que Enrique Lomas, funcionario de comunicación social, hizo la mejor aportación que deja en claro que la actual administración no sirvió para puritita nada.

El ex corresponsal de un periódico que se imprime en la ciudad de México, señaló en su mensaje feisbuquero: “Felicidades, Gobernador Corral. La valentía también es obra”. y bueno, hay quienes son tan valientes que hasta sus propia mentiras se creen…

— — — — — — — — — —

Estábamos por cerrar la entrega de hoy cuando nos llegó la carta que Carlos Marcelino Borruel Baquera envió al PAN, notificando su renuncia a dicho partido, y la noticia de que se inscribía como aspirante de Morena a la alcaldía de Chihuahua capital.

Hay que pensar que Carlos no es tonto, y mucho menos uno que se mueva sin tener algo amarrado, por lo que la noticia de que se inscribió en Morena como aspirante a candidato a la alcaldía, nos hace suponer que en el juego de vencidas, ya derrotó a los demás aspirantes a ese mismo puesto de elección.

No creemos que él se preste a que le hagan lo mismo que le hicieron a Cabada con la candidatura a Gobernador, si Carlos se inscribió es que ya trae en la bolsa la designación y es por eso que el registro se da al cuarto para las doce.

Así que estamos ante la posibilidad de que la candidatura a la alcaldía de Chihuahua se compita entre tres panistas, Carlos Borruel por Morena, Miguel Riggs por Movimiento Ciudadano y Marco Bonilla por el PAN, ahora ya nada más falta ver si el PRI lanza a un priista o de plano se decanta por un candidato ciudadano pintado de azul, es decir, salido del sector empresarial, o si de plano deciden llevar de candidato a un hijo prodigo o a uno resucitado, ellos tendrán que elegir…

Fuente: La Jiribilla

Politica

¿Por qué el PRI expulsó a Alfredo del Mazo?

A días de las elecciones 2024 en México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) vive una nueva sacudida en sus filas. En el centro del huracán está Alfredo del Mazo, quien hace unos meses gobernaba del Estado de México (Edomex), y el dirigente nacional, Alejandro ‘Alito’ Moreno.

La polémica inició cuando la dirigencia del tricolor anunció que el exgobernador había sido expulsado de las filas del PRI. ¿La razón? De acuerdo con dicho partido, que gobernó casi 100 años el Edomex, Del Mazo le habría entregado el estado a la ahora gobernadora Delfina Gómez, quien es militante de Morena.

Según los argumentos del tricolor, el expriísta construyó una buena relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su gestión, lo cual lo orilló a ‘traicionar’ a los militantes de su propio partido. En los últimos meses, el presidente de la República había sorprendido a los mexiquenses con elogios hacia la gestión de Alfredo del Mazo, además de reconocer a su antecesor en la Presidencia, Enrique Peña Nieto.

“He tenido muy buen trabajo coordinado con el gobernador Alfredo del Mazo, no hemos chocado, no han habido discrepancias, y esto lo hemos hecho porque por encima de nuestras diferencias, si existieran… cuando se gobierna hay que hacerlo en beneficio de todos. Una cosa son los partidos y otra cosa es el Gobierno. Como su nombre lo indica: partido es una parte y Gobierno es todo el pueblo”, expresó AMLO en septiembre del año pasado.

Además, esta polémica también se desató después de que Alejandra del Moral, excandidata del PRI-PAN-PRD al gobierno del Estado de México y aliada de Alfredo del Mazo, anunciara su renuncia al partido hace unos días.

Este hecho provocó que ‘Alito’ Moreno dijera, tras la renuncia de Alejandra del Moral, que hubo actos de traición al PRI en la entidad y que su salida era fruto de un pacto con el Gobierno.

¿Qué respondió Alfredo del Mazo tras ser expulsado del PRI?

Tras recibir la noticia, Alfredo del Mazo criticó la gestión de ‘Alito’ Moreno sobre el frente político y la calificó como “mediocre”. Incluso, aseguró que su expulsión del partido era un acto de provocación.

En un comunicado, el sucesor de Peña Nieto en el Edomex mostró su agradecimiento a los militantes del PRI, aunque aprovechó el momento para continuar descalificando al dirigente del PRI tras asegurar que ‘no lo representa’ ni a él ni a buena parte de los integrantes.

“La actual dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional ha perdido el rumbo y no representa los principios ni valores que dieron origen, vida e historia a nuestro partido”, sostuvo en el comunicado.

Añadió que ‘Alito’ Moreno y compañía se han olvidado de las causas sociales para poner por encima sus intereses, lo que ha llevado al PRI a tener “resultados mediocres” sobre las elecciones perdidas en los últimos años contra Morena.

