Connect with us

Internacional

Se reúne Biden con comunidad asiática de Estados Unidos, hablan sobre reforma migratoria

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó este jueves su voluntad de que el Congreso apruebe una reforma migratoria que incluya una vía a la ciudadanía para millones de indocumentados, durante una reunión en la Casa Blanca con estadounidenses de origen asiático.

Dos días después de recibir en la Casa Blanca a una docena de líderes latinos, Biden hizo lo mismo con varios activistas estadounidenses de origen asiático, de Hawái y de las islas del Pacífico, en un intento de reforzar sus vínculos con los miembros de esas minorías.

“Tenemos trabajo por hacer sobre inmigración, tenemos trabajo por hacer sobre el derecho al voto y muchos más temas”, afirmó Biden al comienzo de la reunión.

Si Biden programó su encuentro con líderes latinos en el segundo aniversario de la masacre de hispanos en El Paso (Texas), que dejó 23 muertos, a los estadounidenses de origen asiático los recibió cuando se cumplían 9 años del tiroteo contra un templo sij en Wisconsin, donde murieron 7 personas.

“Hoy homenajeamos a todos los impactados por aquella tragedia, y pensamos en el odio que ha generado durante esta pandemia el aumento en crímenes de odio, acoso y otras formas de intolerancia contra los estadounidenses de origen asiático”, agregó el presidente.

Al salir de la reunión, el director ejecutivo de la organización Indian American Impact, Neil Makhija, aseguró que habían hablado con Biden de los problemas migratorios que enfrentan los indios y los estadounidenses con raíces indias en el país, en particular “el retraso en el procesamiento de ‘green cards’ (tarjetas de residencia)”.

Makhija planteó también el problema de los “soñadores documentados”, un grupo de jóvenes que llegaron a Estados Unidos cuando eran menores junto a sus padres, que tenían en ese momento visados temporales de trabajo, como los H-1B.

Aunque esos niños y sus padres tuvieron un estatus legal y sus empresas han querido en muchos casos tramitarles tarjetas de residencia permanente, el enorme retraso a la hora de procesar esos permisos para los ciudadanos de países como la India ha dejado a muchos de sus hijos en el limbo.

Si esos hijos cumplen 21 años antes de que sus padres consigan una tarjeta de residencia, pierden tanto sus visados de dependientes como su posibilidad de lograr una “green card” a través de la solicitud de sus progenitores.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró este jueves que Biden quiere arreglar la situación de esos jóvenes mediante “una reforma migratoria exhaustiva”, pero reconoció que esa solución no está incluida en las medidas migratorias que quiere aprobar el Congreso en los próximos meses.

Los demócratas —el partido de Biden— quieren incluir una vía a la ciudadanía para millones de indocumentados dentro de un paquete de gasto social de 3,5 billones de dólares.

La bancada progresista quiere aprobar ese paquete mediante un mecanismo conocido como reconciliación, que les permitiría prescindir de votos republicanos, una estrategia a la que Biden ha expresado su apoyo.

La propuesta de los demócratas abriría una vía a la ciudadanía para los “soñadores”, jóvenes que llegaron al país siendo niños, además de millones de indocumentados que han sido considerados trabajadores esenciales durante la pandemia y los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).

Con información de EFE

Internacional

Netanyahu dice que ataques a Gaza casi terminan, pero que se desplazarían a Líbano

Según declaraciones del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, la fase intensa de ataques contra Gaza ya casi termina, lo que permitiría a las tropas de Israel desplazarse a la frontera de Líbano, donde se encuentra el grupo paramilitar Hezbolá

La advertencia de que Israel se desplazaría en dirección a Líbano se da unos días después de que el líder de Hezbolá amenazara sobre una guerra “sin reglas ni límites”.

“Abrir aeropuertos y bases chipriotas al enemigo israelí para atacar Líbano significaría que el gobierno chipriota es parte de la guerra”, declaró el líder de Hezbolá contra Chipre, esto ante los rumores que indicaban la posibilidad de que Israel transitara por territorio chipriota.

Chipre forma parte de la Unión Europea, en donde se está sintiendo ya que la guerra se está extendiendo.

El intercambio de declaraciones del líder de Hezbollah y, ahora, del primer ministro de Israel ya ha sido tomado de la peor manera por estrategas políticos como el alto representante de relaciones exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell. Sin analizarlo mucho, el funcionario dijo que: “el riesgo de que esta guerra afecte al sur de Líbano y se extienda es cada día mayor (…) Estamos en vísperas de que la guerra se expanda”.

A su vez, algunos medios tomaron la declaración hecha por Netanyahu como un posible acuerdo para terminar con la guerra, pero según el primer ministro israelí es que se podría llegar a un acuerdo parcial, pero solo para la entrega de rehenes, pues hasta ahora no tiene la intención de terminar con la guerra hasta que liquide a Hamás.

