Connect with us

Internacional

FBI revela fotos de los documentos clasificados encontrados en la mansión de Trump en Florida

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo haber descubierto esfuerzos por obstruir su investigación sobre el hallazgo de documentos clasificados en la mansión en Florida del expresidente Donald Trump. Además, presentó una fotografía de cómo fueron localizados los archivos.

El Departamento dijo que “probablemente se ocultaron y retiraron registros del gobierno” de un almacén en la propiedad, incluso después de que representantes de Trump aseguraran a las autoridades que habían revisado a fondo el lugar.

El FBI confiscó 33 cajas con más 100 documentos clasificados durante su redada del 8 de agosto en Mar-a-Lago y encontró tres documentos clasificados en cajones de oficina, según un reporte que ofrecía la cronología más detallada hasta ahora de las interacciones entre miembros del Departamento de Justicia y representantes de Trump en torno al hallazgo de los archivos ultrasecretos.

El reporte presentado el martes por la noche incluía una foto que mostraba las portadas de varias carpetas, algunas identificadas como “TOP SECRET//SCI” con bordes amarillos y una identificada como “TOP SECRET//SCI” con el borde rojizo, junto a páginas cuyo contenido fue ocultado en la imagen, sobre una alfombra de Mar-a-Lago. Al lado se veía una caja de cartón con cuadros con marcos dorados, incluida una portada de la revista Time.

Trump volvió a decir el miércoles que él desclasificó los documentos, sus abogados no dijeron eso durante la visita de los inspectores y en lugar de ello “los manejaron de una manera que sugiere que los abogados creían que los documentos estaban clasificados”, dijo el Departamento de Justicia.

El reporte daba más indicios sobre la cantidad de documentos clasificados que se recuperaron en la operación. Mostraba cómo los investigadores se centraron no sólo en por qué se habían guardado los archivos allí de forma inadecuada, sino también en si el equipo de Trump los engañó deliberadamente sobre la presencia continuada e ilegal de secretos oficiales.

También había nuevos detalles sobre los sucesos de mayo y junio, cuando funcionarios del FBI y el Departamento de Justicia reclamaron por escrito los documentos que faltaban y visitaron un almacén de Mar-a-Lago que contenía documentos secretos y otra información.

Durante esa visita en junio, según el reporte, los abogados de Trump dijeron a los agentes que todos los archivos que se habían llevado desde la Casa Blanca se guardaban en un único lugar, un almacén en Mar-a-Lago, y “no había otros archivos almacenados en ningún espacio privado de oficina ni otro lugar en el recinto y que todas las cajas disponibles se habían revisado”.

Después de eso, el Departamento de Justicia “encontró pruebas de que probablemente se ocultaron y retiraron registros del gobierno del almacén y probablemente se hicieron esfuerzos por obstruir la investigación del gobierno”.

En su allanamiento de este mes, los agentes encontraron documentos clasificados tanto en esa sala de almacenaje como en la oficina del expresidente, incluidos tres documentos clasificados que no estaban en cajas, sino en escritorios de oficina.

El reporte respondía a una petición del equipo legal de Trump de que se hiciera una revisión especial de los documentos confiscados durante el cateo del 8 de agosto en Mar-a-Lago. La juez federal de distrito Aileen Cannon tenía previsto escuchar alegaciones sobre la cuestión.

Los abogados del exmandatario pidieron la semana pasada que se nombrara a un experto especial encargado de revisar los archivos incautados y apartar los documentos protegidos por privilegios legales. Cannon dijo el sábado que su “intención preliminar” era nombrar a una persona con esa tarea, pero también dio la oportunidad de responder al Departamento de Justicia.

El Departamento dijo el lunes que ya había completado su análisis de los documentos que podrían estar sujetos a privilegios legales e identificó un “lote limitado de materiales que podrían contener información amparada por la confidencialidad entre abogado y cliente”.

Por otro lado, el equipo legal de Trump se amplió con la incorporación de otro abogado. El exsecretario de Justicia de Florida Chris Kise se sumó al equipo que representa al expresidente, según dos personas familiarizadas con la información, que no estaban autorizadas a dar su nombre y que hablaron bajo condición de no ser identificadas. Kise no respondió a mensajes en los que se solicitaron sus comentarios.

Con información de AP

Internacional

Mexicanos salen a votar en Madrid y Ciudades de EU

Enormes filas de mexicanos esperaban votar hoy en diversas ciudades del mundo: de Washington DC, a Madrid, pasando por París, la gente se formó desde la madrugada para alcanzar a votar en las urnas instaladas en embajadas y consulados. Otros se adelantaron y votaron por correo electrónico.

En la embajada de México en Madrid, cientos de mexicanos acudieron a votar en las elecciones federales que hoy enfrentan a la progresista Claudia Sheinbaum, del partido gubernamental Morena, y a la conservadora Xóchitl Gálvez, que representa a una alianza de partidos.

Los comicios, de los que se espera que salga la primera presidenta de la historia de la República, han generado un enorme interés en la comunidad mexicana en España, que supera las 29 mil personas, según el Instituto Nacional de Estadística español.

