Connect with us

Principal

Morena, primera fuerza; pierde mayoría calificada

Morena podría quedar sin su mayoría calificada para la próxima Legislatura, de acuerdo con los resultados de los conteos rápidos que emitió ayer Lorenzo Córdova, presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), durante un mensaje en cadena nacional transmitido a las 23:00.

Detalló que Morena ocuparía entre 190 y 203 curules; el PAN, entre 106 y 117; el PRI, entre 63 y 75; el PVEM, entre 40 y 48; el PT, entre 35 y41; MC, entre 20 y 27; el PRD, entre 12 y 21; el PES si a caso ocuparía como máximo seis curules.

Aún con el PT de aliado, y si el PVEM quisiera mantenerse como satélite de Morena, al partido del presidente López Obrador no le alcanzaría la mayoría calificada, necesaria para aprobar reformas constitucionales.

Los que de plano ni figuran en la próxima Legislatura son Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, partidos de reciente creación.

Morena obtuvo una votación de entre 34.9 y 35.8 por ciento; el PAN, entre 18.5 y 19.3 de la votación; el PRI, entre 17.8 y 18.5 de la votación.

Movimiento Ciudadano consiguió un porcentaje de entre 7.1 y 7.5 por ciento de la votación; el PVEM, en quinto lugar con 5.5 y 6.0 de la votación.

El PRD, entre 3.5 y 3.9 por ciento; el PT, 3.1 y 3.5 por ciento; PES, 2.7 y 3 por ciento de la votación; Fuerza por México, 2.6 y 2.8 por ciento; Redes Sociales Progresistas, 1.8 y 2.0.

Los candidatos independientes a una diputación federal apenas registraron entre 0.1 y 0.3 por ciento de la votación.

En la actual Legislatura, Morena cuenta con 253 diputados; el PAN, 79; el PRI, 49; el PT, 47; Movimiento Ciudadano, 25; el PES, 21; PRD, 11; PVEM, 11; y cuatro legisladores no tienen partido.

PIDE NO ARRUINAR FIESTA

Durante la sesión permanente del Consejo General, Córdova Vianello reprochó que los partidos hayan comenzado a adelantar triunfos con un avance de apenas 30 por ciento del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), por lo que hizo un llamado a los partidos a “terminar bien lo que comenzó bien”.

“Nadie ganó todo y nadie perdió todo, eso es previsible porque las elecciones lo que hacen es recoger la pluralidad, no echemos a perder la fiesta”, destacó.

El consejero Ciro Murayama resaltó los casos de Nuevo León y Campeche, pues Adrián de la Garza y Samuel García, aspirantes de PRI y Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Nuevo León, respectivamente, y Christian Castro y Layda Sansores, aspirantes de PRI-PAN-PRD y Morena-PT a la gubernatura de Campeche, respectivamente, se atribuyeron triunfos desde las 18:00 horas cuando aún había gente formada en las casillas.

“Aquí estamos en un ambiente de diálogo, pero en las calles de ciudades, entidades y municipios el ambiente puede no ser este , y que desde la irresponsabilidad política con herramientas imperfectas, se adelanten, sólo contribuye a la desazón y enrarecimiento”, señaló.

“Un poco de templanza, de madurez, de responsabilidad es lo que la ciudadanía se merece después de la demostración de civismo que vimos, ¿no se pudo frenar la tentación del madruguete?”, cuestionó el consejero.

Murayama resaltó que esa tendencia también se dio en la elección de la Ciudad de México.

Córdova Vianello también destacó que con la jornada de ayer el INE queda “muy bien” en su relación con el Ejecutivo federal, pues éste cumplió su responsabilidad de generar condiciones de seguridad en el país.

“Eso demuestra que el Instituto Nacional Electoral no está en contra de alguna fuerza política como algunos pretendían ni en contra de algún gobierno, somos un órgano del Estado mexicano y hoy (ayer) se demostró que hay Estado mexicano, punto”, exclamó en entrevista con medios de comunicación.