Continue Reading

Internacional

Biden y Trump tendrán su primer debate esta semana en Atlanta

El expresidente de Estados Unidos y precandidato republicano Donald Trump tendrá la última palabra en el debate electoral de esta semana en Atlanta (Georgia), con el actual presidente, el demócrata Joe Biden, anunció la cadena CNN, organizadora del evento.

Tras el lanzamiento de una moneda al aire, la campaña de Biden ganó el derecho de elegir la posición del podio en el debate o el orden de las declaraciones finales, y optó por la primera opción.

Los demócratas pidieron que su candidato debata desde el lado derecho de la pantalla de televisión, mientras que el podio de su rival republicano estará en el lado izquierdo.

Luego, la campaña de Trump solicitó que el expresidente pronuncie la declaración final del debate, lo que significa que Biden será el primero en terminar su intervención.

El debate, que será emitido el 27 de junio por la CNN, será el primero de los dos cara a cara televisados que habrá entre Biden y Trump antes de las elecciones del 5 de noviembre.

El debate se celebrará en Atlanta, durará 90 minutos y estará moderado por los periodistas de la CNN Jake Tapper y Dana Bash.

Habrá dos pausas comerciales durante las cuales el personal de campaña no podrá interactuar con su candidato.

Los equipos de Biden y Trump han aceptado también que los micrófonos estén cerrados durante todo el cara a cara excepto para el candidato al que le corresponda hablar.

Tampoco se les permitirá en el escenario a los contendientes accesorios ni notas escritas previamente, si bien recibirán un bolígrafo, una libreta y una botella de agua.

Biden pasará los próximos días en la residencia presidencial de Camp David (Maryland), a las afueras de Washington, para practicar y estar listo.

Por su parte, Trump lleva unas semanas preparándose en reuniones con algunos senadores y otros políticos que suenan como vicepresidenciables del republicano.

Será la primera vez que se enfrentan un presidente en activo y un expresidente en un debate electoral.

Tampoco es habitual que el debate se celebre en junio, antes de las convenciones nacionales de ambos partidos que oficializan las candidaturas, pero las primarias de este año estuvieron resueltas en primavera.

La cadena ABC organizará el segundo y último debate presidencial en septiembre. Los debates presidenciales televisados han sido parte de la tradición de Estados Unidos en todos los ciclos electorales desde 1976.

Con información de EFE

Continue Reading

Internacional

Princesa Ana del Reino Unido sufre conmoción, ¿cuál es su estado de salud?

La princesa Ana sufrió lesiones menores y una conmoción cerebral tras un incidente en la finca real de Gatcombe Park durante la noche del domingo 23 de junio, informó el Palacio de Buckingham.

La hermana del rey Carlos III, de 73 años, fue hospitalizada como medida de precaución para quedar bajo observación y se espera que se recupere por completo, añadió el Palacio en un reporte este lunes.

Aunque no se había confirmado la naturaleza exacta de las lesiones, había caballos en la zona. Su equipo médico dijo que sus lesiones en la cabeza encajaban con un posible impacto con la cabeza o las piernas de un caballo.

“El rey se ha mantenido estrechamente informado y se suma a toda la familia real para enviar su más cariñoso afecto y buenos deseos a la princesa para una pronta recuperación”, indicó el palacio en un comunicado este 24 de junio, sin dar más detalles.

¿Qué sabemos del accidente de la princesa Ana?

La princesa estaba caminando por el perímetro protegido de la finca cuando se produjo el incidente, según la AP británica.

El servicio de emergencias respondió a un aviso en el lugar y la princesa Ana fue atendida allí antes de ser trasladada al hospital Southmead en Bristol. Su esposo, el vicealmirante Tim Laurence, la acompañó.

En ese momento, estaban en la mansión en el condado de Gloucestershire los hijos de Ana con Mark Phillips, Zara Tindall y Peter Phillips.

El resto de la familia, incluidos sus hermanos Carlos, Andrés y Eduardo y los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina, fueron notificados poco después.

La princesa Ana es uno de los miembros más ocupados de la familia real, que asumió más tareas tras el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III. Sus compromisos en los próximos días serán aplazados y la princesa no asistirá a la cena de estado organizada en honor del emperador de Japón.

Un portavoz del Palacio de Buckingham dijo a The Guardian que la princesa Ana “se encuentra en un estado cómodo y permanece en el hospital como medida de precaución para una mayor observación. Su Alteza Real está recibiendo la atención experta adecuada. No se compartirán más detalles en este momento”.

De acuerdo con el diario británico, la princesa Ana se quedará en el hospital de Southmead “a menos que su equipo médico indique lo contrario”.

Con información de AP y EFE

Continue Reading