Connect with us

Estatal

César Duarte: La Decisión del Gobierno Federal de sacarlo de la carcel

César Duarte: La Decisión del Gobierno Federal sobre su Prisión Domiciliaria

Contexto y Cargos:
César Duarte, exgobernador de Chihuahua (2010-2016), enfrenta múltiples cargos por corrupción, incluyendo peculado agravado y asociación delictuosa. Se le acusa de desviar aproximadamente 96 millones de pesos del erario público a través de empresas relacionadas con la Unión Ganadera Regional División del Norte y la Financiera División del Norte. Estos fondos se justificaron como apoyos a productores pecuarios, pero supuestamente fueron desviados para otros fines.

Extradición y Procesos Legales:
Duarte fue detenido en Miami en julio de 2020 y extraditado a México en junio de 2022; tras 18 procesos en su contra. Desde entonces, ha enfrentado una serie de audiencias en las que se ha defendido alegando ser un “preso político”. La Fiscalía de Chihuahua ha solicitado la pena máxima de 27 años de cárcel si se determina su culpabilidad.

Estado de Salud y Peticiones de Prisión Domiciliaria:
Duarte ha tenido varios problemas de salud que han afectado el curso de sus procedimientos legales. Recientemente, fue trasladado a un hospital para someterse a una operación cardíaca programada para el 1 de abril de 2024. Entre sus padecimientos se encuentran hipertensión, hipercolesterolemia, enfermedad arterial coronaria, y otras complicaciones cardíacas. Estos problemas de salud han sido utilizados por su defensa para solicitar cambios en las medidas cautelares, incluyendo la prisión domiciliaria.

Decisión de la Jueza del Distrito Judicial Morelos:
La jueza Hortensia García Rodríguez, del Distrito Judicial Morelos, ha sido responsable de las decisiones clave en el caso de Duarte. Recientemente, la jueza ordenó a las autoridades penitenciarias que levantaran la medida cautelar de prisión preventiva debido al vencimiento del término constitucional. Esta decisión fue tomada después de que dos apelaciones obligaran al juez de control a cumplir con el levantamiento de la prisión preventiva a partir del 5 de junio de 2024.

Implicaciones Políticas:
El caso de César Duarte ha sido un punto de conflicto político significativo, especialmente entre el exgobernador Javier Corral y el ex gobernador. Corral ha insistido en que el caso debe ser manejado a nivel federal debido a los presuntos conflictos de interés que podrían beneficiar a Duarte en el ámbito local. La percepción de que el gobierno federal influye en la decisión de levantar la prisión preventiva sugiere que las implicaciones políticas del caso son profundas y complejas.

Detalles Adicionales:

  • Apelaciones y Decisiones Judiciales: Los abogados de Duarte presentaron apelaciones que resultaron en las resoluciones 32/2024 y 33/2024 de la Quinta Sala Penal del Distrito Judicial Morelos. Estas resoluciones obligaron a la jueza de control a levantar la medida cautelar de prisión preventiva, considerando que el plazo máximo constitucional para mantener esta medida había vencido.
  • Condiciones de la Prisión Domiciliaria: A partir del 5 de junio, César Duarte cumplirá su proceso en prisión domiciliaria. La jueza de control recibió la información de que la medida cautelar vencía el día de hoy al primer minuto, obligándola a cumplir con la resolución de alzada de acuerdo al artículo 81 fracción V de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.


Gobierno de Chihuahua

Da a conocer Protección Civil reporte de daños tras fuertes lluvias en el estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer el reporte de daños y afectaciones registradas durante la tarde noche del miércoles 26 de junio en diferentes localidades de la entidad, a causa de las lluvias acompañadas de granizo y las fuertes ráfagas de viento.

Las incidencias reportadas por los titulares municipales de la dependencia, fueron las siguientes:

En Palomas, municipio de Ascención, se presentó una acumulación de 26.6 milímetros (mm) en menos de una hora; hasta el momento no se registran incidentes.

En Tomochi, municipio de Guerrero, las precipitaciones pluviales generaron dos accidentes automovilísticos, inundaciones en múltiples viviendas y el aumento del cauce del río Tomochi, mismo que arrastró un vehículo.

Cerca de las 16:00 horas, se reportó la disminución de la visibilidad en el tramo carretero Chihuahua- Hermosillo, en el municipio de Ocampo.

En Ciudad Juárez se suspendió la operación de los juegos mecánicos en la feria, debido a la presencia de vientos y tormentas eléctricas.

En Meoqui se registraron lluvias moderadas con granizo.

