Connect with us

Principal

Onda de calor provocará temperaturas de hasta 45 grados en 14 estados del país, alerta Conagua

Una onda de calor provocará para este jueves temperaturas de entre 40 y 45 grados en 14 estados del país, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de un comunicado.

Los estados que presentarán estas altas temperaturas son Campeche, Chiapas, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, San Luis Potosí y Yucatán.

Además, los estados de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas presentarán entre 35 y 40 grados.

Para la Ciudad de México, Colima, Nayarit y Sonora se esperan temperaturas de entre 30 y 35 grados.

Debido a la ola de calor que se pronostica, la Conagua recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores.

“Se pronostica viento de componente sur con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec, y con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Campeche, Quintana Roo y Yucatán”, indicó la dependencia.

Por otra parte, el Frente Frío Número 39 sobre el noreste de México y la corriente en chorro subtropical, originarán rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur y Nayarit, y con tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

También se prevén lluvias aisladas para Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Yucatán, informó la dependencia.

Con información de Latinus

Principal

Alcocer niega que paciente del Edomex haya muerto por la gripe aviar AH5N2

El secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, negó este jueves durante la conferencia matutina que un paciente de 59 años que residía en el Estado de México muriera debido del virus de gripe aviar AH5N2, pues aseguró que presentó una falla renal y respiratoria, y que la causa de su fallecimiento sigue sin estar confirmada.

“Puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así, murió por otra causa, y sin que se haya dictaminado y solo de manera marginal dice que el riesgo en este caso es bajo”.

“Pero se va a tener una reunión hoy para precisar esto, por lo tanto, y puntualizo no existe ninguna razón para evitar comer pollo o sus derivados o estar preocupado. No se ha precisado (la causa de muerte) pero básicamente son la falla renal y desde luego la falla respiratoria que tuvo en cuestión de horas”, señaló ante el presidente López Obrador.

Con información de Latinus

Continue Reading

Estatal

César Duarte: La Decisión del Gobierno Federal de sacarlo de la carcel

César Duarte: La Decisión del Gobierno Federal sobre su Prisión Domiciliaria

Contexto y Cargos:
César Duarte, exgobernador de Chihuahua (2010-2016), enfrenta múltiples cargos por corrupción, incluyendo peculado agravado y asociación delictuosa. Se le acusa de desviar aproximadamente 96 millones de pesos del erario público a través de empresas relacionadas con la Unión Ganadera Regional División del Norte y la Financiera División del Norte. Estos fondos se justificaron como apoyos a productores pecuarios, pero supuestamente fueron desviados para otros fines.

Extradición y Procesos Legales:
Duarte fue detenido en Miami en julio de 2020 y extraditado a México en junio de 2022. Desde entonces, ha enfrentado una serie de audiencias en las que se ha defendido alegando ser un “preso político”. La Fiscalía de Chihuahua ha solicitado la pena máxima de 27 años de cárcel si se determina su culpabilidad.

Estado de Salud y Peticiones de Prisión Domiciliaria:
Duarte ha tenido varios problemas de salud que han afectado el curso de sus procedimientos legales. Recientemente, fue trasladado a un hospital para someterse a una operación cardíaca programada para el 1 de abril de 2024. Entre sus padecimientos se encuentran hipertensión, hipercolesterolemia, enfermedad arterial coronaria, y otras complicaciones cardíacas. Estos problemas de salud han sido utilizados por su defensa para solicitar cambios en las medidas cautelares, incluyendo la prisión domiciliaria.

Decisión de la Jueza del Distrito Judicial Morelos:
La jueza Hortensia García Rodríguez, del Distrito Judicial Morelos, ha sido responsable de las decisiones clave en el caso de Duarte. Recientemente, la jueza ordenó a las autoridades penitenciarias que levantaran la medida cautelar de prisión preventiva debido al vencimiento del término constitucional. Esta decisión fue tomada después de que dos apelaciones obligaran al juez de control a cumplir con el levantamiento de la prisión preventiva a partir del 5 de junio de 2024.