“Es alguien nada confiable, un mentiroso, un cínico y un traidor. Es un personaje nocivo y ha perdido toda calidad moral dentro y fuera del partido”, finalizó.

Con información de El Financiero

Continue Reading

Nacional

Familiares de víctima denuncian a Álvarez Máynez tras mitin en el que se desplomó el escenario; “PRI me quiere fabricar un caso”, acusa el candidato

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, acusó este viernes sin dar más detalles que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está buscando “fabricar un caso penal” en su contra a través de la fiscalía de Nuevo León, a unas horas de que se realice la elección presidencial en el país.

“Están dispuestos a llevar la guerra sucia a su nivel más degradante. No les tengo miedo y aquí estaré, para dar la cara”, escribió en su cuenta de X y agregó que dará un posicionamiento.

El aspirante presidencial de MC participó el pasado 22 de mayo en un mitin en San Pedro, en Nuevo León, en el que el escenario se desplomó debido a los fuertes vientos, lo que dejó nueve personas fallecidas y otras más heridas.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León dio a conocer que abrió una carpeta de investigación por el accidente provocado por los fuertes vientos en el estadio de beisbol “El Obispo”, donde se encontraba Álvarez Máynez y además se esperaba la participación del grupo Bronco.

Con información de Latinus

Continue Reading

Politica

El jurado declara a Donald Trump culpable en el juicio por comprar el silencio de una actriz de cine porno

El expresidente se convierte en el primer expresidente de Estados Unidos condenado en un juicio penal.

Los 12 miembros del jurado popular del caso Stormy Daniels, la primera causa penal de las cuatro que afronta, han declarado al expresidente y candidato republicano Donald Trump culpable en el juicio en que se le juzgaba por falsificar registros contables para encubrir el pago de un soborno a la actriz con fines electorales. Ha sido declarado culpable de los 34 cargos por la unanimidad requerida para alcanzarse un veredicto.

Trump se convierte en el primer expresidente de Estados Unidos condenado en un juicio penal. La sentencia llega a poco más de cinco meses de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre y suponen un terremoto en el panorama político estadounidense. 

Los 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales que se le imputaban eran punibles con hasta cuatro años de prisión. La ausencia de antecedentes penales obraba en su favor. El jurado tenía la opción de condenarle por todos los cargos, absolverle de todos ellos o emitir un veredicto mixto de culpabilidad en algunos delitos y no culpabilidad (el equivalente a inocencia en el sistema estadounidense) en otros.

En cada una de las decisiones, se requería unanimidad: bastaba una sola opinión discordante, para que el juicio fuera declarado nulo, si bien el juez Merchan podía invitar a los miembros del jurado a reconducir las deliberaciones para intentar un acuerdo. Cualquiera que fuera el veredicto, solo una cosa estaba clara: Trump podría seguir adelante con su carrera electoral e incluso ser reelegido en noviembre.

Tras recibir instrucciones del juez Juan Merchan sobre la ley y los factores que debían tener en cuenta, las deliberaciones comenzaron el miércoles 29 de mayo.

A petición de aquel, los miembros del jurado revisaron la declaración de otros testigos ya que, como subrayó Merchan, no podían basarse únicamente en el relato del “cómplice” Michael Cohen, principal testigo de cargo y sobre cuyo testimonio se sustenta el caso. Por ello, solicitaron en primer lugar revisar la declaración de David Pecker, amigo de Trump y editor del tabloide The National Enquirer, una publicación clave en la ocultación de información desfavorable para los intereses del republicano en la campaña presidencial de 2016.

Durante la maratoniana sesión de alegatos finales, el martes 28, fiscalía y defensa intentaron convencer a los siete hombres y cinco mujeres, todos ellos vecinos de Manhattan, de la culpabilidad o la inocencia de Trump, respectivamente. Durante más de cuatro horas, el fiscal Joshua Steinglass acusó al expresidente de intentar “engañar” a los votantes en las elecciones presidenciales de 2016 mediante una trama delictiva para enterrar historias embarazosas que podían torpedear su campaña, especialmente entre las votantes.

El pago del dinero negro a Daniels se realizó en octubre, semanas antes de los comicios, para acallar una relación sexual en 2006 que el republicano niega. “Este caso, en esencia, trata de una conspiración y un encubrimiento”, dijo Steinglass en el último turno de las conclusiones.

Por el contrario, el abogado principal de Trump, Todd Blanche, relativizó el argumento de la conspiración (”cualquier campaña presidencial lo es”, afirmó) y tildó al testigo estrella de la acusación, el exabogado de Trump Michael Cohen, de “mayor mentiroso de todos los tiempos”, al tiempo que proclamaba la inocencia de su cliente en todos los cargos y presionaba al jurado para una absolución.

Tomada de El País

Por Redacción 30 de mayo de 2024

Continue Reading