En la comunidad de Congregación Ortíz, municipio de Rosales, se tuvo el desprendimiento de láminas en algunas viviendas.

Hasta el momento no se cuenta con el reporte inicial de personas lesionadas.

Otras regiones donde se indicó la acumulación de lluvias fueron: Majalca 21.6 mm, Janos 15 mm, Chinatú 8.6 mm, Guachochi 6.8 mm, Coronado 3.8 mm, Nuevo Casas Grandes 3 mm, El Vergel 2.6, Ahumada 2.3, Témoris 1.6 mm, Camargo 1 mm, Cuauhtémoc 1, Coyame 0.4 y San Juanito 0.2 mm.

La CEPC recuerda a la ciudadanía que el pronóstico de lluvias fuertes puntuales prevalecerá durante las próximas 24 horas, en especial en municipios como Casas Grandes, Madera, Temósachic, Moris y Ocampo.

Ante estas condiciones, se exhorta a la población a seguir las siguientes recomendaciones:

Al conducir:

  • Manejar a velocidad moderada y con las luces encendidas
  • Ceder el paso a otros automovilistas y vehículos de emergencia
  • Evitar transitar por calles inundadas o corrientes de arroyos; detenerse y esperar a que baje el nivel de agua

En la vía pública:

  • Permanecer en un lugar seguro mientras concluye la lluvia
  • Evitar cruzar arroyos o corrientes de agua
  • No realizar días de campo o recreo cerca de arroyos o cuerpos de agua

En casa:

  • No dejar objetos que puedan volarse o desprenderse fácilmente en techos, balcones o terrazas
  • Evitar sacar bolsas de basura u objetos que puedan obstruir desagües

Es importante estar atentos a los avisos preventivos que brindan las autoridades a través de canales oficiales.

En caso de cualquier emergencia, comunicarse al 9-1-1.

Continue Reading

Chihuahua

El 5% de los chihuahuenses se identifican como parte de la comunidad LGBT+

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg), la cual fue elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) en 2021, 138 mil 632 de los 3 millones 741 mil 869 chihuahuenses se autoidentifican como parte de la población de la diversidad sexual, lo cual representa el 4.9 por ciento.

Mientras tanto, a nivel nacional se tiene que son un total de 93.4 millones de personas mayores de 15 años las que indicaron identificarse como parte de este sector de la población ya sea como lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales, entre otras orientaciones.

De las personas encuestadas y que se identificaron parte de esta comunidad, el 43.4 por ciento detalló que se dio cuenta de su orientación sexual durante la primera infancia; es decir, antes de los siete años, mientras que el 34.1 por ciento lo observó entre los 12 y 17 años, y el 16.1 por ciento en su juventud; o sea, entre los 18 y 29 años.

A lo largo de los años, la comunidad LGBTQ+ en Chihuahua ha encabezado diferentes esfuerzos que tiene el objetivo de que se garanticen sus derechos y se ponga fin a los actos discriminatorios y de violencia de los que son víctimas por su orientación sexual.

Por Redacción 27 de junio de 2024

Continue Reading

Chihuahua

Entrega DIF Estatal equipamiento a Centro de Atención Infantil

El DIF Estatal entregó equipamiento y mobiliario al Centro de Atención Infantil (CAI) en el albergue para jornaleros agrícolas “Betebachi”, ubicado en el municipio de Saucillo.

Gracias a estos recursos, el CAI podrá ofrecer servicios integrales de aseo, alimentación, cuidado de la salud, educación y recreación, siempre en apego al principio del interés superior de la niñez.

La donación incluyó mobiliario de oficina, artículos de cocina y electrodomésticos, equipamiento médico, material didáctico, lúdico y de estimulación temprana, así como equipo de protección civil.

Este apoyo permitirá que las niñas y niños reciban atención de personal profesional y altamente capacitado, asegurando su correcto cuidado y ampliando sus oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

En representación de la presidenta del DIF Estatal, el director general Gabriel Eguiarte Fruns agradeció a las autoridades municipales por su colaboración y apoyo en el desarrollo de este proyecto integral, que beneficiará a los menores de la región.

Reiteró el compromiso de ofrecer servicios en condiciones de igualdad, respeto y ejercicio pleno de los derechos de las niñas y niños, garantizando calidad y calidez en su atención.

En el evento también estuvieron presentes Manuela Aidé López de Anda, alcaldesa de Saucillo; Donata Estefanía García López, presidenta del DIF Municipal; y Carmen Azucely Medina, titular del albergue Betebachi.

Continue Reading