Entre quienes se acercaron a votar está María de Lourdes García, que se encuentra de visita en el país, pero que hizo tiempo para introducir su boleta y que confía en que se construya “un México libre y soberano”.

Otros como Rafael Velázquez, residente en España desde hace siete años, creen que México atraviesa “una situación muy crítica” como consecuencia de la inseguridad y la carestía de vida en ámbitos como la salud o la educación.

Continue Reading

Internacional

Estados Unidos y Alemania autorizan a Ucrania atacar interior de Rusia con sus armas

Estados Unidos y Alemania, que han autorizado al gobierno de Zelenski usar las armas que le han proporcionado para fines inéditos.

Primero fue Estados Unidos el que autorizó a Ucrania utilizar sus armas para atacar objetivos militares ubicados al interior de Rusia. Bombardear Rusia, para más claro. La justificación para darle chance a Volodimir Zelenski de realizar acciones que, hasta ahora, son contrarias a su política es, según, el asedio de Rusia a la ciudad de Járkiv.

Esto es “a modo que Ucrania pueda responder a las fuerzas rusas que los atacan o se preparan para atacarlos”, comentaron a la BBC funcionarios de Estados Unidos, al hablar sobre cómo fue el propio Joe Biden quien ordenó a su equipo garantizar que Ucrania se sienta libre de utilizar las armas estadounidenses para atacar Rusia.

De acuerdo con medios internacionales, la única condición que Estados Unidos le pone a Ucrania es no usar sus armas para ataques de largo alcance. Esa política de la Casa Blanca sobre el uso de su Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS) no ha sido modificada.

Horas después de darse a conocer la autorización de Estados Unidos, Alemania hizo lo propio: ya también dio oportunidad a Ucrania de usar las armas que le ha proporcionado a Ucrania para atacar el interior de Rusia.

De acuerdo con The Guardian, los alemanes analizaron la autorización considerando un punto del que no se habla en el caso de Estados Unidos: correr el riesgo de ser etiquetado como parte en la guerra. Bueno, quizás es porque desde el inicio de la guerra, siempre se ha considerado a Estados Unidos como alguien más que metido en ella, aunque no activamente, claro.

Al igual que Estados Unidos, Alemania justificó su autorización a Ucrania por el asedio de Rusia a la ciudad de Járkiv, la cual se encuentra ubicada casi en la frontera y ambos países “temen” que su decisión sea considerada por Rusia como una escalada en el conflicto.

Con información de Sopitas

Continue Reading

Internacional

Europol desmantela 100 servidores en la mayor redada contra ciberdelincuencia

Para lograr este golpe contra la ciberdelincuencia y tumbar 100 servidores , la Europol trabajó de manera coordinada en varios países, como Francia, Alemania, Países Bajos, Bulgaria, Armenia, Suiza, Portugal y, claaaaro, también en Estados Unidos.

De acuerdo con reportes internacionales, la Europol (o sea, la Policía de Europa, la cual tiene su sede en La Haya) realizó entre el 27 y 29 de mayo un operativo con el que se logró desmantelar 100 servidores que operaban en el viejo continente, así como Estados Unidos. Una operación que muy mam%&/ramente se bautizó como “Operación Endgame”.

Según las explicaciones que la agencia europea ofrece, con dichos servidores se alimentaba una red de computadoras desde las cuales se difundían droppers: troyanos diseñados para instalar software malicioso en equipos de pichones que viajan por la cibercarretera de la información.

En el reporte de la Europol en el que se presume el desmantelamiento de los 100 servidores, se mencionan a IcedID, Smokeloader, SystemBC, Pikabot y Bumblebee, como algunas de las redes maliciosas para difusión de virus que se logró contener en “Endgame”.

La agencia Europol también presumió que con Endgame no sólo se tumbaron los 100 servidores, sino además más de 2,000 dominios de internet, los cuales ahora ya están bajo el control de las autoridades cibernéticas.

Uno de los principales sospechosos obtuvo ganancias por 69 millones de euros

Los cuatro detenidos durante el operativo Endgame (el cual se realizó en distintos países de manera simultánea) son de origen ucraniano y armenio, tres y uno, respectivamente. Y bueno, se cuenta con 10 órdenes de aprehensión, las cuales están a la espera de ser ejecutadas.

“Uno de los principales sospechosos ha ganado al menos 69 millones de euros en criptomonedas alquilando sitios de infraestructura criminal para desplegar ‘ransomware’”, señaló la Europol en comunicado citado por medios internacionales, en el que se explica que las redes de “ransomware”, son una táctica que bloquea equipos informáticos entre empresas, robar información (o retenerla) para luego reclamar un rescate.

Si el susodicho libra la detención, saldrá para darse cuenta que el fruto de su ciberchamba “ya  fue”: todas transacciones fueron monitoreadas constantemente y ya se tiene la autorización legal para incautar todos sus activos. Eso ocurrirá en futuras acciones.

Es decir, la operación Endgame todavía no ha concluído… pero la Europol tuvo la necesidad de presumir sus fregones resultados. “Gracias a una intensa cooperación internacional, seis de las mayores familias de programas maliciosos han quedado inutilizadas”.

Con información de Sopitas

Continue Reading