Connect with us

Entretenimiento

Halloween 2023: cuál es el origen y el significado de esta fiesta pagana

Hasta hace poco tiempo, solamente la pantalla grande nos mostraba calabazas, cenas en familia y chicos disfrazados pidiendo golosinas casa por casa.

Sin embargo, de a poco, Halloween (en versión “Noche de Brujas”) se fue incorporando a nuestras costumbres, no sin cuestionamientos ni críticas.

Celebración pagana por excelencia, ¿sabemos qué representa? ¿Guarda algún sentido para nosotros o es, simplemente, una burda copia que nos da la excusa ideal para sumar una fiesta comercial a nuestro calendario?

Halloween 2023: cuál es el origen de la celebración

Halloween se muestra como una noche con halo de misterio y miedo.

Brujas, fantasmas, duendes y espíritus, saldrán de los cuentos este 31 de octubre para mezclarse entre los mortales que se preparan con disfraces, bromas y películas de terror para recibirlos.

La fiesta de Halloween carece ya de sentido religioso y, como tantas otras festividades, forma parte de nuestra cultura consumista. Pero ¿cuál es el verdadero origen de esta celebración?

Los antiguos celtas, al final de octubre, cuando era el tiempo del final de las cosechas, celebraban una gran fiesta a la que llamaban Samhain, que significa “final del verano”.

Era el momento del año en el que ellos almacenaban provisiones para el invierno y sacrificaban animales. A partir de entonces, los días comenzaban a ser más cortos y las noches más largas.

Los celtas creían que en esta noche deSamhain, los espíritus de los muertosvolvían a visitar el mundo de los mortales.

Así, encendían grandes hogueras para ahuyentar a los malos espíritus. Era la fiesta nocturna de bienvenida al Año Nuevo.

Al parecer, en ese tiempo, los celtas iban recogiendo alimentos por las casas para las ofrendas a sus dioses, para los que preparaban un gran nabo hueco con carbones encendidos dentro, representando al espíritu que creían que les otorgaba poder.

La costumbre era dejar comida y dulcesfuera de sus casas y encender velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz y el descanso junto al dios Sol.

En esa noche de rituales, la noche de Samhain, se abría la puerta al más allá y los vivos y los muertos tenían la oportunidad de poder comunicarse.

Halloween 2023: de Samhain a la Noche de Brujas

La noche de Samhain en la actualidad se ha convertido en la noche de Halloween

La vieja tradición de dejar comida para los muertos, está hoy representada en los niños que, disfrazados, van de casa en casa, pidiendo dulces, con la frase ”trato o truco”; y los nabos encendidos se transformaron en las clásicas calabazas.

Mucho tiempo después, la fiesta pagana se cristianizó como el “Día de Todos los Santos” (del inglés (“All Hallows Eve“, de ahí la expresión actual de “Halloween”).

Como muchas de las festividades antiguas, Halloween, está relacionada con los ritmos de la naturaleza.

Por Redacción 31 de octubre 2023

Advertisement

Entretenimiento

Desaparición de osos polares en la Bahía de Hudson podría ser inminente

La desaparición de la población de osos polares en la bahía de Hudson, en la costa nordeste del Ártico canadiense, podría ser “inminente” si no se logra limitar el aumento de la temperatura del planeta a 2 grados Celsius antes de 2030, es decir, en menos de seis años.

Advertencia del Estudio Científico

Esta advertencia proviene del estudio científico más completo realizado hasta la fecha sobre el impacto del cambio climático en la fauna de la bahía de Hudson. Los hallazgos fueron publicados este jueves en la revista Communications Earth & Environment.

Importancia de la Bahía de Hudson

La bahía de Hudson es uno de los puntos calientes de biodiversidad del planeta. Actualmente, alberga una población de aproximadamente 1,700 osos polares, que pertenecen a dos de las 19 subespecies que habitan en las latitudes más al sur del planeta.

Impacto del Cambio Climático

El estudio subraya que el aumento de las temperaturas globales afecta gravemente a los osos polares, cuya supervivencia depende del hielo marino. La pérdida de este hábitat crítico podría llevar a la extinción de la población de osos polares de la bahía de Hudson si no se toman medidas urgentes para frenar el cambio climático.

Continue Reading

Entretenimiento

Ángela Aguilar y Christian Nodal confirman su relación

Fue para la revista de Hola Américas que los cantantes dieron de qué hablar y confirmaron todos los rumores que han surgido referente a una posible relación entre ellos.

De acuerdo a la revista los cantantes iniciaron su relación después que el intérprete mexicano y Cazzu pusieran fin a su historia.

“No es una nueva relación, es la continuación de una historia que la vida nos hizo pausar para poder crecer y extrañar, porque cuando nos dejamos ir, al regresar fuimos más nuestros”, comentó Angela Aguilar.

Con esta declaración de la cantante da a conocer que desde que comenzaron sus colaboraciones había una química entre ellos.

Continue Reading

Entretenimiento

Revelan modelos atemáticos la posible existencia de un océano subterráneo en Plutón

Los modelos matemáticos desarrollados para explicar las grietas y protuberancias observadas por la misión New Horizons de la NASA en la cuenca Sputnik de Plutón respaldan la existencia de un océano a gran profundidad.

Impacto de Meteoritos y Formación de la Cuenca Sputnik

La cuenca Sputnik, lugar de una colisión de meteoritos hace miles de millones de años, presenta características geológicas que han llevado a los científicos a investigar su subsuelo. Los cálculos de Patrick McGovern, del Lunar and Planetary Institute (LPI), y Alex Nguyen, doctorando en la Washington University in St. Louis, sugieren que un océano existe en esta área, protegido por una capa de hielo de agua de entre 40 y 80 kilómetros de espesor. Este manto de hielo actúa como una barrera que impide que el océano interior se congele.

Densidad y Salinidad del Océano de Plutón

Además, McGovern y Nguyen calcularon la probable densidad o salinidad del océano basándose en las fracturas en el hielo superficial. Sus estimaciones indican que el océano de Plutón podría ser, como máximo, un 8% más denso que el agua de mar de la Tierra. Estos hallazgos proporcionan una visión más detallada de la composición y las características del océano subterráneo de Plutón.

Publicación en la Revista “Icarus”

Los resultados de esta investigación, que aportan nuevas perspectivas sobre la estructura interna de Plutón y la posibilidad de océanos en cuerpos celestes distantes, han sido publicados en la revista científica “Icarus”.

Continue Reading