Connect with us

Nacional

Gobierno de México demanda a 11 empresas de armas de EU por tráfico ilegal

El Gobierno de México demandó a un grupo de empresas de armas de Estados Unidos acusándolas de llevar a cabo prácticas comerciales y negligencias que facilitan el tráfico ilícito que ha profundizado la violencia en México.

La Cancillería mexicana informó que esta demanda se interpuso ante una corte federal en Boston (Massachusetts) y especificó que la denuncia no es contra el Gobierno estadounidense.

La singular demanda fue presentada en el tribunal federal de Boston contra algunos de los mayores fabricantes de armas como Smith & Wesson Brands, Barret Firearms Manufacturing, Beretta U.S.A, Colt’s Manufacturing Company y Glock. Otro acusado es Interstate Arms, un mayorista de la zona de Boston que vende armas de todos menos uno de los fabricantes a tiendas minoristas de todo Estados Unidos.

La demanda dice que su objetivo es “poner fin a los daños masivos que causan los Acusados al facilitar activamente el tráfico ilegal de sus armas a los cárteles de la droga y otros criminales en México”. Observa que la amplia mayoría de las armas recogidas en escenas de crímenes en México provienen de Estados Unidos.

El canciller Marcelo Ebrard remarcó que la demanda es parte de la campaña del gobierno contra las armas.

“La prioridad es que reduzcamos los homicidios”, dijo. “No buscamos alterar las leyes americanas”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, indicó que esta demanda es correcta, oportuna, valiente y justa y dijo que es un hecho sin precedente.

Señaló que se realizó en Boston porque ahí tienen el asiento principal las armadoras, además explicó que se demanda la reparación del daño, pero también evitar que se siga generando esta tragedia de violencia que vive México.

“Yo estoy seguro de que muchos de nuestros problemas en materia de violencia son provocados por el uso ilegal e introducción de armas a nuestro país”, agregó.

La venta de armas de fuego está estrictamente limitada en México y controlada por la Secretaría de Defensa. Pero los poderosos cárteles de la droga introducen miles de armas de contrabando.

México calcula que el 70 por ciento de las armas traficadas a México provienen de Estados Unidos, según la Secretaría de Relaciones Exteriores. En 2019, al menos 17 mil homicidios estuvieron vinculados con esas armas.

Alejandro Celorio, asesor legal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dijo a la prensa este miércoles que los daños provocados por las armas traficadas equivaldría a entre 1.7 por ciento y 2 por ciento del PIB mexicano. El gobierno pedirá una compensación de al menos 10 mil millones de dólares, dijo. El PIB mexicano fue de 1.2 billones de dólares el año pasado.

“No lo hacemos para meter presión a Estados Unidos”, dijo Celorio. “Lo hacemos para que no haya muertos en México”.

Con información de EFE y AP

Nacional

Arranca PREP de la Presidencia

A las 20:00 (hora Centro) inició el PREP a nivel nacional para comenzar el cómputo de las elecciones a la Presidencia de México y otros cargos.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares es un sistema del INE que ofrece resultados preliminares de las elecciones.

Va recibiendo las actas electorales y el cómputo de las casillas de los distintos centros que tiene el INE a lo largo del país.

Conforme suma actas al cómputo, va arrojando resultados electorales.

De acuerdo con información del INE, el PREP comenzará a difundir información a partir de las 20:00 horas este mismo 2 de junio y hasta las 20:00 horas del lunes 3 de junio.

Entonces habrá que esperar hasta que termine el cómputo el lunes en la noche, o bien, hasta que la tendencia sea irreversible, lo que puede pasar en cualquier momento del 

https://prep2024.ine.mx/publicacion/nacional/presidencia/nacional/candidatura
Continue Reading

Nacional

Encuesta de salida declara a Xochitl Gálvez como ganadora de la Presidencia de la república

La Encuestadora Massive Caller declaró triunfadora en una encuesta de salida a la candidata de la oposición por la coalición PRI, PAN y PRD , Xochitl Gálvez en la elección presidencial de este domingo.

La Encuesta de Salida recién ha sido publicada por la empresa dándole un 47.6% a Xochitl Gálvez, seguida por la candidata de la coalición Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo Claudia Sheinbaum con 45.1% y finalmente Jorge Álvarez Maynez del Partido Movimiento Ciudadano con un 7.3% de los votos emitidos este domingo.

Por Redacción 2 de junio de 2024

Continue Reading

Nacional

¿A qué hora cierran las casillas para votar este 2 de junio en Elecciones 2024?

¿Cómo ubicar tu casilla?
Tu voto deberá ser emitido en la casilla que te corresponda, por lo cual deberás identificar con anticipación la ubicación de ésta. Para conocer el módulo que te toca, en el sitio web del INE deberás seleccionar tu entidad federativa y sección.

¿Qué son las casillas especiales?
Por otro lado, para las personas que por alguna razón se encuentren lejos de las casillas que les corresponden, existen casillas especiales, las cuales se ubican en los seis estados que tendrán elecciones locales. En la misma página puedes consultar la más cercana a donde estés. 

Sin embargo, es preciso atender que dichos módulos sólo cuentan con mil boletas, las cuales una vez que se terminen no podrán surtirse nuevamente aunque haya ciudadanos en fila.

¿A qué hora cierran las casillas electorales? ?
En los 32 estados de la república el horario para asistir a votar comenzará a partir de las 8:00 horas y tendrá una duración de 10 horas. Por ello, toma en cuenta que las casillas se cerrarán a las 18:00 horas. Es recomendable que asistas con tiempo para ejercer tu derecho dentro de los horarios que se han establecido, ya que será imposible después de éstos.

Sin embargo, si hay personas formadas aún a las 18:00 horas para emitir sus votos, los funcionarios de casilla atenderán hasta el último ciudadano que haya llegado antes de dicho horario. 

Por Redacción 2 de junio de 2024

Continue Reading