Con información de El Financiero

Principal

Chihuahua enfrenta siete incendios forestales que afectan más de 11 mil hectáreas

El estado de Chihuahua se encuentra actualmente combatiendo siete incendios forestales activos que afectan una superficie superior a las 11 mil hectáreas, según el último informe de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Hasta las 9:24 p.m. del sábado, se registraron siete incendios en activo y uno completamente extinguido.

Estos incendios activos han dañado preliminarmente 11 mil 750 hectáreas, mientras que el incendio ya liquidado afectó 104 hectáreas. Un total de 201 brigadistas están trabajando en la contención de los incendios actuales, mientras que 94 combatientes participaron en la extinción del siniestro sofocado.

El incendio más grande se localiza en el municipio de Madera, abarcando las áreas de Predios Chiqueritos, El Terrero, La Mandolina y los ejidos Huizopa, El Largo y anexos (zona sur), incluyendo el Área Natural Protegida de Tutuaca. Este incendio afecta preliminarmente 8 mil 446 hectáreas y está controlado en un 70% y liquidado en un 60%, con la participación de 86 brigadistas en las labores de combate.

La Conafor continúa monitoreando la situación y desplegando recursos para controlar y extinguir estos incendios forestales que impactan gravemente a la región.

Continue Reading

Principal

AMLO podrá otorgar perdón directo: Entran en vigor reformas a Ley de Amnistía

Las modificaciones hechas a la Ley de Amnistía, que ahora permiten que el presidente en turno pueda otorgar el perdón de manera directa a una persona sentenciada por cualquier delito, han sido publicadas este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El dictamen aprobado por el Congreso en abril pasado añade un nuevo artículo a la ley, en la que se plantea que el jefe del Ejecutivo federal (el presidente o presidenta en turno) puede liberar de la cárcel a personas procesadas, sentenciadas o que hayan enfrentado acción penal, cuando la persona en cuestión pudiera presentar elementos para conocer la verdad en casos relevantes.

En el DOF, se especifica que la adición fue en el Artículo 9 de la Ley de Amnistía, donde se especifican los detalles del otorgamiento de amnistía directa.

Esta se podrá ejercer en los siguientes casos:

Artículo 9. Por determinación exclusiva de la persona titular del Poder Ejecutivo Federal se podrá otorgar el beneficio de la amnistía de manera directa, sin sujetarse al procedimiento establecido en este ordenamiento, en casos específicos que reúnan las siguientes condiciones:

  •  Que la amnistía se otorgue a personas que aporten elementos comprobables que resulten útiles para conocer la verdad de los hechos en casos que sean relevantes para el Estado Mexicano, y
  • Que en contra de la persona o personas a las que se conceda la amnistía, se haya ejercido la acción penal, estén siendo procesados o se encuentren sentenciados por cualquier delito.

De acuerdo con el texto, esta medida entra en vigor a partir del día siguiente a su publicación en el DOF.

La reforma a la Ley de Amnistía fue polémica durante su discusión, pues legisladores reclamaron que ahora podría ser liberado un violador, un feminicida o integrantes de la delincuencia organizada. Por ello, la oposición señaló que las modificaciones solo beneficiaban a una persona: el titular del Poder Ejecutivo federal, quien ahora concentrará más poder.

Con información de El Financiero

Continue Reading

Chihuahua

Fallece Jean Succar Kuri en hospital privado de Cancún

El empresario Jean Succar Kuri, culpable del delito de pederastia, falleció este viernes 14 de junio, en un hospital privado de Cancún, Quintana Roo.

El hombre de 79 años de edad cumplía una condena de 93 años de prisión por los delitos de corrupción de menores y pornografía infantil cometidos en esta ciudad.

Fuentes revelaron que Jean Succar Kuri, de origen libanés, murió por un problema cardíaco.

Trascendió que fue el 6 de junio cuando se autorizó que recibiera atención médica en un nosocomio particular, debido a un cuadro de desnutrición, derivadas de un cáncer que padecía.

Tomada de El Economista

Continue Reading