Implicaciones Políticas:
El caso de César Duarte ha sido un punto de conflicto político significativo, especialmente entre el exgobernador Javier Corral y el ex gobernador. Corral ha insistido en que el caso debe ser manejado a nivel federal debido a los presuntos conflictos de interés que podrían beneficiar a Duarte en el ámbito local. La percepción de que el gobierno federal influye en la decisión de levantar la prisión preventiva sugiere que las implicaciones políticas del caso son profundas y complejas.

Detalles Adicionales:

  • Apelaciones y Decisiones Judiciales: Los abogados de Duarte presentaron apelaciones que resultaron en las resoluciones 32/2024 y 33/2024 de la Quinta Sala Penal del Distrito Judicial Morelos. Estas resoluciones obligaron a la jueza de control a levantar la medida cautelar de prisión preventiva, considerando que el plazo máximo constitucional para mantener esta medida había vencido.
  • Condiciones de la Prisión Domiciliaria: A partir del 5 de junio, César Duarte cumplirá su proceso en prisión domiciliaria. La jueza de control recibió la información de que la medida cautelar vencía el día de hoy al primer minuto, obligándola a cumplir con la resolución de alzada de acuerdo al artículo 81 fracción V de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.


Continue Reading

Principal

No hay riesgo de contagio de gripe aviar A (H5N2) en México, asegura la SSa

La Secretaría de Salud federal (SSa) ha confirmado que, tras la detección y muerte del primer caso humano de gripe aviar A (H5N2) en México, actualmente no existe riesgo de contagio para la población. Las autoridades sanitarias han implementado medidas de contención y vigilancia epidemiológica para evitar la propagación del virus, asegurando que el caso detectado fue un incidente aislado y que no representa una amenaza significativa para la salud pública en este momento.

A través de un comunicado la SSa declaró que:

“No existe riesgo de contagio para la población con la detección del primer caso humano de influenza aviar de baja patogenicidad A (H5N2) en México. Toda vez que no hay una fuente identificada de infección, la investigación continúa.

El caso se registró en un hombre de 59 años, con antecedente de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2, hipertensión arterial sistémica de larga evolución, residente en el Estado de México. Luego de varios días de síntomas, el 24 de abril se hospitalizó y el mismo día falleció en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER).

La muestra del paciente resultó positiva a influenza tipo A y no se identificó en primera instancia el tipo de influenza que padecía.

Esta muestra, inicialmente estudiada en el Laboratorio de Biología Molecular de Enfermedades Emergentes del Centro de Investigación en Enfermedades Infecciosas (Cieni) del INER, fue enviada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), confirmando la positividad a influenza de baja patogenicidad tipo A (H5N2).

Es importante destacar que, durante una investigación epidemiológica exhaustiva, todas las muestras de los contactos identificados han resultado negativas.

Una vez identificado el caso de referencia, de inmediato, en el contexto de la estrategia Una Salud impulsada por la OMS, se implementaron las siguientes acciones:

En el grupo de Una Salud participan, por parte de la Secretaría de Salud, titulares o representantes del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Centro Operativo de Atención a Contingencias (Copac), Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS), Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia), la Dirección General de Información en Salud (DGIS), la Dirección General de Epidemiología (DGE-InDRE), y el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

Por parte de Agricultura participa el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) colabora la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Además, se incorporan la representación en México de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”.

Además, la SSa está trabajando en estrecha colaboración con organismos internacionales y locales para monitorear cualquier posible brote y garantizar que se sigan los protocolos de seguridad. Se ha hecho un llamado a la población para mantener la calma y seguir las recomendaciones de salud emitidas por las autoridades, enfatizando que las acciones preventivas implementadas son suficientes para proteger a la comunidad de un posible contagio masivo del virus H5N2.

Continue Reading